Menorca Diario Insular

Hamás propone un Estado palestino unificado bajo una OLP reorganiza­da

Netanyahu dice que Israel aumentará «la presión política y militar» sobre el grupo terrorista

- Efe | ESTAMBUL/JERUSALÉN

El jefe del buró político del grupo islamista radical palestino Hamás, Ismail Haniye, propuso ayer fundar un Estado palestino bajo la dirección de la Organizaci­ón para la Liberación de Palesgtina (OLP), una vez que ésta se reorganice para dar cabida a todos los grupos palestinos.

«Hemos hecho un llamamient­o para poner en orden la política interior palestina en dos fases. La primera consistirí­a en reorganiza­r la OLP para que integre a todos los grupos palestinos», dijo Haniye en declaracio­nes a la agencia oficial turca Anadolul.

«En una segunda fase se acometería la unificació­n de todas las institucio­nes de Gaza y de Cisjordani­a bajo un único techo, posibilita­ndo unas elecciones para la jefatura del Gobierno y los consejos legislativ­os y nacionales y fundar un Gobierno nacional», continuó Haniye.

El jefe político de Hamás se reunió el sábado en Estambul con el presidente turco, el islamista conservado­r Tayyip Erdogan, para conversar sobre la guerra en Gaza y un posible alto el fuego en la franja, según un comunicado de la Presidenci­a turca.

Dejar las armas

El miércoles pasado, Haniye se había reunido en Doha con el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, al que le transmitió, según dijo éste, la disposició­n de Hamás de dejar las armas y continuar únicamente como partido político, si se establecía un Estado palestino en las fronteras de 1967.

«Gaza la gobiernan los palestinos. Hamás no insiste en ser el único portavoz de la administra

ción en Gaza, pero somos una parte del pueblo palestino. Se puede crear un Gobierno de unidad nacional sobre un fundamento compartido y nos podemos

poner de acuerdo sobre el asunto del Gobierno de Gaza», aseguró Haniye.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,

dijo ayer que en los próximos días su país aumentará «la presión política y militar sobre Hamás» para lograr la liberación de los 133 rehenes israelíes que todavía permanecen en Gaza.

«En lugar de abandonar sus posiciones extremista­s, Hamás se beneficia de nuestras divisiones y se ve envalenton­ado por las presiones dirigidas contra el Gobierno israelí», dijo el mandatario en un mensaje con motivo de la celebració­n de la fiesta de Pésaj, la Pascua judía. «Por lo tanto, le propinarem­os golpes doloroso y ocurrirá pronto», dijo.

Netanyahu culpó de nuevo al grupo islamista de haber rechazado todas las propuestas para un alto al fuego en Gaza que permita un intercambi­o de rehenes israelíes por presos palestinos.

 ?? Foto: REUTERS ?? Una mujer palestina acaricia el cadáver de su hijo, muerto en un bombardeo israelí sobre Rafah.
Foto: REUTERS Una mujer palestina acaricia el cadáver de su hijo, muerto en un bombardeo israelí sobre Rafah.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain