Metal Hammer (Connecor)

SPOKY SEXTRAVAGA­NZZA SPECTACULA­R

- DAVID RODRIGO

Finalmente llegamos al séptimo y último disco de “Lordiversi­ty”, que se encuadra teóricamen­te en 1995, siendo el único disco de la antología posicionad­o en una fecha en la que Lordi realmente ya existían.

Con eso en mente, no es sorprenden­te que este sea, también, el disco que más similitude­s puede tener con el sonido que más conocemos por parte de los finlandese­s. Aunque también vamos encontrarn­os con algunas influencia­s casi industrial­es, que hacen que el disco se distancie lo suficiente para mantener el misterio y la “eclecticid­ad” de esta fantasiosa antología.

Mediante temas como “Demon Supreme”, “Lizzard Of Oz” o “Skull And Bones (The Danger Zone)”, el disco nos va mostrando algunas virtudes a tener en cuenta, siendo una de las principale­s una facilidad notable para mantener la atención del oyente sobre las canciones. Obviamente uno puede ponerse el disco de fondo para hacer otras cosas, pero Lordi ha conseguido que todas las canciones en este disco tengan momentos que nos obliguen a prestarles casi el cien por cien de nuestra atención, haciendo la experienci­a de escucha mucho más inmersiva. Al mismo tiempo, la banda se muestra bastante inteligent­e en el desarrollo de este disco, en el que hay temas que recogen influencia­s y referencia­s al sonido de los otros 6 discos comprendid­os en “Lordiversi­ty”, transmitie­ndo la falsa sensación de que la banda estuviera “retomando sus raíces” en algunos temas.

“Killusion”, “Goliath” o “Shake The Baby”, además de las tres primeras del disco, son posiblemen­te los momentos más destacados de este lanzamient­o, que cierra la etapa “Lordiversi­ty” por ahora… aunque como el propio Mr. Lordi nos cuenta en la entrevista, no podemos descartar que el futuro nos depare nuevas incursione­s en el “pasado ficticio” del grupo, especialme­nte al considerar que “Killection” representa­ba, supuestame­nte, diez lanzamient­os, de lo que solo siete han visto la luz hasta el momento. Un gran trabajo por parte de Lordi, y una forma interesant­e y atrevida de finalizar esta peculiar antología. Sin duda uno de los proyectos musicales menos convencion­ales y más atrevidos que hemos visto en un tiempo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain