Moto Verde

O joya menuda, o joyita. Será lo primero que se os venga a la mente cuando tengáis frente a vosotros la nueva TM MX 85, que por fin ha desembarca­do en nuestro país. Hace honor a sus mayores, luciendo, por supuesto, una belleza innata, bajo la que guarda u

-

quello de que las mejores fragancias se venden en frascos pequeños cobra mucho sentido al presenciar a nuestra pequeña, y sencillame­nte PRECIOSA, protagonis­ta. Sus alegres colores y esbelta carrocería poseen incluso mayor atractivo que en sus hermanas mayores. Quizá sea por sus pequeñas proporcion­es, que hipnotiza mirarla, y no sólo por su estética, sino también por sus interesant­es soluciones técnicas, como el impecable bastidor perimetral en aluminio; el acabado de las suspension­es; el escape HGS; los frenos con bombas Brembo y discos y pinzas Braking; las tijas mecanizada­s; las llantas en azul; el embrague hidráulico; el kit «holeshot» de serie… Múltiples detalles que sin duda desmarcan a la MX 85 entre las de su clase, con el sello de exclusivid­ad típico de las monturas de Pésaro, Italia, que por otro lado también acarrea un precio de venta superior.

El nuevo importador para España, TM Spain (www.tm-racing. es), nos brindaba la oportunida­d de tener una breve toma de contacto con la MX 85 –versión 2013, que se mantendrá sin cambios para 2014-, tanto en la pista como en nuestro Centro Técnico. Pese a las sensación de contenido tamaño que inspira su carrocería, la italiana ofrece a sus mandos una posición bastante holgada entre las de su categoría, con un manillar de correctas formas y a buena altura –aunque quizá algo estrecho-; unas estriberas bien dimensiona­das y altas –a 405 mm del suelo, como las de las RM o YZ 85, pero 30 mm más que una KTM-; y un largo asiento que no se acaba tan pronto hacia atrás como en otras 85. Buena montura, por ello, para los chavales más espigados y corpulento­s, ya que además la TM ofrece un plus de estabilida­d en recta, siendo ésta la cualidad más destacada de su bastidor. En la pista se nota bastante larga entre ejes –como así lo corroboran nuestras mediciones, con 1.305 milímetros, 30 más que la KTM y la Yamaha, y 10 más que la Suzuki-, resultando menos juguetona y ágil en los giros cerrados, pero con mayor aplomo y seguridad en zonas rápidas y a la caída de los saltos. Algo que también viene causado por el hacer de las suspension­es, con un tarado notablemen­te más blando en el amortiguad­or que en la horquilla, pareciendo la moto un poco «tipo chopper». La horquilla ofrece una respuesta más que elogiable, con buena efectivida­d hidráulica, correcta firmeza para pilotos de alto nivel y sin tendencia a desfallece­r su rendimient­o. También en el tren delantero destaca el brillante equipo de frenos, que por tacto y potencia nos parece sin duda de lo mejorcito que hemos probado en esta categoría.

Por su parte, el motor destaca por su respuesta en medios y altos, con un empuje muy progresivo, sin altibajos de ningún tipo, suficiente potencia y una muy buena capacidad de sobrerrégi­men. A pocas vueltas encontramo­s la ausencia de fuerza típica de las «ochenta y cinco» -agravada por una carburació­n rica en la unidad de pruebas, que además estaba falta de rodaje-, aunque tanto el cambio como el embrague colaboran a echar leña al motor gracias al accionamie­nto suave y preciso de ambos mecanismos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain