SENSES FAIL
“Hell Is Your Head” PURE NOISE RECORDS
Senses Fail estrena nuevo “hijo” manteniendo esa esencia de Post Hardcore de inicios de los 2.000 pero con toques actuales."Hell Is In Your Head" es el octavo álbum de los estadounidenses que viene cargado de simbolismo y sentimientos encontrados. Este disco fue lanzado el 15 de julio de este año a través de Pure Noise Records. Coproducido por Beau Burchell de Saosin. Inspirado en la obra de TS Eliot, "The Waste Land", el grupo ubica “Hell Is In Your Head” en el mismo mundo. Con este disco Buddy Nielsen, vocalista, quiere colocarse en el mapa como compositor y músico, no sólo como un cantante o letrista más. Los temas centrales de este larga duración son la naturaleza, la muerte y la filosofía sobre la existencia. En la portada podemos presenciar la esencia de lo que el disco quiere representar con un jarrón de rosas y una calavera iluminada por velas. Once son los cortes que forma “Hell Is In Your Head”. Este álbum se divide en dos. La primera parte está compuesta por los seis primeros temas que toman el título de las cinco primeras partes del libro de TS Eliot, aclarar que no es el poema de 1922 versionado, sino que están ambientados en el mismo mundo.
En “The Burial of the Dead”, canción que abre el disco, notamos como comienza con un tono oscuro llevando al oyente a una incertidumbre total, cosa que cambia según va avanzando el álbum, notándose desde la segunda pista “A Games Of Chess/ End Of The World”. Death By Water el conjunto de la instrumentación con las voces melódicas es idóneo y la aparición adecuada de las voces guturales dan el punto necesario a la canción. Con este tema terminaría la primera parte.
En la segunda parte de este trabajo, Senses Fail ya no se centra en el mundo de TS Eliot sino que busca respuestas en el mundo real. Centrándose en situaciones reales como puede ser el cambio climático o política. En esta parte encontramos canciones más cañeras y con otro ritmo, es el caso de "I'm Sorry I'm Leaving", basada en el pensamiento de Buddy Nielsen buscando una respuesta al mundo de la música, su carrera y situación familiar.
Una de cosa que me gusta de este disco es que te transporta en el tiempo llevándote veinte años atrás. Sintiendo esa nostalgia a cuando la música que se escuchaba en cualquier radio estaba mejor y más elaborada. Se aprecia que es un álbum muy cuidado y muy meditado, una cosa que hay que valorar positivamente, que a pesar de ser una banda que lleva muchos años en la escena sabe mantener al oyente pegado a su música.