ABUSEMENT PARK
Abusement Park”, siguiendo el timeline de “Lordiversity”, se sitúa en 1984. Como no podría ser de otra manera, un disco salido de esa época nos muestra un sonido que es puro heavy metal y hard rock clásicos. Las influencias de Iron Maiden, Wasp, Twister Sister, Dio, Accept... Desde el primer momento se nota mucho de dónde viene este disco y, además, se nota también que es un disco más natural para la banda, cuyos miembros crecieron principalmente a la luz de esta escena.
Con temas como “Abusement Park”, “Ghost Train”, “House Of Mirrors” o “Rollercoaster” la banda nos demuestra que son capaces de vestirse de cuero y tachas y ofrecernos un heavy metal sin aditivos que cualquier fan del género encontrará mucho más que satisfactorio.
Desde el tono de las guitarras y las elecciones rítmicas, hasta la configuración de los puentes y estribillos y el uso de las voces, todo despide un aura inconfundible de mitad de los años 80, algo que resulta absolutamente asombroso, teniendo en cuenta que ese disco se ha grabado realmente en pleno 2021. El compromiso de la banda para utilizar equipos y técnicas correspondientes a la época de cada uno de los discos que forma esta antología es digno de aplaudir.
Y más allá de que los discos puedan gustar más o menos, lo que resulta innegable es que han conseguido representar fielmente la esencia de cada momento, convirtiendo “Lordiversity” en una ficción capaz de confundirse con la realidad sin mucho esfuerzo.
“Pintball Machine”, “Up To No Good”, “Blah, Blah, Blah”… el tracklist de este disco es una oda a la mitad de la década de los ochenta, y la verdad es que cuando más lo escucho más entretenido me parece. No creo que las canciones destaquen tanto, ni que en general sea tan redondo como los dos anteriores, pero sin duda es un muy buen disco, que enriquece “Lordiversity” y el catálogo de la banda enormemente.