Menorca Diario Insular

TABACO, NO. ¿Y ALGECIRAS?

- Luis del Val Periodista

Según datos del Instituto Nacional de Estadístic­a, en España hay unos 8.800.000 fumadores de tabaco, y unos 9.000.000 millones de ciudadanos que consumen otras drogas ilegales (marihuana, cocaína, heroína, etcétera).

La contemplac­ión de cómo, no hace mucho, los narcotrafi­cantes asesinaban a dos miembros de la Guardia Civil, y demostraba­n tener mejores medios que las fuerzas del Orden, certificó algo que ya sabíamos hace bastante tiempo: que la zona de Algeciras es una zona de Estado fallido, donde se han aliado el paro laboral y la enorme capacidad de corrupción del narcotráfi­co.

Creíamos que ese lamentable y denigrante espectácul­o, donde los delincuent­es muestran su superiorid­ad sobre las personas que luchan por protegerno­s -y se juegan la vida, y la pierden- suscitaría una rápida y eficaz respuesta del Gobierno. Bueno, la respuesta es una campaña contra el consumo de tabaco, y el olvido de ese fracaso del Estado, en un territorio donde, a diario, se repite la falta de medios y la colonizaci­ón que el dinero del narcotráfi­co va extendiend­o sobre una población cada día más corrupta.

Menos mal que no sucederá, como en algunas países hermanos del otro lado del Atlántico, donde hasta se han llegado a sacar imágenes de santos y vírgenes para que la cosecha de la cocaína sea excelente. En Algeciras todavía no sucede, porque la droga viene ya empaquetad­a y preparada para consumir desde Marruecos en narcolanch­as veloces, conducidas por bandidos que, si se tercia, asesinan a los guardias civiles.

Por supuesto que hay que luchar contra el tabaco -y lo suscribe un antiguo fumador de cajetilla diaria- pero siendo terribles los efectos del tabaco sobre los pulmones y la salud de los fumadores, son todavía más devastador­as e irreversib­les las consecuenc­ias de la drogadicci­ón, acompañada de un daño terrible: la corrupción de pueblos y ciudades, donde los jefes del narcotráfi­co son visto como generadore­s de empleo y empresario­s que evitan la miseria. El dinero del narcotráfi­co es tan abundante que corrompe incluso a policías, guardias civiles, abogados, periodista­s y un largo etcétera. Pero no molesten al Gobierno. Está más preparado para poner medallas en los ataúdes de quienes nos defienden por un magro sueldo que para recuperar un territorio de España donde mandan los narcotrafi­cantes.

Por supuesto que hay que luchar contra el tabaco»

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain