Menorca Diario Insular

Mucho más que una carrera

Acto ➨ Economía y deporte, un binomio real a través de las pruebas de ‘trail running’

- R.D.

El Lago Resort Menorca, en Cala en Bosch, reunió a mediodía de ayer a Cartos Torrent, David Prieto, Xavier Pocino y Guiem Bosch, organizado­res respectiva­mente de la Transgranc­anaria, Ultra Pirineus, Val d’Aran by UTMB y Trail Menorca CdC. Los cuatro explicaron sus eventos y el impacto económico que generan en los lugares donde se celebran y coincidier­on en que el trail running está al alza y los eventos deben ir cada vez más «hacia la multiexper­iencia».

El acto constó de cuatro presentaci­ones, una por carrera, de quince minutos cada una para después pasar a una ronda de preguntas. Bosch, que está a una semana que arranque una nueva edición de la Trail Menorca, precisó «que en Menorca hemos conseguido con eventos en abril y en octubre alargar la temporada, que nuestras carreras llenen hoteles» y aludió a que en tantos años de trabajo de promoción para Menorca, «hayamos logrado ser identifica­dos por algunos sellos exclusivos como el Camí de Cavalls, que se ha convertido en motivo de elección de destino, de cultura, llegando a ser declarados Patrimonio de la Unesco por nuestro legado talayótico, de gastronomí­a, uno de los motivos complement­arios que ayudan a decidir un destino, de sostenibil­idad, de paisaje…».

En este sentido, Pocino explicó que ellos, en Vall de Arán, cuya carrera se celebra del 4 al 7 de julio, tienen el hándicap de que su verano es más corto pero para este 2024 esperan más de 5.500 participan­tes en sus diferentes pruebas. «Sabemos que no organizamo­s carreras, organizamo­s experienci­as, no vendemos dorsales, vendemos emociones», explica, así como reconoce el impulso que ha recibido la carrera que es la ‘major’ de Europa del circuito UTMB.

David Prieto detalló cómo funciona y cuál es el impacto de la Ultra Pirineus, que este año será del 4 al 6 de octubre, y que transcurre por el Parc Natural Cadí Moixeró, en el Berguedá. «Hemos crecido mucho desde que empezamos pero hemos llegado a la conclusión, por varios motivos de que nuestro techo son los 4.000 participan­tes», explica, y como desde 2019 con una serie de acciones impulsadas por la organizaci­ón y la conciencia­ción que tenían para cuidar el medioambie­nte y disminuir el impacto humano han pasado, entre otros logros, a rebajar el impacto de residuos por

LECTURA Desde las pruebas más relevantes coinciden: «no es solo deporte; vendemos experienci­as»

participan­te hasta el medio kilo eliminando el uso de materiales de una sola utilizació­n. El responsabl­e de cerrar las presentaci­ones ha sido Carlos Torrent, admitiendo que su carrera no ayuda a la desestacio­nalización, sino que coincide con la temporada alta, a mediados de febrero, «que la gente busca escapar del frío y del invierno, lo que hace que seamos prácticame­nte la carrera que abre el calendario nacional de grandes pruebas». En ese sentido, el canario dijo que según sus datos, los participan­tes de la Transgranc­anaria pasan de media siete días en la isla y acompañado­s de entre 2 y 3 personas, lo que supone un impacto económico que supera los 13 millones de euros.

Además, los tres coincidier­on en la importanci­a de invertir en promoción y marketing para llegar más allá, y de ser consciente­s de los datos que se generan en cada evento, tanto en impacto económico directo como de promoción del destino.

 ?? Foto: JOSEP BAGUR GOMILA ?? Detalle de la charla que tuvo lugar ayer en el Lago Resort.
Foto: JOSEP BAGUR GOMILA Detalle de la charla que tuvo lugar ayer en el Lago Resort.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain