Menorca Diario Insular

La tensión del puerta a puerta se rebaja en Es Castell

▶ El Ayuntamien­to observa una «evolución favorable» a la vez que se traslada a los datos

- Pablo Rodríguez

La recogida selectiva del puerta a puerta avanza a buen ritmo en el término municipal de Es Castell, según el regidor de Medio Ambiente, Pedro Pallicer.

Pese a la conflictiv­idad vivida el pasado lunes 22 durante la primera jornada del nuevo sistema en el núcleo urbano, Pallicer destaca el transcurso positivo a lo largo de la semana. «El segundo día fue casi igual que el primero, pero el tercero ya no fue tanta locura y el jueves ya fue a mucho menos», explica el concejal.

El área de aportación instalado en la entrada de Santa Ana es uno de los puntos problemáti­cos en los que aparecen «bolsas y cartones tirados por el suelo». Esta imagen distaría mucho de la que ofrecen las áreas de aportación de la calle Agamenón o la calle Bonaire, donde se ha pasado de «apenas 10 cubos el primer día a 30 en la misma semana». «Seguimos teniendo las mesas informativ­as en la Esplanada y cada día viene más gente a recoger cubos», señala Pallicer.

Y los datos le avalan. El martes ya se recogieron 1003 cubos multifracc­ión contra los 909 del lunes, cuando se recolectar­on 260 kilogramos de materia orgánica comercial y 960 kilos de envases ligeros.

Rozando el 80 por ciento

En términos generales, el Consorcio de Residuos y Energía considera que el pasado mes de marzo fue todo un éxito respecto a la recogida selectiva del puerta a puerta: el 78,14 por ciento de los residuos recogidos llegaron separados a la planta de Milà. De esta forma, supera ligerament­e el 75,3 por ciento alcanzado el anterior mes de febrero.

 ?? Foto: GEMMA ANDREU ?? Un cubo multifracc­ión, en una área de aportación.
Foto: GEMMA ANDREU Un cubo multifracc­ión, en una área de aportación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain