Menorca Diario Insular

El Consell aprueba el convenio para esteriliza­r gatos comunitari­os

Controlar las colonias cuesta 150.000 € este año y Ciutadella es el municipio que más paga

- Fela Saborit

La campaña de esteriliza­ciones de gatos comunitari­os se estima que tendrá un coste máximo de 300.000 euros los años 2024 y 2025, 150.000 euros para cada ejercicio, financiado­s al 50 por ciento por el Consell y los ocho municipios. El control poblaciona­l de los felinos se ha incluido, junto con la acogida de animales abandonado­s, en un convenio entre la institució­n insular y los municipios, cuya aportación se calcula de acuerdo con su extensión, número de habitantes y unidades urbanas, así como los animales inscritos en su censo. Ciutadella es el municipio al que le toca pagar más, 22.545 euros.

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los

Animales convierte a los ayuntamien­tos en responsabl­es civiles de todos los gatos callejeros, animales que viven en libertad pero vinculados a un territorio y que no pueden ser manejados fácilmente por los humanos, por su escasa socializac­ión, pero que están en su entorno para poder sobrevivir. Desde su entrada en vigor a finales del mes de septiembre los consistori­os están obligados a capturarlo­s, identifica­rlos con un microchip, castrarlos y vacunarlos. Una preocupaci­ón para los ayuntamien­tos, por el coste y la gestión que conlleva.

El convenio, que ya ha sido aprobado por el consejo ejecutivo del Consell insular, garantiza la ayuda económica. Además, tal y como se avanzó al anunciar el plan para controlar las colonias felinas, se contratará­n laceros para capturar a los animales, esteriliza­rlos y volverlos a poner en libertad.

La campaña de esteriliza­ciones de gatos comunitari­os se conveniará con las asociacion­es protectora­s. Estas serán las encargadas de contratar a las personas que se harán cargo de las capturas y el coste lo asumirán el Consell y los ayuntamien­tos. El objetivo es poder llevar a cabo el método CES (Captura Esteriliza­ción Suelta), para capturar, esteriliza­r y volver a soltar a todos los gatos callejeros en su colonia de origen marcados con un corte en la oreja para identifica­rlos como estériles. Además, se desparasit­ará a los animales, se les colocará un chip y se inscribirá­n en un registro.

 ?? Foto: ARCHIVO ?? Un grupo de felinos, junto a un gallo, merodeando por las calles de una urbanizaci­ón
Foto: ARCHIVO Un grupo de felinos, junto a un gallo, merodeando por las calles de una urbanizaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain