Moto Verde

JORDI VILADOMS

- Texto y foto C.Larreta

Coincidimo­s con Jordi Viladoms en el Raid e Las Merindades y aprovecham­os para charlar con él, ahora que luce los colores de Gas y Gas y que tiene ante sí un proyecto claro para el Dakar. - ¿Cuáles son tus planes más inmediatos? -« Ahora se trata de coger forma, acumular kilómetros, conocer bien la marca, y preparar a conciencia el Dakar. Segurament­e estaré en un rallye que se hace dentro de poco en Grecia, con moto de enduro, y también vamos a pasar un mes entrenando en África, disputando si es posible las carreras de Marruecos y Merzouga». - Nada que ver con la pasada temporada… -« No, desde luego. Ahora estoy muy contento y muy tranquilo, porque mi situación en relación al año anterior ha cambiado por completo: tengo moto de entrenos en todo momento y, más importante aún, un plan concreto, a seis meses vista, de cara al Dakar, que me permite planificar carreras, entrenamie­ntos, todo». - ¿Cómo transcurre tu día a día ahora que tu objetivo primordial es la preparació­n del Dakar? -« Hasta ahora, no había otro remedio que improvisar. A partir de las pruebas que conseguíam­os cerrar, nos íbamos organizand­o. Pero, por suerte, eso ha cambiado y ya puedo hacer un trabajo más continuado y metódico, con mucho motocross y enduro como complement­o, y preparació­n física muy variada, a la que he incorporad­o incluso algo de escalada». - ¿Qué es lo que mayor satisfacci­ón te produce cuando estás encima de una moto? - «En cuanto a sensacione­s de pilotaje, el motocross es lo que siempre me ha llenado más, así que si tengo ocasión de practicarl­o y saltar lo hago. Pero, como pierdes el hábito, al principio a veces te cuesta. En los rallyes con lo que más disfruto es con la navegación, que es un poco lo que se me da mejor, y luego está el enduro, que igualmente me gusta, aunque quizás es mi cuenta pendiente, porque en él no he llegado a alcanzar el máximo nivel». - ¿Y en qué reside para ti el secreto para hacer un buen Dakar? - «Lo más difícil de todo es el tener constancia y no cometer errores. El mantener un ritmo alto durante los quince días de carrera. Hacer una etapa buena o un sector rápido resulta sencillo, pero lo que distingue a los pilotos más punteros es esa capacidad para no fallar ni sufrir altibajos».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain