Men's Health (Spain)

EL TRIUNFO DE ROBERTO LEAL

Si el puede tu puedes

- POR JULIO CÉSAR ORTEGA F OTOS DE EDU GARCÍA

La cosa no pintaba nada fácil, la verdad. Después del fenómeno Operación Triunfo 2017, de ser padre por primera vez y manteniend­o un programa en directo cada tarde en TVE, encontrar tiempo para, en apenas 60 días, prepararse para aparecer en la portada de MH parecía una misión casi suicida. Pero Roberto Leal (Alcalá de Guadaíra, 1979) se lo ha tomado muy en serio desde el primer minuto. Sabía que el tiempo corría en su contra, y precisamen­te eso ha hecho que no bajara la guardia en las ocho semanas que ha durado su Reto MH. Uno de los Retos más breves y más disciplina­dos que recordamos, por cierto.

Que era un gran profesiona­l ya lo sabíamos. Pero que además es un alumno de lo más aplicado en lo deportivo ha sido una grata sorpresa. Su pasado como runner ha ayudado, pero no nos engañemos: esto era algo totalmente distinto para él. Entrenar con pesas a diario, cambiar completame­nte su alimentaci­ón, sortear los caterings plagados de tentacione­s, dominar el estrés y descansar lo suficiente para que los resultados saltasen a la vista han sido sus mayores desafíos. Veamos cómo los ha superado.

¡Por fin ha llegado la portada! Dinos: ¿tú cómo te ves?

Me veo bien. Creo que he conseguido superar el Reto MH. Uno siempre puede estar mejor con un poquito más de tiempo... pero más tiempo significa más sacrificio, y dos meses de esfuerzos ya está bien. Pero la verdad es que estoy muy contento. ¡Feliz!

¿En algún momento pensaste que no lo ibas a conseguir?

Al principio sí tuve dudas. Aunque soy muy cabezota y muy de seguir una disciplina, no era sencillo por mi modo de vida, mi trabajo, la niña recién nacida... Tenía que entrenar a las 7 de la mañana. Algún día se me ha hecho cuesta arriba. Pero, a medida que veía cam-

bios, que la cosa iba por buen camino, ha sido un chute de motivación extra y me dije “Esto lo acabo yo como que me llamo Roberto”.

Entonces, ¿en qué momento cambiaste el chip y te viste bajo nuestra cabecera?

Pues yo creo que fue a partir del primer mes. Había perdido unos tres kilos si no recuerdo mal. Me vi capaz de superar algún reto del tipo irme con mis compañeros a Canarias, con buffet libre y pulserita, y elegir ensalada y plancha. O con todos de fiesta alrededor y yo bebiendo agua y té verde. Ahí fue cuando me di cuenta de que si era capaz de superar eso en Canarias a 25 grados, ya era capaz de cualquier cosa.

¿Qué ha sido “lo malo”?

Sin duda, quitarme los dulces y los azúcares en general. Es verdad que los tienes en la fruta y otros alimentos saludables. Pero el chocolate, un trocito de bizcocho... Por ejemplo, mi suegra es muy de hacer dulces para tomar a la hora del café. Yo tenía que conformarm­e con el café solo o con un cortado. ¡Que podía haberlo hecho, eh! Darle un mordisquit­o al chocolate... pero, con tan poco tiempo, dije que mejor no.

Seguro que tus hábitos han cambiado...

He aprendido a leer las etiquetas. Ya no voy a la biblioteca, ¡me paso las horas leyendo los ingredient­es en el supermerca­do! Y se da uno cuenta de la cantidad de azúcar y de grasas no saludables que llevan muchos alimentos. He aprendido a entrenar, a comer y a llevar un estilo de vida healthy. ¡Qué bonita palabra!

¿Lo que más te ha sorprendid­o?

Ver que se me pueden conseguir muchas cosas en dos meses. Yo pensaba que me tonificarí­a un poco... pero si se lo toma uno en serio, el six-pack sale. A veces se venden estos retos contra uno mismo como algo muy mitificado. Una batalla contigo mismo. Yo me he limitado a hacer lo que me han dicho. Confiando en profesiona­les se llega a buen puerto.

Resume tu Reto MH en una canción ¡ Pa’fuera lo malo! Y pa’ malo, yo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain