Menorca Diario Insular

Se esfuma el playoff

El Hestia Menorca pierde ante el Real Betis y se queda desprovist­o de margen para poder optar a las eliminator­ias de ascenso

- Lluís Orfila

El Hestia Menorca, en lo que concierne a objetivos clasificat­orios, finalizó ayer a la tarde la que ha sido su temporada de estreno en LEB Oro, al caer derrotado por el Real Betis Baloncesto, 75-84, en partido correspond­iente a la jornada 33 y penúltima de competició­n. El equipo insular urgía de ganar para, una vez cristalizó hace algunas semanas su meta de obrar la permanenci­a, poder convertir en tangible el sueño de alcanzar las eliminator­ias por el ascenso a la Liga ACB, por lo que el tropiezo en ningún caso ensombrece una temporada para enmarcar.

Eric Demers, autor de 26 puntos, y Diego Alderete, que hizo 23, sobresalie­ron como los dos mejores elementos del equipo menorquín, que echó en falta una mayor contribuci­ón por parte de Clevin Hannah (apenas convirtió un punto, y probableme­nte actuó con algún problema físico, lo que explicaría su discreta aportación) y de Víctor Arteaga (4), mientras que en el Betis, Eddy Polanco, desapareci­do en la primera mitad (18 tantos tras el descanso), y fundamenta­lmente Lucas Faggiano (15, para una valoración de 21) brillaron con luz propia.

El arranque del Menorca, que se situó 4-0 tras un 3+1 de Eric Demers a los pocos segundos de juego, no resultó un premonitor­io. El Betis, con rapidez, invirtió el marcador (4-5; 7-10), y tras un nuevo triple del escolta yanqui del equipo insular para el empate a diez, el cuadro andaluz aceleró hacia su mayor diferencia­l hasta entonces (13-20). El Menorca, que sentó a Hannah en los primeros compases del partido después de que este cometiera su primera falta (por momentos, desempeñar­on una dirección compartida Alderete y Pablo Suárez; Sanz, ni jugó), sufrió con la ausencia del base de Rochester, como también por permitir numerosas líneas de circulació­n en el ataque rival, lo que equivalió a diversas asistencia­s para fácil enceste bajo hierro (13-20), si bien una canasta de garra de Alderete bajo tabla ajustó algo el marcador para terminar el primer cuarto (15-20).

Eric Demers, de nuevo, estrenó el casillero del Menorca en la apertura de parcial (17-20), pero el Betis, muy sólido y pragmático (también efectivo), abrió brecha otra vez (24-31 tras una buena acción de Pablo Marín).

Restaban todavía siete minutos para alcanzar el intermedio, pero la sensación, hasta el momento, era que el guion del partido era el que imponía la pizarra del Betis. Y en ese instante, en que el cuadro verdiblanc­o (ayer ataviado de uniforme negro) amenazaba con la posibilida­d de una primera ruptura de considerac­ión, emergió otra vez Eric Demers (alcanzó el intermedio con 17 puntos), primero con su cuarto triple e inmediatam­ente después con un 2+1 (29-31). Alderete tomó el relevo y, con otra acción de canasta y adicional (que sin embargo erró), equilibró el duelo (31-31). Un último estirón del Betis (34-39) recibió de nuevo rápida réplica del Menorca, jus

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain