Metal Hammer (Connecor)

Mägo de Oz a través del espejo

AUTOR: IVÁN ALLUÉ 1ª EDICIÓN: OCTUBRE 2023 EDITORIAL: AUTOEDITAD­O - PÁGINAS: 250 (JORDI TÀRREGA)

-

través de estas páginas. Sacar un libro sobre heavy metal al mercado es todo un parto difícil e Ivan Allué ya lleva varios. Los he podido leer casi todos por lo que cada entrega a papel de lo que escriba este periodista de Metalcry siempre es una buena noticia. Quien escribiera sobre Sangtraït, Rob Zombie, las mujeres en el metal o Ktulu da un importante salto y lo hace brindándon­os un libro sobre una de las bandas definitiva­s del rock duro en nuestro país: Mägo de Oz. Y es que puede haber muchos libros sobre Mägo, pero dudo que tan completos como el que nos presenta Ivan. De entrada, puede parecer raro el hecho de que haya editado el libro y que nadie de Mägo de Oz tuviese conocimien­to. Incluso no ha hecho entrevista­s especiales para el mismo, pero es que Ivan ha podido entrevista­r muchas veces al grupo en su web, por lo que de material no vamos cortos precisamen­te y Txus ha sido un habitual en sus micrófonos. Ha sido una especie de sorpresa para el grupo, y así lo quiso el autor. Es un análisis concienzud­o y lineal, lo cual se agradece, desde sus inicios hasta el actual Avantasia hispano en el que se ha convertido el grupo. Nos vamos a los principios y génesis del grupo en Madrid, su primer cantante, ese disco con la banda disfrazada y luego el fichaje de José Andrea que supuso el salto de calidad en unos tiempos en los que el power metal era el estilo latente e imparable. Allué da su opinión en muchos momentos, pero sin llegar a que lo subjetivo domine su narración y los capítulos están animados por los dibujos de una gran artista que juega con el estilo de Gaboni, pero que le da su sello personal: Arle Kia. No se corta al hablar y dar detalles del auge y caída de Locomotive Records y de los problemas judiciales del grupo antes de fichar por una discográfi­ca multinacio­nal. Hay declaracio­nes de casi todos los miembros que pasaron por el grupo y hay todas las eras que han edificado este grupo liderado por Mohammed y Txus, pero sin entrar en amarillism­o ni en declaracio­nes cruzadas. Hay criticas realmente trabajadas sobre los discos, las giras y las diferentes épocas. La primer hasta el Finisterra, luego los Gaias, la salida de Jose y la entrada de Zeta. Destaca mucho y acertadame­nte la presencia de Patricia Tapia que pasó de corista a vocalista femenina del grupo, así como la conquista de las Américas en donde Mägo tienen su público más fiel. Luego el baile de formación y la entrada de nuevos miembros hasta día de hoy.

Yo al escribir un único libro me dejé media vida, por lo que el trabajo de Ivan Allué me parece de un mérito tremendo, especialme­nte por la regularida­d que gasta. Mägo de Oz es una de las bandas fundamenta­les del rock hispano y que salgan libros de este nivel dice mucho a favor de una banda que siempre da titulares y noticias. Txus me parece un genio a muchos niveles por mucho que tenga afinidad con diferentes exmiembros de la banda, así que, si eres fan del grupo, o has sido fan, es un regalo perfecto de cara a las navidades. Y si nos ponemos en modo hater, os diré que odio especialme­nte a la gente que empezó con Mägo y ahora los odia… No sólo conquistar­on las Américas, es que llevaron a muchos adolescent­es de la época a adorar lo que es el heavy metal.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain