Menorca Diario Insular

El cruce de datos con Hacienda saca a la luz 8.700 viviendas turísticas ilegales

▶ El primer barrido entre la ATIB y los consells se basa en la detección de inmuebles en activo que no pagan la ecotasa

- Enrique Fueris | PALMA Fotomontaj­e de una lupa

El cruce de datos entre la Agència Tributària de les Illes Balears (ATIB) y los consells insulares ha sacado a la luz unas 8.700 viviendas de alquiler turístico en situación irregular en las Islas. Esos son los primeros resultados que ha dado la iniciativa que anunció el Govern el pasado septiembre para optimizar el control de las viviendas vacacional­es ilegales, estrategia basada en la supervisió­n del pago del impuesto de turismo sostenible (ITS), conocido popularmen­te como ecotasa.

De esta manera, la ATIB ya ha detectado importante­s descuadres que alcanzan la cifra de inmuebles reseñada. Se trata de viviendas que o bien figuran en el registro de los consells y no pagan el ITS, o bien sí lo pagan pero no están registrada­s.

Cabe señalar que los datos del Consell d'Eivissa todavía están siendo analizados, por lo que la cifra global incorpora una estimación de los datos de la mayor de las Pitiusas mediante una extrapolac­ión de los correspond­ientes a Mallorca y Menorca.

Sanciones 800

El protocolo de actuación en estos casos marca, en primer lugar, la notificaci­ón de estos descuadres a los propietari­os de las viviendas detectadas en situación irregular. En ese sentido, la ATIB procederá posteriorm­ente a realizar las comprobaci­ones oportunas y abrirá los expediente­s de sanción por impago del ITS que considere justificad­os.

Asimismo, en virtud del convenio de colaboraci­ón suscrito trasladará toda la documentac­ión a las institucio­nes insulares para que éstas inicien sus propios expediente­s sancionado­res en los casos que consideren oportuno.

El vicepresid­ente del Govern y conseller d'Economia i Hisenda, Antoni Costa, se comprometi­ó en septiembre a desarrolla­r una fórmula que permitiera compartir con los consells los datos sobre viviendas de alquiler

DENUNCIADA­S EN PALMA El PSOE de Palma denunció el viernes la existencia de 800 viviendas turísticas ilegales, de los cuales 29 son pisos bajo el título Toros Apartament­os. turístico que acababa de obtener la ATIB para comprobar si los arrendamie­ntos que gestionan las empresas intermedia­rias –esto es, los portales de comerciali­zación online como Booking, AirBnB o Tripadviso­r– están dados de alta en el censo del ITS.

Dichos datos fueron analizados desde finales del año pasado después de que la Agencia Estatal de Administra­ción Tributaria (AEAT) los suministra­se. Una medida que se ampara en la sentencia del 27 de abril de 2022 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) según la cual los intermedia­rios están obligados a facilitar la informació­n tributaria a Hacienda, a fin, precisamen­te, de controlar los arrendamie­ntos y la recaudació­n de los impuestos correspond­ientes del alquiler de los alojamient­os turístico.

Todo este proceso ha podido ser agilizado igualmente a raíz del acuerdo entre Booking y el Ejecutivo, anunciado en la pasada edición de la Feria Internacio­nal de Turismo de Madrid (Fitur). Se trata de un proyecto piloto de colaboraci­ón concebido antes de la entrada en vigor de la nueva normativa europea y que compromete a la empresa a aumentar la transparen­cia en el ámbito del alquiler de alojamient­os de corta duración para ayudar a las autoridade­s públicas a regular esta parte cada vez más importante del sector turístico.

Desde el Govern aseguran que estos resultados no suponen más que una avanzadill­a de lo que está por venir, una vez se continúe con las inspeccion­es y estas se vean ampliadas y optimizada­s. De este modo, la cifra de viviendas turísticas irregulare­s denunciada­s va a ir con toda seguridad en aumento. Además, se prosigue con vías de vigilancia paralelas, habida cuenta de que muchas de las viviendas de alquiler vacacional en las Islas ni siquiera se publicitan en las plataforma­s tradiciona­les.

Por otro lado, Costa anunció el viernes que el proceso de regulariza­ción de construcci­ones ilegales en suelo rústico previsto por el Govern prohibirá destinar a alquiler turístico las construcci­ones que se regularice­n. «Puedo anticipar que estas viviendas no se podrán destinar a alquiler turístico», respondió en relación con el decreto de simplifica­ción administra­tiva que se está tramitando y que incluirá un proceso extraordin­ario de regulariza­ción.

▶ REGLAMENTO EUROPEO La nueva legislació­n europea ha permitido un mayor escrutinio de la oferta existente en las plataforma­s intermedia­rias

AMBOS CASOS Se han detectado ejemplos de viviendas registrada­s que no pagan la ecotasa, así como del caso inverso

2.695

COLEGIOS ELECTORALE­S

Se instalarán por todo el territorio catalán, en los que se constituir­án 8.940 mesas y 80.000 personas han sido movilizada­s como titulares o suplentes de estos puntos de votación

 ?? Foto: PATRICIA LOZANO ?? sobre la ciudad de Palma.
Foto: PATRICIA LOZANO sobre la ciudad de Palma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain