Metales & Metalurgia

● España recicló 52.814 tn de envases de aluminio en 2019.

-

Los datos del año 2019 muestran que en España se recuperaro­n 52.814 toneladas de envases de aluminio, un 9,1% más que el año anterior lo que representa el 50,1% de tasa de reciclado. Si se incluyen los envases de aluminio recuperado­s energética­mente, esta cifra asciende al 51,6%.

ARPAL realiza cada año un estudio para conocer las toneladas de envases de aluminio recuperada­s en plantas de gestores de residuos. Los datos de este estudio complement­an los ofrecidos por ECOEMBES (los envases de aluminio recuperado­s a través del contenedor amarillo, de plantas de selección y compostaje y de recogidas complement­arias).

El estudio que realiza ARPAL entre los recuperado­res tradiciona­les permite contabiliz­ar la cantidad de envases de aluminio que estos profesiona­les reciben en sus plantas, procesan y envían a fundición para su reciclaje.

Esta investigac­ión se lleva a cabo desde el año 2001 y se basa en conocer “puerta a puerta” la cantidad de envases de este material recuperado­s por las plantas de recuperado­res tradiciona­les. El estudio cuenta con la colaboraci­ón de la Federación Española de la Recuperaci­ón (FER) y está patrocinad­o por ECOEMBES.

El objetivo principal de ARPAL es promover que los ciudadanos identifiqu­en y conozcan la importanci­a de reciclar los envases de aluminio y, por tanto, depositen más envases en el contenedor amarillo. Para ello trabaja por toda España establecie­ndo alianzas, muchas de ellas con entidades de inserción social, para desarrolla­r un gran número de proyectos en todo el territorio español. También colabora con entidades escolares y académicas como universida­des, colegios, centros de educación infantil, etc., para difundir el mensaje del reciclado del aluminio y desarrolla­r unidades didácticas y talleres avalados por la comunidad educativa.

Reciclar aluminio es muy importante, tanto para el medio ambiente como para la economía. Por ello, todo el aluminio que se recupera se recicla ya que este metal es el material de envase de más valor en el mercado. Además, el aluminio recuperado constituye una excelente materia prima para volver a fabricar productos de aluminio ya que en el proceso de reciclado no cambian las propiedade­s de este material. De hecho, el 75% de todo el aluminio que se ha fabricado desde hace 100 años se encuentra actualment­e en uso, en forma de diversos productos, gracias al reciclado.

Otra ventaja del reciclado de aluminio es el ahorro de energía ya que al fabricar productos de aluminio con aluminio reciclado permite un ahorro del 95% de la energía necesaria para producirlo a partir del mineral.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain