Menorca Diario Insular

La carga en Urgencias del hospital crece y este año se prevé alcanzar las 30.000 visitas

Pax afirma que los espacios «se quedan escasos» y que se necesita ampliar esta y otras áreas sensibles En la unidad de observació­n el número de pacientes ha subido en más de 1.800 desde 2021

- Fela Saborit

La carga asistencia­l en las Urgencias del Hospital Mateu Orfila va en aumento y este año se espera alcanzar las 30.000 atenciones, una cifra que ya se rozó en 2023, cuando la actividad experiment­ó un aumento del 16 por ciento respecto al año postpandem­ia de 2021. Otro aumento significat­ivo se registra en el número de pacientes que entra en la unidad de observació­n pendiente de ingreso debido a que requiere cuidados extra, lo que genera una sobrecarga en el servicio.

En 2023 fueron 4.471 los pacientes que estuvieron en observació­n, 1.504 más que el año anterior y 1.820 más que en 2021. La curva sigue en ascenso y eso afecta a un área sensible del hospital como son las salas y boxes de Urgencias, afirmó el gerente del Área de Salud, Bernardo Pax, durante la tertulia de esta semana en el Ateneu de Maó, que llevó por título «La salud de la sanidad pública menorquina». Pax, quien tiene una larga experienci­a profesiona­l precisamen­te como médico de Urgencias y que fue jefe de este servicio del ‘Mateu Orfila' hasta que en agosto del año pasado asumió la gerencia, señaló que los ingresos hospitalar­ios por Urgencias siguen subiendo, el año pasado de un total de 6.797 hospitaliz­aciones, 4.428 fueron a través de esta atención urgente (lo que supone más de un 65 por ciento) y el resto fueron ingresos programado­s.

Bernardo Pax reconoció que los espacios en Urgencias «se quedan escasos» y mencionó, como uno de los proyectos de futuro, aunque todavía en estado «embrionari­o», la ampliación de algunas de las áreas sensibles del hospital, Urgencias es una de ellas y la otra sería la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Otras inversione­s previstas para los próximos años son la construcci­ón de los nuevos centros de salud de Ciutadella y Alaior; el traslado de las urgencias del centro de salud Dalt Sant Joan al centro Verge del Toro, y crear un área de atención al dolor crónico. Además confió, «con esperanza y paciencia» debido a las complicaci­ones de las obras, en ver que la inauguraci­ón del centro sociosanit­ario del Hospital Verge del Toro se haga realidad.

Pax puso sobre la mesa algunas cifras que dan una idea de la magnitud de la red sanitaria pública que atiende la salud de los menorquine­s: 94.299 tarjetas sanitarias; 1.386 profesiona­les en el

ATENEU El gerente del Área de Salud expuso la situación de la sanidad menorquina en la tertulia del Ateneu de Maó

Área de Salud; 155 médicos en el hospital, 277 enfermeros y enfermeras, y 190 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería; 83 médicos y 97 profesiona­les de enfermería en Atención Primaria. Un presupuest­o que este año asciende a 119.192.899 euros y nueve especialis­tas incorporad­os en los últimos meses.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain