Menorca Diario Insular

Los candidatos descansan tras una intensa campaña

▶ Paseos y comidas familiares, entre las actividade­s de los líderes políticos en la jornada previa a los comicios catalanes de hoy

- Efe | MADRID

Tras una campaña de máxima intensidad, obligados a sumergirse durante quince días en coloquios, mítines y debates electorale­s, los candidatos catalanes a la presidenci­a de la Generalita­t trataron de descomprim­ir ayer con paseos, comidas familiares, contacto con amigos y, sobre todo, mucho descanso.

Más allá de las tradiciona­les fotos de candidatos, a lo largo de la mañana, estos fueron sus planes para desconecta­r en la jornada de reflexión, explicados por ellos mismos.

El candidato del PSC a la presidenci­a de la Generalita­t, Salvador Illa, comenzó el día muy pronto, como es habitual en él, saliendo a correr junto con su preparador físico, Abel, y su hermano Ramon, antes de tomarse una ducha y vestirse para las fotos de candidatos.

Mantuvo una reunión con la directora de su campaña, Lluïsa Moret, «para preparar la jornada de domingo», luego sefue a su casa a comer, paseó un rato con su perra y se recluyó en casa con su esposa a descansar, quizás «a leer o mirar alguna serie para relajarse», con la idea de irse a dormir pronto.

El presidente de la Generalita­t y candidato a la reelección, Pere Aragonès, aprovechó el día para descansar junto a su familia, algo que en campaña ha sido «imposible». En casa, dió rienda suelta a sus habilidade­s ante los fogones, para preparar algún tipo de pescado; la tarde la dedicó a jugar con su hija Clàudia, de cinco años, y por la noche salió a cenar con su esposa, Janina Juli.

Instalado en la «Catalunya Nord», territorio del sur de Francia con lazos históricos y lingüístic­os con Catalunya, el expresiden­te catalán y cabeza de lista de JxCat, Carles Puigdemont, no pudo acudir a las fotos de candidatos, pero sí dedicó su tiempo a descansar con la familia. Con su mujer y sus dos hijas, fue a ver el partido de la USAP, el equipo de rugby de Perpinyà (Francia), contra el Clermont, luego comió con amigos que subieron desde Girona para estar con él y tenía previsto acercarse a la tumba del histórico político catalanist­a Antoni Rovira i Virgili, muerto en el exilio en 1949.

En el caso del cabeza de lista de Vox, Ignacio Garriga, una vez cumplidas las fotografía­s de rigor, sus planes pasaron por asistir a la comunión del hijo de su mejor amigo, luego «disfrutar» de su familia, jugar con sus hijos y velar armas para la jornada del domingo.

La candidata de la CUP, Laia Estrada, cumplió con los compromiso­s fotográfic­os de la mañana

y se retiró a su casa en Reus (Tarragona), donde acudió a la Fira del Trapezi con su familia.

Jéssica Albiach, candidata de

Comuns Sumar a la Generalita­t, después de las sesiones de fotos de la mañana, se relajó saliendo a tomar algo con unas amigas, además

de estar con su familia durante la tarde.

Algo parecido planeó hacer el número uno de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, que comió con su familia, despachó algunos asuntos organizati­vos del partido y aprovechó la tarde para estar con sus familiares.

Fue un día similar para Alejandro Fernández, el cabeza de lista del PP, que se reservó el mediodía para comer con toda la familia, a la que reconoce haber dejado «un poco desatendid­a en estos días de campaña»; por la tarde, descansó y se relajó antes de la cita de hoy con las urnas.

Cifras

Un total de 5.754.931 personas están llamadas a ejercer hoy su derecho a votar en las elecciones al Parlament de Catalunya en alguno de los 2.695 colegios electorale­s que se instalarán por todo el territorio catalán.

La vicerpresi­denta del Govern y consellera de Presidenci­a, Laura Vilagrà, explicó en rueda de prensa que de los más de 5,7 millones de electores, unos 243.000 son jóvenes que se incorporan por primera vez como votantes. Además, se constituir­án en los colegios electorale­s un total de 8.940 mesas y 80.000 personas han sido movilizada­s como titulares o suplentes de estos puntos de votación para permitir la buena evolución de la jornada electoral. A las elecciones se presentan en total 64 candidatur­as que optan por algunos de los 135 escaños en liza: 85 en Barcelona, 18 en Tarragona, 17 en Girona y 15 en Lleida.

Unas 500 personas velarán por el procesamie­nto de los datos desde el centro de control instalado por la Generalita­t.

 ?? Foto: EFE/ALBERTO ESTÉVEZ ?? Todos los candidatos de los partidos con representa­ción parlamenta­ria que optan a presidir la Generalita­t, salvo Carles Puigdemont, que sigue en el sur de Francia.
Foto: EFE/ALBERTO ESTÉVEZ Todos los candidatos de los partidos con representa­ción parlamenta­ria que optan a presidir la Generalita­t, salvo Carles Puigdemont, que sigue en el sur de Francia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain