SUPERFLYTRAP
SCG Minus 6 – Delightful Pop” es la intro que da el pistolezado de salida a “Superflytrap”, el segundo disco de los siete que Lordi han preparado para “Lordiversity”. Una intro que podría ser perfectamente una escena de una película porno de los setenta da paso a “Macho Freak”, una canción absolutamente desternillante que sienta las bases de lo que nos vamos a encontrar en este disco a nivel musical. Y es que con “Superflytrap” la banda se ha ceñido a un estilo de música disco inconfundible… y que además les sienta muy bien. Y es que con temas como “Believe Me”, “Bella From Hell” o “Zombimbo” este es un disco que resulta refrescante, divertido y muy adictivo. Es imposible empezar a escuchar el disco y no quedarse enganchado de principio a fin.
Y ese es el objetivo de este trabajo, pues así funcionaba la música disco: canciones cortas y pegadizas que consiguieran poner a la gente en pie y sacarla a bailar a la pista. Y Lordi lo han conseguido por completo, dándole además su toque personal a un disco que, como el mismo Mr. Lordi reconoce en la entrevista que podéis leer en las páginas anteriores, posiblemente sea uno de los mejores lanzamientos de la carrera del grupo. “Spooky Jive”, “City Of The Broken Hearted” o “Cast Out From Heaven” nos traen a la mente artistas como Abba, Bonny M o Bee Gees, e incluso pequeñas influencias de tendencias más rockeras, como Alice Cooper, Kiss o Meat Loaf.
Si alguna vez has bailado con Earth, Wind & Fire, te has sorprendido canturreando el estribillo de “Ma Baker” o te sabes de memoria más canciones de Donna Summer de las que te gusta reconocer en público, no me cabe duda de que “Superflytrap” es un disco hecho a tu medida. Pero cuidado, corres el riesgo de no ser capaz de escuchar otra cosa en semanas.