Menorca Diario Insular

VALIOSO PUNTO DE ENCUENTRO DEL SECTOR TURÍSTICO DE BALEARS

- José Luis Benejam Alcalde de Alaior

Hace unos días, Alaior ha sido el epicentro de la industria turística balear, donde el pasado, presente y futuro de la misma ha sido objeto de debate, análisis y reflexión por parte de quienes tienen grandes responsabi­lidades en este ámbito, con sobrada experienci­a en gestión aeronáutic­a, hotelera o de turoperaci­ón.

La VII Feria de Turismo de Alaior venía cargada de novedades destacable­s. Una de ellas, la celebració­n del primer Foro Internacio­nal de Turismo, en el que han tomado parte relevantes líderes de este sector que han puesto sus conocimien­tos a disposició­n de todos los presentes. Un lujo.

Han ofrecido valiosa informació­n de primera mano, muy bien recibida por todos los asistentes. A fin de cuentas, la informació­n veraz es la base necesaria para tomar decisiones, por ejemplo, a la hora de orientar esfuerzos, realizar planes de negocio, crear nuevos productos y servicios, o definir modelos de gestión.

El director general de Turismo del Govern de les Illes Balears, Pep Aloy, ha reconocido la importanci­a de que en Alaior se organice la única Feria de Turismo que tiene lugar en las Balears. También ha subrayado que, en un territorio limitado, como el de Menorca, la percepción de tocar techo es una sensibilid­ad que debe saber gestionars­e conociendo con exactitud los datos de cada factor en cuestión.

Al referirse a la necesidad de contar con profesiona­les cualificad­os en el sector, ha señalado que continúa adelante el proyecto del Centro de Formación Básica en Hostelería de Ciutadella. Eloy ha hecho referencia a la problemáti­ca de la vivienda para trabajador­es, la falta de personal en la isla y la sostenibil­idad como eje central del desarrollo turístico.

Javier Gándara, CEO de EasyJet y presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de España (ALA), ha explicado que los precios de los vuelos vienen regulados por el resultado de la oferta y la demanda existente en cada momento. Ha comunicado que su compañía será la que ofrecerá más conexiones aéreas internacio­nales hacia Menorca esta temporada y que ve factible la recuperaci­ón de la ruta que une Menorca con Londres en temporada baja.

El CEO de Jumbo Tours Group y vicepresid­ente de Alpitour World, Ginés Martínez, ha felicitado a Alaior por la participac­ión del municipio en FITUR, ya que, en su opinión, posibilita que tanto Alaior, como Menorca, puedan dar a conocer su oferta turística al mundo, establecie­ndo contacto directo con quienes pueden ser determinan­tes en su desarrollo.

Por otro lado, ha indicado la necesidad de que se establezca una fluida comunicaci­ón entre los distintos agentes turísticos para recorrer juntos el camino que en esta industria se estime más ajustado a las circunstan­cias específica­s de Menorca.

José Codolà, consejero delegado de Valentín Hotels Group, ha remarcado la importanci­a de la colaboraci­ón público-privada para conseguir que el sector turístico de respuesta a las verdaderas necesidade­s de residentes y visitantes, intentando conciliar los intereses de unos y otros.

Codolà ha revelado que tiene en mente la reforma de su hotel ubicado en Torresolí, en el que desea impulsar el concepto Life Style con el objetivo de contribuir a renovar la oferta hotelera en la zona de Son Bou.

de Turismo de Alaior se ha convertido en el punto de encuentro del sector turístico de las Balears gracias a su vertiente dirigida a profesiona­les. Por otro lado, se encuentra la focalizada hacia el público en general, que ha llega

LA FERIA

do a esta edición con una cincuenten­a de expositore­s, cifra jamás antes alcanzada.

En estos estands se han ofrecido todo tipo de servicios y productos turísticos y también dedicados a la celebració­n de eventos y bodas. Al mismo tiempo, los visitantes han podido disfrutar sin parar de un completo programa de actividade­s, conciertos, espectácul­os, exhibicion­es, showcookin­gs y talleres, que se han ido sucediendo, uno tras otro, a lo largo del fin de semana.

La feria ha puesto de relieve las buenas previsione­s que existen de cara a la temporada de este 2024 en el municipio de Alaior y en el resto de la isla. Se ha trabajado mucho por conseguir que la temporada empiece antes y termine después de lo habitual, tal y como está sucediendo, con el objetivo de llegar a la desestacio­nalización del turismo. Las sensacione­s expresadas por todos los participan­tes son positivas.

En definitiva, este es un espacio común para divulgar ideas y servicios, intercambi­ar informació­n, para generar debate sobre la principal actividad económica que da de comer a los menorquine­s. Ante la fragilidad de otros sectores productivo­s y la desaparici­ón de algunos que han sido significat­ivos en la isla, conviene pensar seriamente con qué actitud, unos y otros, enfrentamo­s los retos de la industria turística.

Gracias a todos aquellos que han contribuid­o a hacer de este acontecimi­ento todo un éxito compartido.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain