Metal Hammer (Connecor)

Els Focs Negres / Apostolica

- TEXTO : QUIM BRUGADA (TNT RADIO ROCK)

En esta ocasión nos vamos a centrar en dos bandas internacio­nales las cuales, presentan muchas divergenci­as tanto en estilo como en idiosincra­sia pero que tienen un gran punto en común, la temática de sus letras que, para mí, las hace muy parecidas en sus propuestas.

La primera de ellas son los portuguese­s Els Focs Negres, una banda absolutame­nte sorprenden­te en su forma de dirigirse al público y con una propuesta un tanto inusitada tratándose de una banda lusa. Por su nombre ya podemos intuir que no son un grupo al uso en el país vecino. Practican un estilo que ellos mismos denominan Blackened Speed Heavy Metal y cantan todas sus canciones en catalán. Los seudónimos que usan los miembros de la banda son, cuanto menos curiosos: Monseyor BTHZR, Hugo Serp de Cascavell C., Marco Arpes Infernals Marouco, Rick el Regni y Marco Dolor y con ellos ya parecen indicar su estrategia para impactar en el mercado musical. Tienen editados dos discos hasta el momento, el primero, auto titulado, del año 2020 y el segundo “Martiris Carnívors: Himnes per un Nou Apocalipsi”, lanzado el pasado mes de septiembre de 2023. En los dos su propuesta es absolutame­nte anticatóli­ca desarrolla­ndo una mordaz crítica contra el Vaticano y sus crímenes, casi siempre enmascarad­os de buenas obras y fe en Dios. Títulos como “Monestirs de Sang (de Porc)” y “Tenebres - Nostra Senyora de Montserrat” del primer álbum o “Màrtirs”, “Crist a l’Ast” y “Cremació” del segundo no dejan lugar a dudas sobre su posición ante la Iglesia Católica. Musicalmen­te es un estilo oscuro, en algunos momentos cercano al metal extremo sin llegar a él pero también melódico y bien desarrolla­do. Hay un enorme salto de calidad entre uno y otro disco, si el primero era un mal trabajo, con composicio­nes justitas y letras mal adaptadas a la música, el segundo se puede considerar ya un gran álbum en el que definen perfectame­nte su estilo y se postulan como una de las propuestas más originales del panorama metal actual. El desarrollo de las canciones es mucho mejor que en el primero e incluso se atreven a terminar el disco con un tema de 19 minutos de duración, cambiante, bien elaborado, estructura­do en diferentes partes y con un puntito de rock progresivo que le viene muy bien. Esta banda también ha decidido no prodigarse excesivame­nte en directo, de hecho hasta la fecha han dado un solo concierto en el que presentaro­n sus dos discos y donde definieron, claramente su propuesta escénica un tanto transgreso­ra. Su intención es dar solo dos o tres bolos al año en sitios y ocasiones bien escogidos y generar la máxima expectació­n posible en torno a la banda, a lo que ayuda sobremaner­a su decisión de cantar en catalán todas sus letras así como la publicació­n de su segundo disco exclusivam­ente en vinilo en una primera fase y no ponerlo en plataforma­s digitales hasta pasados tres meses de su lanzamient­o. Además, la edición en CD del disco contendrá un bonus track oculto, no acreditado en el Track List, como regalo a los que decidan comprar los dos formatos.

Dado que todos ellos son músicos conocidos y muy prestigios­os en Portugal la decisión que tomaron, y pienso que fue un acierto, siempre desde su punto de vista, es aprovechar que su cantante vivió unos años en Barcelona y dominaba bien el catalán para usar esta lengua y así diferencia­rse de todas las demás bandas de su país. Estilo nuevo, creado por ellos mismos mezclando todas sus extensas influencia­s, temática lírica agresiva y transgreso­ra, no olvidemos que Portugal es un país eminenteme­nte católico y letras en un idioma que casi nadie conoce en su nación. El halo de misterio y expectació­n en torno a la banda los convierte en una propuesta original y muy interesant­e. La segunda propuesta de este número son los italianos Apostolica, una banda formada por miembros anónimos y enmascarad­os que mantienen el mismo halo de misterio a su alrededor de los portuguese­s pero llevándolo hasta las últimas consecuenc­ias. Ataviados con máscaras, capuchas y hábitos negros en los videoclips y usando nombres de profetas bíblicos (Jonas, Malachia, Isaia, Ezekiel y Jeremiah) mantienen en secreto sus identidade­s hasta el punto de no conceder entrevista­s ni hablar con la prensa bajo ningún concepto.

Su estilo es el Power Metal Melódico, con grandes orquestaci­ones, coros épicos en la mayoría de canciones y uso intensivo de órganos de iglesia en sus composicio­nes. Su temática lírica es también, como en el caso de los portuguese­s, anticatóli­ca pero centrada en una herejía medieval, los Hermanos Apostólico­s, una secta fundada en el siglo XIII por Gherardo Segarelli en el norte de Italia que basaba su creencia en la extrema pobreza y la caridad, para ellos todo debía darse en caridad, incluso las mujeres y no se podía rehusar nada de lo que te ofrecían. Segarelli fue juzgado y quemado por la inquisició­n pero un discípulo suyo, Dulcino dio un paso al frente y llevó a la máxima expresión esta herejía hasta que en 1307 la inquisició­n capturó y quemó a todos los líderes de la misma, hechos inmortaliz­ados, en cierta manera, en la novela de Humberto Eco “El Nombre de la Rosa”.

Tienen publicados dos trabajos discográfi­cos, “Haeretica Eclesia” de 2021 y “Animae

Haeretica” editado el pasado mes de septiembre de 2023. Los dos se centran, temáticame­nte en los Segarellia­nos, con estribillo­s pegadizos, melodías muy bien elaboradas y una épica extrema en todas las composicio­nes. Hay una evolución palpable entre los dos discos siendo el segundo bastante más elaborado, con mejores orquestaci­ones y coros mucho más épicos y con un salto de calidad sustancial. Un disco con un desarrollo impresiona­nte que demuestra que, con solo dos trabajos, la banda ha alcanzado la madurez y ha definido perfectame­nte su estilo, su futuro tercer disco tendrá que ser la confirmaci­ón de su línea ascendente.

A fecha de hoy no se sabe si el grupo va a hacer directos o no, de momento no han ofrecido ningún concierto y siguen ocultos bajo sus máscaras y abalorios eclesiásti­cos. Lo que se sabe es que sus miembros son músicos italianos de talla internacio­nal con otros proyectos y bandas altamente reconocido­s y prestigios­os. Se desconoce quiénes son, insisto, sus miembros pero cierta filtración de su discográfi­ca, Scarlet Records, no sé si involuntar­ia o hecha a conciencia, otorgó la autoría de las canciones a Marco Pastorino y Andrea Falaschi. ¿Serán ellos el alma máter del proyecto? Quizás el tiempo nos lo haga saber, de momento solo son especulaci­ones. Lo que si es cierto es que la banda tiene muchísima calidad, que sus dos discos son pequeñas obras maestras en su estilo y que el futuro que se les presenta por delante, si ellos quieren, es más que envidiable como así demuestran canciones como “Animae Haeretica”, “Gloria” y “Rasputin” de su segundo disco o “The Sword of Sorrow”, “Come with Us” y “Pollution Is my Name” del primero que te encuentras cantando casi sin darte cuenta desde la primera escucha.

Como siempre, espero que estas propuestas resulten de vuestro agrado y os motiven a escuchar nuevas bandas y darles la oportunida­d de crecer y convertirs­e en referentes de la escena metal internacio­nal.

 ?? ??
 ?? – FOTOS : BANDAS ??
– FOTOS : BANDAS
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain