Moto Verde

FRES CURA

La paella, el concierto, la morcilla, el ambiente… después de 21 años, el Raid de Las Merindades conserva intacta toda su frescura. Nada mejor pues que decorar este reportaje con un buen montón de fotos «frescas». Ahí van.

-

Los organizado­res comienzan a trabajar en la preparació­n de la prueba en febrero, solicitand­o los correspond­ientes permisos.

Antiguamen­te, el recorrido era de 90 kilómetros y se daban dos vueltas, pero Medio Ambiente ha obligado a reducirlo.

Los senderos que la prueba abrió hace años, de tipo GR-10, ahora se han prohibido para las motos. «Sólo para senderista­s», dicen.

La organizaci­ón pone en juego 220 kilos de costillas, 220 de lomo, 70 de arroz, 40 de pollo y conejo, 70 de morcillas, y 200 patatas.

20 personas trabajan en cocina y 27, en los controles de paso. Del marcaje se ocupan 5, y de la oficina de carrera, otras 5.

Para contentar a los municipios por los que discurre la carrera, a cada uno de ellos se le obsequia con vino y un jamón.

Los beneficios que reporta la organizaci­ón de esta prueba van a parar a las arcas del ayuntamien­to de Loma de Montija.

Ignacio Sainz, el creador de esto singularís­imo raid, crosscount­ry, o enduro popular, como lo queramos llamar, llevaba

años insistiend­o: « Carlos, tienes que venir. Lo vas a disfrutar ». Y esta vez, sí. Nuestro calendario nos lo permitía, teníamos espacio en este número como para dar cabida al correspond­iente reportaje, de modo que… para allá fuimos. Y vaya si lo disfrutamo­s.

Es una carrera sin estrés. El montar en moto, el disfrutar de un recorrido precioso, el hacer amigos, el pasar un fin de semana divertido… prevalecen sobre cualquier otra considerac­ión. Sí, de acuerdo que un mínimo contingent­e de pilotos «pro» hace acto de presencia en la prueba y no precisamen­te para «pasear». Pero… el grueso de los participan­tes, los que representa­n la verdadera esencia de Merindades, tienen algo bien distinto en la cabeza.

Y cuando a uno le explican que, sin ir más lejos, el concierto al aire libre del viernes ha durado ¡hasta las seis de la mañana! entonces ya comprende que aquí se respira algo más que un mero sabor a competició­n. Y lo corroboram­os al

día siguiente por la mañana, cuando el paso de cientos de «amateurísi­mos» corredores por preciosas zonas de agua y trialeras pone de manifiesto que el nivel general es nivel de aficionado.

¿Pero dónde estamos? Pues nosotros llegamos desde Madrid, después de haber recorrido unos 340 kilómetros y haber dejado atrás Burgos capital. Cerca ya de Vizcaya, se encuentra Loma de Montija, un pequeño pueblo con sólo 75 habitantes empadronad­os, que en verano engorda hasta los 400 y en el fin de semana de la carrera, hasta varios miles…

Parece mentira que en el corazón de un pueblecito tan pequeño y con unos medios tan rudimentar­ios se pueda orquestar un evento tan multitudin­ario. Enseguida nos encontramo­s con Ignacio, quien nos presenta a otro personaje fundamenta­l en la trayectori­a de la prueba, el propio alcalde de Loma, José Antonio Vivanco, quien nos dice: « yo estoy apoyando la carrera desde sus inicios, cuando aún no ocupaba el cargo de alcalde, al que accedí de forma un poco circunstan­cial hace ocho años

PANCETA & CHORIZO

El viernes por la tarde estamos allí. Mientras los músicos prueban sonido y en cocina se prepara una cena de alto poder calórico, a base de panceta y chorizo, nosotros visitamos algunos de los puntos del recorrido, a cuál más espectacul­ar. Panceta de momento no sabemos, pero hambre de moto sí que nos está entrando…

De vuelta al pueblo, descubrimo­s la amplia zona de salida, donde el domingo van a arrancar 548 motos, repartidas en parrillas de 50, que se pondrán en marcha a intervalos de 3 minutos. Allí mismo se ha habilitado una pequeña zona de pruebas, para que quien así lo desee tome contacto con los modelos de enduro de KTM, Sherco, Husaberg, Beta y Gas Gas. Un lujo.

Gas Gas, por cierto, se ha desplazado hasta aquí con un modesto furgón, en el que, además de la dos tiempos de Xavi Subirana, viajan las monturas oficiales de los «rallymen» Marc Guasch y Jordi Viladoms. Éstas son, sin más, las motos que han corrido la Baja y vienen, por tanto, con una preparació­n poco

«YO TENÍA UN AMIGO EN LOMA DE MONTIJA Y UN BUEN DÍA SALIÓ ESO DE “VAMOS A HACER UNA CARRERA”. HAN PASADO YA 21 AÑOS».

IGNACIO SAINZ

adecuada para disputar un cross-country de estas caracterís­ticas.

«Llevan el mismo chasis del Dakar -explica Viladoms - y vienen con el amortiguad­or de dirección montado, el depósito trasero de tres litros, las suspension­es duras tipo Baja… pero bueno, Gas Gas quería que estuviéram­os aquí y esto nos viene muy bien como entrenamie­nto físico y para hacer un poco de imagen de marca ».

Junto a Guasch y Viladoms debería haber estado también Gerard Farrés, el tercero de los hombres de la marca «roja» que afrontará el próximo Dakar, pero un reciente accidente sufrido al colisionar con un coche cuando montaba en bicicleta de carretera se lo ha impedido, hallándose en plena recuperaci­ón de una lesión en el cuello.

Sí comparece el igualmente «dakariano» José Manuel Pellicer, quien, con el apoyo de Motos Grau, acude una vez más a una carrera en la que ya cuenta con una buena experienci­a: « aunque por culpa de la crisis la verdad es que estoy haciendo

poca moto, hemos podido venir a Las Merindades un año más. Siempre es grato volver aquí, porque la primera vez que corrí, gané, frente a Joan Barreda y Xacob Agra ».

POCAS HORAS DESPUÉS

El sábado a las once de la mañana, esto es, no mucho después de la hora a la que ha terminado de sonar la música en vivo, se celebra el tramo cronometra­do, cuyos resultados definirán el orden de salida al día siguiente. Luce un sol espléndido y ponemos rumbo a diferentes zonas de río, donde la vistosidad de las fotografía­s está asegurada.

El tramo mide tres kilómetros y medio, es de corte trialero, y algo más de siete minutos emplea en recorrerlo el catalán Ramón Quer, que ha venido acompañado por su hermano Jordi y bajo la tutela de Motos Arribas. Además de esta prueba cronometra­da, los participan­tes tienen la oportunida­d de efectuar una vuelta completa al recorrido, que suma 53 kilómetros.

El público se agolpa tanto en el río como en las trialeras, donde el paso de tantos y tantos pilotos, no siempre armados con la técnica

más depurada, proporcion­a un alto grado de entretenim­iento. Se producen los primeros atascos en los sectores más conflictiv­os, pero los participan­tes se ayudan unos a otros, y también público y miembros de la organizaci­ón se suman a la labor.

Abstraídos en nuestra misión de captar las mejores imágenes y justo cuando estamos metidos en el río hasta la cintura, se nos ocurre echar un vistazo al reloj y … ¡Vaya! Nos hemos perdido las patatas con chorizo que los organizado­res habían anunciado estarían listas a partir de las dos…

Tenemos el tiempo justo para secarnos, reponer fuerzas, y acceder al mismísimo corazón del pueblo, más concretame­nte, al puente que se eleva sobre el río Trueba, desde donde vamos a presenciar la tradiciona­l crono vadeo, recuperada después de algunos años, y que se disputa de forma independie­nte y con carácter voluntario.

AL AGUA

Se trata de recorrer aproximada­mente kilómetro y medio contra reloj y sobre un recorrido que cruza el mencionado río en

 ??  ?? Merinda
des Las
no serían sin paella
70 kilos mismo. lo de arroz.
53 kilóme recorri tros de
do, con piedra
s, y agua, diversi mucha
ón.
Merinda des Las no serían sin paella 70 kilos mismo. lo de arroz. 53 kilóme recorri tros de do, con piedra s, y agua, diversi mucha ón.
 ??  ?? Ramón absolu Quer, to, « venced
or prueba navega de ndo»en
vadeo. la
Un tramo cronometra­do disputado el sábado determina el orden de salida.
Ramón absolu Quer, to, « venced or prueba navega de ndo»en vadeo. la Un tramo cronometra­do disputado el sábado determina el orden de salida.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ¡Chof, al agua! Muchas escenas divertidas en los pasos de río.
en grupos Los pilotos,
hacia sus de 50, corren
tomar la monturas para salida.
en Hora de la cena
de Loma de pleno corazón
único. Montija. Ambiente
¡Chof, al agua! Muchas escenas divertidas en los pasos de río. en grupos Los pilotos, hacia sus de 50, corren tomar la monturas para salida. en Hora de la cena de Loma de pleno corazón único. Montija. Ambiente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain