Menorca Diario Insular

La basura separada reporta 3 millones de ingresos al año

▶ Los materiales recogidos en Menorca se venden a distintas empresas de la Península y Balears para su posterior aprovecham­iento

- A.V.R. La nueva planta de tratamient­o de residuos de Milà, inaugurada

El gran volumen de residuos que generamos en nuestro día a día es un problema de primera magnitud y una amenaza para el medio ambiente, aunque con una buena gestión también se pueden convertir en una fuente de ingresos. Los objetivos de reciclaje marcados por la Unión Europea han hecho aumentar las inversione­s en las plantas de clasificac­ión y tratamient­o de residuos, frente al anterior modelo de incinerado­ras y vertederos, y han hecho crecer el negocio relacionad­o con el reciclaje.

Sin ir más lejos, en 2022 el Consorcio de Residuos y Energía de Menorca inauguró la nueva planta de tratamient­o de residuos de Milà, en la cual se invirtiero­n 20 millones de euros, y que ha permitido aumentar la separación de los materiales presentes en las diferentes fracciones de residuos para su posterior reciclaje y, de este modo, reducir al máximo el rechazo destinado al vertedero.

En total, el director insular de Medio Ambiente, Mateu Aínsa, asegura que el Consell ingresa alrededor de 3 millones de euros anuales por la venta de los residuos que se generan en la Isla. En 2023, concretame­nte, fueron 378.625 euros por la venta de papel y cartón y 2,3 millones de la empresa Ecoembes, que se encarga de recoger, transporta­r y separar los residuos. En este sentido, Aínsa remarca que «cuanto más reciclemos, más ganaremos».

Empresas reciclador­as

Según se refleja en la memoria del Consorcio, en 2023 se recogieron 5.287 toneladas de papel y cartón, que una vez tratadas y separadas se enviaron a la empresa Saica Papel de Zaragoza. Asimismo, el vidrio recogido, que el año pasado ascendió a 3.670 toneladas, tuvo como destino la empresa TMA Recicla de Mallorca.

Finalmente, las 2.941 toneladas de envases ligeros que se recuperaro­n en la Isla se enviaron a diversos puntos de la Península y Balears, como las empresas Eslava

▶ OPTIMIZACI­ÓN La nueva planta de tratamient­o de Milà permite reducir los residuos que se envían al vertedero

Plásticos, Clear Pet y SP Berner Plastic Group, de Valencia, Reyuplas (Cuenca), Adalmo (Mallorca), Plásticos Riaza (Segovia), General de Polímeros (La Coruña) y Recuperaci­ones Pérez (Madrid), entre otras. En 2023 se enviaron a las empresas reciclador­as el 81,15 por ciento del total de los envases recepciona­dos.

 ?? Foto: GEMMA ANDREU ?? en 2022, permite reducir el rechazo que va al vertedero.
Foto: GEMMA ANDREU en 2022, permite reducir el rechazo que va al vertedero.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain