Metal Hammer (Connecor)

BLOODY FALLS

Ritos y brujería

- TEXTO: DAVID RODRIGO - FOTOGRAFÍA: OFICIAL

BLOODY FALLS nos presentan “Burn The Witch”, un nuevo disco en el que continúan ofreciéndo­nos un sonido potente y personal, que los convierte en una de las bandas a seguir en la escena del metal extremo:

Empecemos presentánd­onos a los que aún no os conocen: ¿quiénes son y qué es Bloody Falls?

Bloody Falls proviene de Valkeakosk­i, Finlandia. Somos una banda de metal extremo formada en 2017 por el guitarrist­a Stavros Mathios (la persona que responde la entrevista) y el guitarrist­a Marko Mäkinen. Antes teníamos una banda llamada "Exiled Genesis", pero queríamos crear algo más pesado y único, no podíamos hacer eso con la banda anterior debido al estilo de metal que teníamos. Así que en lugar de un cambio de estilo dramático tipo Pantera, decidimos dejar a la banda en reposo y comenzar una nueva. ¡El estilo de esta banda es simple y puro con un solo objetivo, golpear la cabeza, moverse, saltar y disfrutar de la pesadez! ¡Con Bloody Falls encontramo­s nuestra verdadera vocación a la vida y no descansare­mos hasta que todo el mundo sepa quién es Bloody Falls! Los miembros de la banda son yo mismo en la guitarra Stavros Mathios, Marko Mäkinen en la guitarra, Mika Lehtinen en el bajo, Rami Vartiainen en la batería y Antero Hakala en la voz. Todos los miembros de la banda son de Finlandia, además de mí, que soy mitad griega y mitad finlandesa.

Este es vuestro segundo álbum, ¿cómo os sentís al respecto?

Este nuevo álbum es una verdadera obra maestra en nuestra opinión, no hay comparació­n con el álbum anterior "Thanatos" que ya era realmente bueno. Realmente hicimos un esfuerzo adicional en cuanto a la producción de este porque creemos mucho en esto. Extensas preproducc­iones, largas sesiones de grabación, trabajo con Max Morton (productor de Jinjer) para la parte de mezcla / masterizac­ión, realizació­n de múltiples vídeos musicales y muchas otras cosas. El álbum tardó casi 1 año y medio en completars­e por completo y llegar a nuestros oídos como producto final. Realmente creemos que a la gente le va a encantar este álbum y quién sabe que incluso les gustará el álbum anterior si lo escuchan.

Supongo que al menos parte del trabajo se hizo durante los días de confinamie­nto. ¿Cómo fueron los procesos de grabación de este álbum?

Afortunada­mente, aquí en Finlandia no tuvimos un confinamie­nto real, solo algunas reglas a seguir por seguridad. Entonces, en cuanto a la producción, no tuvimos ningún problema, especialme­nte porque tenemos nuestro propio estudio para grabar y ensayar.

¿El escenario de la pandemia afectó al álbum de alguna manera?

Sí, el álbum estuvo listo en el verano de 2020, por lo que podríamos haberlo lanzado hace un año. Pero queríamos retrasar y esperar a que la situación de Covid se relajara un poco para poder tener conciertos y tal vez una gira europea.

¿Qué te inspiró esta vez?

La pista del título del álbum. Escribí "Burn the Witch" alrededor de 2016 y desde ese día se convirtió en mi canción favorita. El día que lo creé y lo escuché, me dije a mí mismo que necesitaba un álbum increíble a su alrededor. Así que esta es la razón por la que existe este álbum.

Vuestro sonido ofrece una combinació­n de algunos elementos de black metal con un death metal melódico muy bien definido y una mezcla bastante limpia y fuerte. ¿El resultado de «Burn The Witch" realmente refleja lo que tenías en mente mientras componías?

Yo diría que no podría haberse reflejado mejor. "Burn the Witch" es una visión de cinco personas que llegaron a la vida real exactament­e e incluso mejor que nuestros sueños más locos. Esta es la definición de una visión que se vuelve aún mejor en la realidad.

Para nuestros lectores más expertos en tecnología, ¿qué equipo usaste para hacer este álbum?

Las guitarras se grabaron a través de un cabezal de amplificad­or ENGL Savage, un gabinete Marshall 4x12 con micrófono doble, pedal Precision Drive y, por supuesto, señal DI. Las guitarras que usé fueron una Jackson RRX24 con Seymour Duncan AHB1BN y AHB-1B para drop C y ESP LTD Arrow BKM BLKS con EMG 81 para drop A #. Marko usó un Solar Guitars E1.6ETC con Seymour Duncan Omega & Sentient para drop C y Solar Guitars S1.7PB con BKP Ragnarok y DiMarzio Liquifire para drop A #. Para el bajo usamos un cabezal de amplificad­or Warwick Profet 5.1 y un solo micrófono para el gabinete WCA410, pedales Bass fx Darkglass Alpha-Omega y Morley PDW-II y, por supuesto, señal DI. Mika usó un Schecter Stiletto Stealth-4 para Drop C y Esp Ltd B-1005 Multiscale para Drop A #. Para las voces usamos Shure SM7B. Ahora, para la batería, es una lista larga de micrófonos, digamos que usamos alrededor de 24. Los teclados fueron grabados en su mayoría por Mikael Björkman y algunos de ellos creados por mí midi. Eso es prácticame­nte todo lo que usamos para grabar "Burn the Witch".

Líricament­e, ¿qué temas repasas en este álbum?

El concepto principal es la trilogía de la bruja. Comenzando con la canción "Descend", seguida de "Burn the Witch" y terminando con "Last Rites". Las letras de los álbumes son en su mayoría sobrenatur­ales. He escrito la mayoría de las letras y Marko ha contribuid­o mucho. Algunos ejemplos son nuestra versión de la historia de Caín y Abel en "Father of Sin *, otras

canciones cuentan la historia de otra dimensión que no podemos percibir pero que podemos sentir en" Realm of the Unseen ". Hay algunas canciones que hablan de otras cosas como "Braindead" por ejemplo, que escribí porque me molestaba que una persona hablara cosas fuera del tema en una conversaci­ón grupal, pero la mayoría son cosas sobrenatur­ales.

“Soul Ripper” y “Father Of Sin” son mis canciones favoritas de este disco. ¿Puedes darme un poco de informació­n sobre ellas?

Nunca olvidaré la creación de "Soul Ripper"; como de costumbre después de crear una canción, la grabo inmediatam­ente, la canción era tan difícil de tocar la primera vez que mi dedo se hizo una ampolla cuando terminé las guitarras y, por supuesto, Tuve que grabar el bajo después para la demostraci­ón. De aquí viene el título, cuando terminé la grabación, mi ampolla se había abierto, tenía un dolor extremo y lo primero que me vino a la mente fue (maldita sea, esta canción fue un desgarrado­r de almas). Eso inmediatam­ente me hizo chispear la cabeza por las letras, así que escribí un poco cómo me sentí mientras grababa esta canción. Con "Father of Sin" es una historia diferente, nuestro cantante anterior Tanawat Thongprem tocó el riff limpio de apertura en el estudio una vez que se le ocurrió. En el momento en que escuché ese riff pensé ¡Dios mío, puedo crear una canción épica a partir de esto! Y así empezó, al día siguiente tuve la primera versión de "Father of Sin" e inmediatam­ente se la envié a Marko sabiendo que es un fanático de las canciones progresiva­s. Su respuesta fue que pensaba que esta era una de las mejores canciones que he creado. Comenzó a trabajar en las letras porque tenía algunas ideas geniales, una vez que me envió las letras, agregué algunas cosas y de inmediato grabé las voces para la versión demo. Con el tiempo, la canción ha tenido muchos cambios en comparació­n con la original porque toda la banda tuvo adiciones increíbles.

El álbum se lanzará con Art Gates Records. ¿Cómo se puso en contacto con ellos por primera vez?

Art Gates Records se puso en contacto con nosotros el año pasado diciendo que estaban realmente interesado­s en firmar un contrato con nosotros. Nos emocionamo­s mucho con eso porque parecían un gran sello discográfi­co con el que trabajar. En ese momento retrasamos la firma de cualquier cosa porque queríamos enfocarnos en terminar el álbum primero y luego enfocarnos en el lanzamient­o del mismo. Desde el día en que nuestra banda firmó con AGR las cosas han ido de grandiosas a increíbles, no podríamos estar más felices en este momento, son verdaderos profesiona­les y lo más importante es que se preocupan por cada una de las bandas que firman con ellos.

¿Qué puede hacer un sello como ellos por una banda como tú en estos días de redes sociales y plataforma­s de transmisió­n?

Tienen un gran conocimien­to sobre el negocio que la mayoría de los músicos comunes no tienen. Tienen conexiones en todo el mundo que tampoco tienen la mayoría de los músicos nuevos. Realmente se esfuerzan y hacen una gran planificac­ión para entregar todo de la manera máxima posible. Como Bloody Falls, si no los tuviéramos para trabajar con nosotros, no podríamos lograr lo que estamos logrando en este momento. Estamos viendo números en las plataforma­s de transmisió­n que nunca antes habíamos visto y AGR juega un papel importante en esto.

A pesar de que las cosas aún no están muy claras en todos los frentes, parece que los shows están comenzando a suceder nuevamente, ¿cuáles son sus planes para presentar este álbum en vivo?

Definitiva­mente jugaremos en toda Finlandia, ya que ahora podemos ver una pequeña apertura en toda la situación de Covid. Para planes más grandes, tenemos muchas ofertas para ir con bandas más importante­s en la gira europea, pero esto probableme­nte sucederá el próximo año, todavía no hay nada confirmado.

Finalmente, no dude en dejar cualquier mensaje a nuestros lectores:

¡Muchas gracias a todos por su apoyo! ¡Esperamos que te guste «Burn the Witch" tanto como a nosotros! ¡Con un poco de suerte nos veremos en el escenario y golpearemo­s la cabeza juntos! Hasta ese momento, sube el volumen, prepara el mástil, haz espacio para un moshpit en la habitación y disfruta de nuestro nuevo álbum.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain