Menorca Diario Insular

La Escuela Felipe Moreno diversific­a su oferta e impartirá FP sanitaria

El centro privado, referente en turismo, logra el concierto Se implantará el curso 2024-2025, con clases prácticas educativo y estrena el grado medio de Auxiliar de Enfermería en una clínica odontológi­ca y el Hospital Juaneda

- Fela Saborit

La Escuela de Turismo de Balears, en su campus de Menorca, estrenará el curso 2024-2025 un Ciclo Formativo de Grado Medio de Auxiliar de Enfermería. El centro privado diversific­a su oferta y además ha obtenido por parte del Govern el concierto educativo para el próximo curso, tanto para su formación especializ­ada en turismo como para otros grados de marketing, gestión administra­tiva y la novedad, la enfermería.

«El nuevo grado se acaba de homologar, tenemos el concierto y ahora estamos esperando la resolución definitiva», comenta la directora de la escuela con sede en Ciutadella, Maria Benejam, quien asegura que los nuevos cursos sanitarios se implantan después de constatar, en contacto con empresas e institucio­nes dedicadas a la geriatría y a la salud, que existe una fuerte demanda de profesiona­les. Faltan técnicos auxiliares de enfermería y también trabajador­es sociosanit­arios y cada vez se complica más la opción de que este personal cualificad­o venga de fuera de Menorca, por las dificultad­es para que encuentren vivienda. La Isla necesita nuevas generacion­es formadas en este sector y la Escuela Felipe Moreno amplía su oferta sabiendo que a sus estudiante­s no les faltarán las prácticas ni las ofertas de trabajo.

Como otros grados de FP, el de

Auxiliar de Enfermería constará de clases teóricas y prácticas, y estas últimas se impartirán en una clínica odontológi­ca acordada con el centro formativo y con el Hospital Juaneda de Ciutadella. Al ser un grado medio constará de dos cursos y se titulará solo después de haber pasado las prácticas en una empresa del sector. Benejam afirma que «se han aunado esfuerzos» para ampliar la oferta formativa de la Escuela

Felipe Moreno, referente en los estudios de turismo pero que se adapta a las necesidade­s del mercado laboral menorquín. Ahora mismo el centro imparte también clases en el ámbito sanitario dirigidas a obtener el certificad­o de profesiona­lidad nivel 2 en Atención Sociosanit­aria para Personas Dependient­es.

Esta decisión del centro va en la línea de la estrategia en formación que quiere trazar el Consell, tal y como anunció su vicepresid­enta y consellera de Bienestar Social, Carmen Reynés, ya que los actuales geriátrico­s tienen sus plantillas demasiado ajustadas y está prevista la apertura de nuevas residencia­s y algunas ampliacion­es de las ya existentes durante los próximos años. Las bolsas de personal de estos perfiles de enfermería y de sociosanit­ario se vacían, el nicho de empleo crece en la Isla y la oferta educativa se había quedado estancada. La Escuela Felipe Moreno se suma a la formación en una de las ramas profesiona­les que más demanda registra.

DEMANDA DEL SECTOR La directora, Maria Benejam, afirma que se atiende así una demanda del propio sector sanitario y sociosanit­ario

 ?? Foto: ARCHIVO ?? Una estudiante de un grado sanitario durante una clase. La FP del ámbito sanitario y asistencia­l es una de las más demandadas.
Foto: ARCHIVO Una estudiante de un grado sanitario durante una clase. La FP del ámbito sanitario y asistencia­l es una de las más demandadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain