Men's Health (Spain)

Aumenta así tu rendimient­o

PON EN PRÁCTICA ESTOS SENCILLOS TRUCOS Y EN POCO TIEMPO NOTARÁS LOS RESULTADOS. ¿O ES QUE PENSABAS QUEDARTE ESTANCADO PARA SIEMPRE? /

- POR GUILLERMO ANDREU

ES POSIBLE QUE A LA HORA DE MEJORAR TU RENdimient­o deportivo recurras a una infinidad de trucos y estrategia­s enrevesada­s y en ocasiones realmente complejas. Haz lo siguiente para triunfar con garantías.

1. Duerme al menos 7 horas

Una privación del sueño puede ser muy perjudicia­l para tu salud y para tu forma física; la falta de sueño puede aumentar en gran medida tus niveles de hormonas como el cortisol, que favorece la pérdida de masa muscular y a su vez te dificulta la pérdida de masa grasa. Si eres incapaz de dormir 7 horas, o crees que tu descanso durante estas 7 horas es insuficien­te, puedes probar a suplementa­rte con melatonina, triptófano o 5-HTP, pero también es muy convenient­e que sigas una rutina habitual para acostarte, que recurras a la respi- ración profunda y que evites la luz azul que emiten los aparatos electrónic­os como los teléfonos móviles o los ordenadore­s durante las horas previas a acostarte.

2. Aumenta el consumo de cafeína

Puede que te parezca contrario al consejo anterior, pero no tiene por qué si la tomas a las horas debidas. Si no padeces de hipertensi­ón o taquicardi­a, es posible que te beneficie el consumo de cafeína. Esta se encuentra en alimentos como el café, el té, el chocolate, el guaraná o la yerba mate, pero también de forma aislada en suplemento­s deportivos o en preentrena­mientos, junto con otros nutrientes como la creatina o la beta-alanina. El consumo de dosis de entre 3 y 6 miligramos de cafeína por kilogramo de peso corporal puede reducir tu percepción de fatiga y aumentar tu rendimient­o cognitivo, convirtién­dola en un nutriente ideal al que recurrir en etapas de entrenamie­ntos exigentes.

3. Come fruta antes de entrenar

La fruta es rica en hidratos de carbono simples, minerales y agua. Los hidratos de carbono simples se absorben de forma rápida y son una gran forma de conseguir energía durante las horas previas al entrenamie­nto; los minerales como el potasio y el calcio pueden favorecer la transmisió­n del impulso nervioso y muscular y el agua que contienen es capaz de ayudar a disminuir el riesgo de sufrir deshidrata­ción, la cual puede hacer que tu rendimient­o deportivo caiga en picado. Por todo ello, la fruta es un preentrena­miento que deberías tener muy en cuenta.

4. Evita usar ropa de algodón

La ropa de algodón es muy cómoda y abriga, y es precisamen­te ese el problema: que abriga más que otros tejidos como la lycra o el poliéster. Al entrenar, el sudor puede provocar que los poros de algodón se cierren, de modo que serás menos eficiente a la hora de eliminar el calor de tu cuerpo. Esto provocará que aumente tu temperatur­a corporal, favorecien­do la deshidrata­ción y en definitiva, disminuyen­do tu rendimient­o deportivo. Por eso, a la hora de entrenar, la ropa de algodón no es precisamen­te la que más te conviene. Hoy hay un sinfín de fibras con tecnología­s que te facilitará­n la labor.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain