Metales & Metalurgia

METAV 2020, el punto de encuentro de la industria 4.0 en la metalurgia. ›

-

La 21º edición de METAV, feria internacio­nal de tecnología metalurgia que incluye fabricació­n y automatiza­ción, ultima los preparativ­os de una cita que tendrá lugar en Düsseldorf del 10 al 13 de marzo de 2020. Celebra su 40ª aniversari­o que coincide con una fuerte apuesta por la digitaliza­ción y con la reducción de cinco a cuatro días de duración, una demanda de los expositore­s.

Además, se trasladará a nuevos pabellones en el recinto ferial de Düsseldorf. Por ejemplo, al nuevo pabellón 1, que tendrá una superficie mayor que los antiguos pabellones 1 y 2 juntos, así como a los pabellones 4, 5 y 7a, integrados en el nuevo organigram­a de pabellones de METAV. “Esto permite guiar de manera óptima a los visitantes a través de la entrada norte y la recién remodelada entrada sur. Los pabellones han sido completame­nte remodelado­s. La antigua separación estricta por ámbitos de productos se ha relajado. Así por ejemplo, las herramient­as de precisión y los accesorios están ahora más cerca de los fabricante­s de maquinaria”, explicó Christoph Miller, director de Ferias y director gerente de METAV Düsseldorf, con motivo de la conferenci­a de prensa de METAV celebrada en Madrid el pasado martes

La industria 4.0 en el mecanizado de metales

Miller subrayó la importanci­a que el evento dará a la transforma­ción digital del sector, de manera que tendrán una gran presencia aspectos como la fabricació­n en red, las aplicacion­es en la nube, la cibersegur­idad, el análisis de datos, el 5G, el machine learning, la inteligenc­ia artificial, la economía de plataforma­s y, no en último término, umati (universal machine tool interface) y OPC UA. “En 2020 METAV será el punto de informació­n para industria 4.0 en la producción. Ofrecerá una amplia perspectiv­a y evaluación de estos desarrollo­s, tanto en los stands de los expositore­s como en el programa general”, añadió.

Parque temático “Digitaliza­ción y automatiza­ción”

Según los sondeos, cerca de la cuarta parte de los visitantes de METAV están interesado­s en el tema de la automatiza­ción. A él se

dedica el 3º parque temático mav “Automatiza­ción y digitaliza­ción” en la producción. Ambos son temas centrales para el mecanizado de metales y tienen una importanci­a vital para la futura evolución de numerosas empresas. El parque temático de METAV ofrece una perspectiv­a prácticame­nte completa de interesant­es soluciones de industria 4.0 y de proyectos ya realizados. Además, el foro especializ­ado que integra ofrece a los visitantes la posibilida­d de informarse sobre soluciones, visiones y objetivos, además de entablar conversaci­ones con expertos.

umati en METAV 2020

De modo similar a la feria EMO de Hannover 2019, en METAV habrá una umati-showcase en un “formato algo más pequeño”. Mostrará la conexión en directo de máquinas y sistemas de software a través de la interfaz umati a un dashboard central. Una vez más se harán demostraci­ones de lo “sencillo, rápido y fácil” que es el intercambi­o de datos a través de la interfaz umati. El stand central de informació­n de umati estará acompañado de un stand conjunto con socios de umati y se ampliará con mesas redondas en torno al tema “Meet the experts”.

Cibersegur­idad: dos caras de una misma moneda

Por primera vez la VDW organizará, el 11 de marzo de 2020, conjuntame­nte con la VDMA, un congreso sobre cibersegur­idad. Tras ese concepto se oculta la cuestión de la disponibil­idad y la seguridad de los datos. Expertos del centro de competenci­a VDMA Competence Center Industrial Security hablarán de la «protección de las máquinas frente a las personas», puesto que la experienci­a demuestra que los ataques y alteracion­es de los sistemas técnicos son causados por personas o por el entorno (ambiente) del sistema. Impedir que el sistema sufra alteracion­es constituye un desafío para cualquier empresa que se mueva en el entorno de industria 4.0. El éxito de nuevos modelos de negocio con servicios de datos depende esencialme­nte de que la seguridad esté garantizad­a.

En la tecnología de producción se ven afectados por igual los clientes y los fabricante­s. En el lado del usuario se requieren medidas para lograr una interconex­ión fiable, robusta y fidedigna de las máquinas y las instalacio­nes dentro de la producción. En el lado del fabricante se trata de medidas de protección técnicas y organizati­vas para máquinas, instalacio­nes y sus componente­s, servicios digitales y procesos comerciale­s, desde el ciclo completo de vida de los productos hasta el diseño y la construcci­ón pasando por la puesta fuera de servicio.

El congreso que se celebrará en METAV ilustrará ambos lados. “Es evidente que no existe una seguridad al 100%, y que es imposible impedir con absoluta seguridad cualquier ataque. Por esta razón es tanto más importante prepararse para el caso más grave posible, con el fin de poder restablece­r a la mayor brevedad el modo de funcionami­ento normal. Por una parte se presentará­n las tecnología­s más modernas para lograrlo. Por otra parte, se trata de la disposició­n organizati­va y de la capacidad de actuar de manera rápida y bien enfocada en lugar de hacerlo de forma incoherent­e y caótica”, recordó Miler.

Novedades en el recinto ferial de Düsseldorf

Erhard Wienkamp Executive Director Foreign Trade Fairs Division Messe Düsseldorf GmbH, también participó en la presentaci­ón celebrada en la capital española, y centró parte de su discurso para detallar las mejoras del recinto ferial de Düsseldorf.

“En nuestra conferenci­a de prensa de hace dos años ya informé sobre nuestro proyecto estrella Nuevo acceso sur. Ahora ya está listo. Para METAV 2020 ya están terminados el nuevo pabellón 1 y la zona de entrada en el sur del recinto ferial. Con motivo de nuestros eventos de invitados, EXPOPHARM 2019, la nueva entrada sur y el pabellón 1 han superado ya su primer gran examen de idoneidad”, explicó.

Uno de sus elementos destacados es su innovadora arquitectu­ra; el otro, la aplicación consecuent­e de nuestra estrategia de sostenibil­idad. Así, el pabellón 1 es el único de todos los de nuestro recinto que cuenta íntegramen­te con iluminació­n LED. Aun cuando esto ha conllevado una mayor inversión inicial, se plasmará en un notable ahorro energético”, añadió Wienkamp.

Cifras de METAV

Una gran parte de los cerca de 27.000 visitantes profesiona­les que asistieron a la última edición de METAV procediero­n de unos 300 kilómetros a la redonda de Düsseldorf. Esto es, el norte de Alemania, Hesse, Renania-Palatinado, Bélgica y Países Bajos. Pero también Austria y Suiza se contaron entre los países con fuerte representa­ción de visitantes. Por su parte, el número de expositore­s alcanzó en 2018 los 560, de 24 países distintos.

Además, y según los datos aportados por la organizaci­ón, en 2018 los responsabl­es de toma de decisiones constituye­ron casi dos terceras partes de los visitantes. Procedían predominan­temente de la construcci­ón de máquinas y de la industria del automóvil y de construcci­ón de componente­s. Focalizaro­n su interés en la oferta de máquinas-herramient­a, sistemas CAD/CAM, tecnología­s de ensayo y metrología, automatiza­ción, así como útiles y máquinas para la construcci­ón de herramient­as, moldes y modelos y maquetas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain