DINO JELUSICK DEJA VU
A algunos quizás no les diga nada el nombre de Dino Jelusic. A otros quizás les suene por la controversia suscitada ante su entrada en las filas de Whitesnake y los posibles planes de futuro de la banda tras la gira de despedida. Sobre este tema, el artista ya se ha pronunciado y ha dicho que no tiene ninguna intención de ser el sustituto de nadie, por lo que se entiende que seguirá con sus proyectos personales.
Sea como fuere, lo cierto es que Dino lleva desde muy “jovencito” (…más joven) destacando en el ámbito vocal, prueba de ello es su triunfo en la primera edición del festival de eurovisión en versión junior, allá por el 2003, además de otros certámenes a nivel europeo. También cabe destacar su versatilidad como instrumentista, tocando entre otros, el bajo, la batería o el teclado (…del que curiosamente también se ocupará en la banda de la serpiente blanca). Simplemente con el hecho de esta incorporación a la banda de Coverdale o comentar que canta en la Trans-Siberian Orquestra, la cual inicia en poco tiempo gira Norteamericana, puede dar pistas del nivel de nuestro amigo.
Si además sumas las múltiples colaboraciones que acumula el cantante, tales como con Tony Hernando en su proyecto “Restless Spirits” o el disco de Dirty Shirley con George Lynch o apariciones en el trabajo de Magnus Karlsson´s Free Fall y oyes a su banda Animal Drive con un imponente primer trabajo “Bite!” o el mas anecdótico; pero espectacular EP de versiones, “Back to the Roots”… (el segundo trabajo realizado por el grupo está pendiente de editarse mientras no se resuelvan las disputas legales con el sello discográfico Frontiers) empiezas a darte cuenta que lo de este chico promete, que es mucho. Si aun te quedan dudas del potencial
de nuestro protagonista, sólo tienes que echar un vistazo en la redes y ver/escuchar sus “covers” realizadas durante estos tiempos de pandemia con ilustres músicos del panorama “hardrockero” o a lo “ultimísimo” editado por el cantante eslavo en colaboración con Jeff Scott Soto, formando dueto, como es el tema “Don´t let it End”. Con todo este “curriculum” y bajo la sombra de su nuevo proyecto JELUSICK, su nuevo tema “Healer” (…que daba nombre a la gira por nuestro país) y acompañado por jóvenes y talentosos músicos, entre los que se encuentra el guitarrista de su anterior banda, se presentaba en Vitoria para dar muestra de lo comentado hasta ahora y si cabe más, por partida doble. El buenísimo primer trabajo de la extinta banda Animal Drive, fue el eje central de la propuesta musical. Sonando casi todos los temas que conforman el disco, se fueron intercalando en un “setlist” completado por versiones de bandas, que vienen como anillo al dedo al registro de la voz de Dino, como son Deep Purple, Black Sabbath (época de DIO) ó Whitesnake ( con el momento acústico de los shows y Dino tocando el piano). También alguna canción de su EP, del disco de Dirty Shirley y la curiosa inclusión de un tema de Ozzy que se sale del comentado rango vocal del intérprete. (sus razones tendrán)
Eso sí, el listado de versiones se vio recortado en comparación con sus anteriores conciertos por la naturaleza de la jornada. Fue un “doble pase” y además la paliza acumulada de los anteriores y extensos “shows” ofrecidos en las distintas ciudades estatales por las que se ha desarrollado la gira, hizo que hubiera que dosificar las actuaciones en la capital alavesa. En las dos actuaciones aun hubo espacio para alguna canción “extra” fuera del “cancionero” estipulado, a modo de bis, versioneando en ambos casos temas de John Norum.
En la primera actuación no se vio a un Dino cómodo, gesticulaciones del cantante no presagiaban una situación del todo normal,… Rumores de problemas en la voz por la citada “tralla”, algún problemilla con los cables y micro, la primera hora de la tarde no es la mejor para un concierto de rock…en fin, aun así se marcaron una notable actuación y ya se pudo discernir la calidad del grupo. En la segunda ronda la cosa cambiaba. Se vio a un Dino mucho más relajado, mas entregado, una voz más contundente e incluso el guitarrista se mostró más enérgico. Las interpretaciones de los otros dos integrantes, sobresalientes en ambas actuaciones…el bajista tremendo y el baterista simpatiquísimo en todo momento. Incluso Dino Jelusick se mostró algo más dicharachero e hizo algún comentario como que…”la situación le parecía un DEJA VU” por haber actuado algunos minutos antes.
En definitiva una (doble) gran velada rockera, que en su segunda actuación fue espectacular, que ha servido para disfrutar de una de las voces más imponentes del panorama “hard” actual y que hace que sea uno de los cantantes a tener en cuenta para seguir la pista de su carrera.
No creo que a estas alturas haya duda que Dino Jelusic es un portento a la voz y desde luego está llamado a formar parte del elenco de cantantes más selecto del “hardrock” actual como pueden ser Jorn Lande o el más contemporáneo y omnipresente Ronnie Romero, con el que precisamente coincidió sobre el escenario en Francia justo antes de esta gira española… cantantes todos ellos, con reminiscencias del maestro Dio o David Coverdale; pero con identidad propia.