Menorca Diario Insular

La OTAN atraca en Maó con 12 buques de guerra

▶ Los barcos de la organizaci­ón atlántica descansan en la Estación Naval entre partidario­s y detractore­s, para realizar un ejercicio antiminas La Lista

- M.J. Urbano

Como ya ocurriera en 2019 y 2022 el puerto de Maó se pobló ayer de buques de guerra desplazado­s a aguas de Balears para participar la próxima semana en un nuevo ejercicio multinacio­nal antiminas de la OTAN, cuya responsabi­lidad organizati­va recae en la Armada Española.

Un total de 12 buques de distintas esloras y caracterís­ticas, la mayoría especialis­tas en la detección y desactivac­ión de minas, fueron atracando en la Estación Naval a partir de las 8 de la mañana. Se trata de cinco barcos españoles, dos griegos, uno turco, dos italianos y dos franceses los que pasarán el fin de semana al abrigo del puerto mahonés que recibe así, alrededor de 550 militares consideran­do que cada uno de ellos tiene una tripulació­n media de 45 personas.

En esta ocasión, sin embargo, el ambiente enrarecido en la Isla por los comentario­s en torno a la designació­n de la rada mahonesa como puerto permanente de la Organizaci­ón Atlántica, desmentida por el Ministerio de Defensa, sumada a la atmósfera bélica por los conflictos próximos en Gaza y Ucrania convierten este desembarco en un hecho más relevante que el que supuso en las citas anteriores. Defensa, por ejemplo, ha cancelado la jornada de visita para que los ciudadanos pudieran observar de cerca algunos de los barcos de guerra, como sí pudieron hacer en las dos ocasiones precedente­s.

Solo horas antes de que fueran atracando los buques encabezado­s por el cazaminas español, «Relámpago», el jueves en el Ayuntamien­to de Maó había tenido lugar una protesta silenciosa de la plataforma «Menorca per la Pau», mientras se debatían sendas mociones presentada­s por el PP y Ara Maó, a favor y en contra, respectiva­mente, de convertir Maó en base estable de la organizaci­ón.

Finalmente se impuso el criterio de los partidos de izquierda, con la abstención del PP y el voto contrario de Vox, por lo que el Ayuntamien­to de Maó solicitará al Ministerio de Defensa que le informe

▶ BUQUES

1. «Numana» y consulte antes de tomar cualquier decisión que modifique el uso militar del puerto, utilizado actualment­e como base logística de escala puntual por barcos de la OTAN.

El PP proponía aprovechar esta «oportunida­d para modernizar las instalacio­nes militares, recuperar el patrimonio que se está viniendo abajo, revitaliza­r el puerto y gestionar de forma adecuada la situación para que atraiga beneficios tangibles y genere empleo». Xisco Cardona de Vox, destacó que es disuasorio tener a la OTAN en la isla si hubiera guerra, «y no por ponernos de perfil dejaría de afectarnos».

Visitas institucio­nales

Francisco Javier Ruiz de Cortázar es, de nuevo, el comandante de la Fuerza de Medidas Contramina­s de la Armada (Comtemecom), embarcado junto a su Estado Mayor Desplegabl­e en el buque «Relámpago». Ruiz de Cortázar será la autoridad al mando en la preparació­n y ejecución del ejercicio ESP MINEX 24.

El jefe del operativo, junto al capitán de fragata, primer mando de la Estación Naval, Federico Santiago Pérez Núñez, utilizó la primera mañana en territorio insular para girar visitas institucio­nales de cortesía al presidente del Consell, Adolfo Vilafranca, al alcalde de Maó, Héctor Pons, y a la directora insular de la Administra­ción General del Estado, Isabel López Manchón. No hicieron declaracio­nes, tampoco los políticos estuvieron por la labor de difundir la visita oficial, salvo la representa­nte estatal. Los altos cargos de la Armada, en todo caso, no mostraron preocupaci­ón por el clima que marca esta nueva presencia de buques de la OTAN en la ciudad.

Por la tarde los capitanes de los buques y el comandante que lidera las maniobras ofrecieron una recepción a las autoridade­s de la Isla, a la que siguió a las 20.30 la ceremonia del solemne arriado de bandera.

El ejercicio multinacio­nal avanzado ESP Minex 24, organizado y liderado por la Fuerza de Medidas Contra Minas (FMCM) tiene carác

 ?? ??
 ?? ?? La directora insular, junto al jefe de la Base y al del operativo.
La directora insular, junto al jefe de la Base y al del operativo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain