Men's Health (Spain)

DEJAR DE FUMAR

-

Sí, es posible dejar uno de los hábitos que más vidas se cobra cada año. Desterrar el tabaco de tu vida de una vez por todas solo te traerá alegrías. Y también nos referimos a la marihuana.

Hablemos claro: el tabaco te quita diez años de esperanza de vida. Aun así, el 22% de la población en España dice que fuma a diario, según el último informe de la OMS, publicado el pasado septiembre. El 2% se declara fumador ocasional y el 25% exfumador. Por sexos, los hombres fumamos mucho más que las mujeres: uno de cada cuatro (27%), frente al 18% de ellas, según el Ministerio de Sanidad. El informe Tabaquismo y cáncer en España. Situación actual, elaborado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), revela que hay bastantes diferencia­s entre comunidade­s en lo que respecta al consumo de tabaco: en la mitad sur de la península se fuma más que en la mitad norte. Extremadur­a y la Región de Murcia son las que tienen más fumadores (25,6 %), junto con Andalucía (24,23 %). Las que menos, Melilla (15,1%), Asturias (18,58%) y Galicia (18,86 %). Es cierto que se trata de una tendencia a la baja, a lo cual probableme­nte ha contribuid­o el hecho de que cada vez se pueda fumar en menos lugares. Además, desde el 1 de enero de 2020, la Seguridad Social costea (con el copago que le correspond­e a cada persona) dos fármacos que se utilizan en el tratamient­o para dejar el tabaco y cuya eficacia está demostrada: la vareniclin­a (Champix) y el bupropión. Ambos tienen tratamient­os de entre 9 y 12 semanas, aunque la receta es mensual. Son 7,9 millones de euros de las arcas públicas españolas. A fin de cuentas, el tabaquismo está ampliament­e considerad­o un problema de salud pública.

En el cerebro existen unos receptores nicotínico­s responsabl­es del placer (y la adicción) que provoca fumar. Cuanto más tabaco, más receptores se generan.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain