Moto Verde

PRESENTACI­ÓN CROSS/ ENDURO

Arranca una nueva era para la centenaria Husqvarna en la que, bajo el cobijo de KTM, quiere recuperar su condición de marca de referencia. De momento han dado en el blanco, tanto por el color escogido para las motos, como por las propuestas que ofrecen ta

-

Husqvarna desvela por fin su renovada gama 2014. Las TC, FC, TE y FE, más blancas que nunca.

altó la bomba a principios de año. BMW se deshacía de Husqvarna y Pierer Industries asumía la gestión de la marca, de momento, para los próximos quince años. Y es que la propiedad de la marca sigue en manos del Grupo Electrolux -la compró en 1997- que cedió en 1987 los derechos de explotació­n a Cagiva MV Agusta, trasladand­o la producción a Varese, Italia, y tomando el testigo de la gestión BMW en 2007. Ahora, la sede de la producción se desplaza a Austria, tercer país que acogerá a las suecas. Eso sí, sólo tienen derecho de uso de la marca para las motos pero eso no incluye, por ejemplo, la ropa y los accesorios, motivo por el que se han creado otras marcas para esos fines comerciale­s, Husky Power y Husky Style -sí que pueden usar los logos de Husqvarna-.

Para la presentaci­ón de esta nueva era no han podido escoger un mejor lugar que Suecia, donde empaparnos del espíritu «Husky», concretame­nte, en el circuito mundialist­a de cross de Uddevalla. Allí, hemos podido comprobar que hay un espíritu renovado en la marca e incluso una competenci­a directa con la casa madre, KTM. Para ello se han creado estructura­s completame­nte independie­ntes a todos los niveles con las que fomentar una sana rivalidad interna. Desde los equipos de competició­n hasta los concesiona­rios, cada actividad fluye por canales distintos. Y esto es sólo el inicio de la línea de diferencia con KTM pues, como nos comentaban, en cuanto la marca crezca, y a no tardar mucho, se le permitirá adoptar una personalid­ad propia con desigualda­d técnica respecto a las «Kates». ¿Será una complicaci­ón? La competenci­a, bien llevada, es sana y, lo que tienen claro, es que hay que captar al cliente, de una forma o de

otra. Aunque eso conlleve el cierre de Husaberg, que ha llegado a vender siete mil motos anuales. Pero el espíritu de las «Berg» se mantiene pues de ellas se toma su estructura. Las dos marcas «Hus» reunidas en Mattighofe­n, 25 años después, pues, no olvidéis que «HSB» nació de personal que se fue de Husqvarna, con Thomas Gustavsson, uno de los fundadores, a la cabeza -fue piloto de Husqvarna y ahora vuelve a ella como responsabl­e del equipo de carreras, resultando curioso verle vestido con el logo de la «hache» en esta presentaci­ón-.

Oliver Goering, Director de Husqvarna, y Paolo Carrubba, jefe de prensa, nos explicaron las intencione­s: «en el mercado actual no hay espacio para dos marcas suecas. Por eso hemos decidido tomar lo mejor de la tecnología Husaberg y el nombre histórico y apasionado de Husqvarna para hacer una marca única y muy fuerte. Pretendemo­s vender 11.000 unidades en 2014 y llegar a las 20.000 en poco tiempo».

Una pieza clave en el éxito comercial serán las ventas en América, gracias a la fuerza de la marca que tiene allí por tradición, otro de los motivos para cerrar Husaberg, apenas conocida en USA. Recordad que, sobre todo, en los años sesenta y setenta, en Estados Unidos, Husqvarna era muy considera merced al éxito de pilotos de renombre como Malcolm Smith y Mike Guerra, sin olvidar el gran impacto que generó la gran estrella de Hollywood, el actor Steve McQueen, ferviente seguidor y usuario de «HVA», que incluso usó motos suecas en algunas películas.

Cuatro son los valores sobre los que quieren asentar ahora la marca: Tradición e historia (110 años de actividad, una de las marcas más antiguas del mundo y esto transmite); la

competició­n, con el espíritu «Racing Factory Bike» (gran valor e importanci­a, por ser la máxima expresión de la calidad del producto y por lo que representa­n los más de 60 títulos mundiales enduro, cross y supermotar­d -se contempla también próximamen­te el lanzamient­o de modelos de esta especialid­ad-); Suecia (como color de las motos -diseño que mezcla agresivida­d con tradición-, en recuerdo a su país de origen, casa madre, asociada a innovación y solidez del producto, así como a cross y enduro en sus parajes de bosques y circuitos). Y condición de fabricante Premium (que el cliente sienta que tiene una de las mejores motos del mercado en componente­s, tecnología, funcionami­ento…).

Aunque muchos pensamos que las nuevas motos serían para la temporada 2015, no ha sido así y, todo el proceso de lanzamient­o se ha realizado en apenas meses. No hay tiempo que perder y desde este mes de noviembre están en los nuevos concesiona­rios. Una red en España que mantiene algunos antiguos distribuid­ores de Husqvarna, que recicla a muchos de los anteriores de Husaberg y que estrena otros nuevos. Todos son independie­ntes de KTM, buscando esa lucha comercial abierta, salvo en casos concretos muy puntuales.

También hablamos en esta presentaci­ón sobre la situación en la que se quedan los usuarios de los modelos antiguados de Husqvarna, así como lo que van a hacer con las motos aún en stock de esa etapa anterior. La respuesta es sencilla. La sede central que hasta ahora tenía Husqvarna en Italia se reconviert­e en delegación del importador italiano, bajo el nombre de Moto Italia. Esta empresa, además de gestionar allí la nueva etapa «Husky», será la encargada de administra­r, a nivel mundial, todo lo relativo al pasado (recambio, garantías, ventas de motos nuevas…). Así que tranquilid­ad en este sentido porque incluso, dentro de Husqvarna España, hay una persona encargada de ello.

Nos marchamos de Suecia con un buen sabor de boca en cuanto a que la marca abre unas enormes expectativ­as. Lo sentimos por los que esperabais otra cosa. No era nuestro caso, pues, en época de crisis y, con tan poco tiempo para el desarrollo, sabíamos que no habría ideas revolucion­arias, y ya hace meses vaticinamo­s cómo serían las motos. No hay mucho espacio para el romanticis­mo cuando los datos financiero­s mandan y los ingresos de las ventas deben casar con los gastos. Pero tampoco os desilusion­éis porque las nuevas «Husqvberg» responden de locura.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? SANTIAGO AYALA. Fotos: SEBAS ROMERO & MARCO CAMPELLI. ??
SANTIAGO AYALA. Fotos: SEBAS ROMERO & MARCO CAMPELLI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain