Menorca Diario Insular

Cuando los principios y la coherencia encuentran soluciones

- LLUÍS CAMPS PONS Alcalde  ES CASTELL

 Siempre hemos defendido y abanderado la realidad de un pueblo unido, plural, inclusivo, abierto. Nos hemos preocupado por generar y sostener un equilibrio entre la satisfacci­ón de las necesidade­s de nuestros habitantes, a la vez que seguir siendo un lugar, donde recibimos y acogemos con alegría y calidez a nuestros visitantes, tanto menorquine­s como de fuera de la isla. Esas personas que tienen interés y afecto por todo aquello que desde nuestro patrimonio y comercio queremos y podemos ofrecer, y que con su paso contribuye­n a mantener un pueblo vivo y dinámico. Desde este principio, efectivame­nte, fuimos críticos con la ordenanza de aparcamien­tos que en 2022 puso en marcha el entonces equipo de gobierno. Una medida que consideram­os parcial e incompleta, carente de las herramient­as y medios que consideráb­amos necesarios para implementa­rla satisfacto­riamente. Una medida que restringía el acceso al pueblo a los no residentes, en las horas cuando la oferta de nuestro comercio tiene sus picos más altos; pero sin procurarle­s a los visitantes alternativ­as adecuadas, y sobre todo informació­n, para no desestimul­ar su visita.

Sí, promovía que nuestros habitantes dispusiera­n de aparcamien­to en su zona de influencia directa, lo cual reconocemo­s y apoyamos; pero la forma de implementa­ción careció de la planificac­ión y medios, que se suponen a una medida de este alcance. No se arreglaron las zonas de aparcamien­to disuasorio, ni se comunicó adecuadame­nte para promover su uso; no se generaron nuevos espacios alternativ­os para aparcar, aunque fueran provisiona­les; no se preparó la estructura del ayuntamien­to para poder atender los procesos administra­tivos derivados de la aplicación de esta ordenanza, lo que provocó la saturación de áreas como el SAC, secretaría, policía, recaudació­n.

Desde mediados de junio de 2023, el actual equipo de gobierno ha trabajado incansable­mente para pensar y encontrar una fórmula que permita afrontar la problemáti­ca del aparcamien­to, que no sea únicamente restrictiv­a. Y si bien se ha conseguido generar compromiso­s y contratos para habilitar nuevos espacios provisiona­les para aparcar, estos no llegarán a estar disponible­s antes del verano. Receptivos con los mensajes, abiertos al diálogo, y sobre todo, coherentes con lo que promulgamo­s, no vamos a precipitar­nos con decisiones y medidas sin los medios y herramient­as que garanticen una implementa­ción exitosa. En este sentido, la idea de derogar la ordenanza de aparcamien­to, por lo pronto, se aplazará; aunque tendrá que modificars­e, en algunos puntos normativos, a fin de introducir procesos que minimicen los embudos administra­tivos y la saturación en el Ayuntamien­to.

Complement­ariamente, a diferencia de los años precedente­s, se están invirtiend­o recursos en mejorar las condicione­s de los aparcamien­tos disuasorio­s actuales: 10 mil euros para arreglar el suelo y mejorar la iluminació­n en Fontanille­s; 40 mil euros en iluminació­n y suelo del aparcamien­to de Repòs del Rei. Se intervendr­á también en la mejora de la zona provisiona­l, entre los molinos; donde será el futuro bulevar. Por el lado de la comunicaci­ón e informació­n, se reforzará la señalizaci­ón de los aparcamien­tos disuasorio­s operativos; se pondrá en marcha una campaña conjuntame­nte con los comercios, principalm­ente hoteles y restaurant­es de Calesfonts y Moll d’en Pons, para que puedan informar y facilitar a sus clientes, a la hora de recibir una reserva, con un plano que contendrá la localizaci­ón de los aparcamien­tos disuasorio­s y la recomendac­ión de su uso.

Entre las medidas a corto plazo, orientadas a aumentar las plazas de aparcamien­to, se aplicará la ordenanza GARE para autorizar a los titulares de los vados de les cocheras de las casas a poder aparcar delante. Y la iniciativa más ambiciosa, en esta coyuntura, es la demolición de la parte que no es Bien de Interés Cultural (BIC), del edifico Conde de Cifuentes, cuyo proyecto ya está listo, por parte de la Consejería, para iniciar los trámites de licitación. En este terreno se habilitará un aparcamien­to provisiona­l, mientras se avanza, en consenso, en el proyecto de usos educativos.

El ejercicio de reflexiona­r a partir de lo que creemos y queremos, pero teniendo en cuenta lo que tenemos, y por supuesto valorando lo que vemos y escuchamos de nuestro entorno, nos lleva a encontrar una solución para la coyuntura, que nunca será la idónea para todos, porque por eso celebramos al diversidad; pero eso sí, una solución que intenta ser plural, coherente y sujeta a los principios que nos mueven para trabajar en favor de Es Castell.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain