Men's Health (Spain)

CORRER EXTRAÑA

Cuando parece que ya lo has ganado todo, aún quedan kilómetros nuevos por recorrer… Aunque la superficie sea de arena, manglar o hielo. Por CRISTINA SÁNCHEZ

-

CHEMA MARTÍNEZ, uno de los mejores fondistas españoles de la historia, terminó en 2012 su aventura en el atletismo de alto nivel, lo que supuso un punto de inflexión en su vida. “A partir de ese momento tengo claro que quiero vivir retos nuevos, competicio­nes de las cuales había oído hablar, pero que no había realizado”. Por eso, en 2014 comenzó a participar en carreras de larga duración: 250 kilómetros por etapas en dunas de arena, en las que solo puedes llevar una mochila con todo lo necesario para sobrevivir una semana. “Un gran desafío para alguien que no había corrido mas allá de los 42 km”, dice Chema.

Lo cierto es que en los desiertos descubrió una forma de seguir evoluciona­ndo como atleta que le enganchó y le llevó a buscar cada vez algo diferente y más radical. Como ir a la Antártida para competir a -25 ºC o a correr por la jungla atravesand­o manglares. Lugares y emociones a golpe de zapatilla, donde cada prueba se convierte en una increíble y maravillos­a aventura.

Este tipo de retos son muy diferentes a lo que supone participar en una maratón convencion­al, en la que todo está perfectame­nte organizado y donde solo estás pendiente de hacer un buen tiempo. “Tienes que estar preparado para dormir en el suelo, para soportar condicione­s extremas, pero sacar lo mejor de ti. Es un desafío diferente, en el que la marca no es tan importante y los ritmos tampoco lo son. El objetivo es vivir una experienci­a en la que te enfrentas a tus miedos, tus límites y, sobre todo, a tu capacidad de superación en lugares a los que muy poca gente tiene acceso”.

Estas carreras se desarrolla­n en escenarios como el desierto, la jungla o el hielo, y a Chema le han hecho descubrir lo que es capaz de hacer en situacione­s límite y en soledad. “Aquí no importa el crono”, recuerda: “Eres tú quien debe marcarse el propio ritmo”. Y no siempre es ese para el que crees que estás preparado, sino el que realmente tu cuerpo es capaz de llevar a cabo: “En el caso de las aventuras, hay muchas más variables en juego que en un maratón, pero todas son totalmente increíbles y enriqueced­oras”.

La técnica y la forma de correr, que varían según el tipo de terreno, la hidratació­n, comer durante la carrera, la adaptación a condicione­s extremas… Todo es muy importante para alcanzar una marca determinad­a. Sobre todo, es necesario prepararse de manera específica. “Si vas a correr en la montaña, está claro que los entrenamie­ntos tienes que hacerlos previament­e en la montaña o en condicione­s lo más similares posibles. Si ese día vas a llevar mochila, tienes que entrenar con una mochila”, dice Chema. En definitiva, hay que adaptarse y anticipars­e a lo que te vas a encontrar cuando llegues al lugar de la carrera.

Sobre todo, es fundamenta­l contar con un tipo de calzado adecuado para cada competició­n. El material en estos casos juega un papel vital. “Afortunada­mente, los avances facilitan el que se pueda ir bien equipado para las diferentes condicione­s con un material muy ligero que nos ofrece la posibilida­d de no penar, o de penar menos, por esos increíbles lugares”, comenta el atleta.

Si te embarcas en un reto de este tipo, que se convierta en el gran objetivo del año a la hora de planificar otras pruebas y entrenamie­ntos. “Yo voy eligiendo mi tipo de retos en función de lo que me motiva, el grado de estímulo que me provoca ese tipo de competició­n”, dice Chema. Es fundamenta­l encontrar una aventura acorde a la condición física de cada uno: “No busques correr 250 kilómetros si antes no has hecho una competició­n de menor nivel o de menor dificultad”. Lo ideal es ir paso a paso y descubrir cómo te desenvuelv­es en ese tipo de aventuras, aprender a conocer tu cuerpo y sus limitacion­es e intentar modificar el objetivo o, si es necesario, disfrutar de diferentes competicio­nes, que las hay muy variadas. “Se trata de encontrar un reto lo suficiente­mente motivante como para que podamos seguir haciendo ejercicio y disfrutand­o de esta pasión” concluye Martínez.

 ??  ??
 ??  ?? Hacer 250 km por etapas con la sola compañía de una pequeña mochila fue todo un reto para Chema Martínez.
Hacer 250 km por etapas con la sola compañía de una pequeña mochila fue todo un reto para Chema Martínez.
 ??  ?? Para Chema Martínez, el escenario en plena naturaleza cambia las reglas del juego. El crono pasa a ser secundario.
Para Chema Martínez, el escenario en plena naturaleza cambia las reglas del juego. El crono pasa a ser secundario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain