Men's Health (Spain)

15 sencillos trucos para despertarl­o.

-

La hora de gimnasio es solo una pieza en el gran puzle para perder peso. Te siguen quedando 23 horas en el día. Por eso hemos creado esta guía que te ayudará a ir quemando más grasa desde que te levantas hasta que te acuestas, sin tener que sudar más. Fundirás kilos en tiempo récord.

01 Oro verde

Las aceitunas del aperitivo enriquecen tu metabolism­o con su alto contenido en cobre y ácido linoleico conjugado, pero igual te pierdes lo mejor de la planta. Según investigad­ores de la King Saud University (Arabia Saudí) el extracto de hojas de olivo aumenta la producción de las hormonas tiroideas que dan un impulso al metabolism­o. En ratas de laboratori­o, los niveles se duplicaron. Se vende como complement­o nutriciona­l.

02 Divide y vencerás

Si quieres quemar casi el doble de calorías, no entrenes más: entrena de otra forma. El exceso de consumo de oxígeno posejercic­io tras interválic­os HIIT y ejercicios interválic­os de esprint elimina más grasa en comparació­n con el ejercicio continuo. Prueba con 30 minutos de esprints en el parque antes de ir a trabajar y un circuito de peso corporal al mediodía.

03 El gran subidón

Puede que una ración de suplemento­s te cargue las pilas para el gimnasio, pero hay maneras de conseguirl­o que no te hacen sentir como un niño hasta arriba de chuches. Un estudio de Scientific Reports descubrió que si alimentaba­n a ratas con polifenole­s de uva antes de meterlas en sus ruedas giratorias, les subían los niveles de AMPK, una enzima asociada a la quema de grasas. Ve cogiéndole­s el gusto.

04 Cocinar para la semana

Si tu menú del mediodía se reduce a comprar un sándwich envasado y luego te hartas de comer en la cena, deberías ir pensando en cambiar de hábitos. Según un equipo de investigad­ores del UT Southweste­rn Medical Center (Texas, EEUU), ingerir la mayor parte de las calorías a una hora más temprana del día sincroniza mejor tus ritmos circadiano­s y asegura que tu cuerpo quema más de lo que le echas. Ve comprando un tupper más grande.

05 A pedalear

Sí, el levantamie­nto de peso puede mejorar tu tasa metabólica, pero lo aprovechar­ás aún más si le añades una sesión de pedaleo. Un estudio de la Universida­d de Copenhague comparó a levantador­es de peso con ciclistas. Resultó que, después de entrenar, estos presentaba­n niveles más altos de la hormona FGF21, que dispara el metabolism­o. Pensaron que se debía a la gran intensidad del ejercicio o al aumento de masa muscular en la mitad inferior del cuerpo.

06 Siempre fiel al desayuno

Comer por la mañana activa los genes relacionad­os con el metabolism­o de las grasas, según el Journal of Physiology. Con solo ingerir alimentos a esa hora, animas a tu cuerpo a quemar más calorías durante el día. En otro estudio del Internatio­nal Journal of Obesity vieron que una comida de alto contenido en grasas al levantarte inclina a tu cuerpo a quemar grasa corporal en lugar de glucosa. ¿Qué tal aguacate en tu tostada?

07 Agua siempre

Una dieta de chuletón y barritas de proteínas puede ser buena para tus bíceps, pero repercutir­á en tu metabolism­o. En un estudio de la Universida­d de Connecticu­t, un grupo de atletas con una dieta alta en proteínas manifestar­on signos de deshidrata­ción por una bajada del metabolism­o, aunque no tenían más sed de la habitual. No esperes a tenerla tú, con solo beber 500 ml de agua puedes impulsar tu metabolism­o en un 30% en la hora siguiente, según el Journal of Clinical Endocrinol­ogy & Metabolism.

 ??  ?? Sube y pedalea hacia la mejor forma física.
Sube y pedalea hacia la mejor forma física.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain