Moto Verde

SECRETOS VERDES

Puede parecer peligroso o extraño pero cada vez más usuarios disfrutan de la moto de campo con otra visión desde otro punto de vista. Tan solo hacen falta unos focos de gran luminosida­d y levantar la cabeza lo máximo posible. ¡Incluso hay carreras donde y

- FRAN RICO. Fotos: JAIME DE DIEGO. Colabora: ALFREDO GÓMEZ & ROTORUARBI­KE.COM

Iluminació­n extra nocturna. Material y consejos.

No, no estamos locos. Disfrutar de la moto de campo cuando el resto de personas duermen es una experienci­a que debes probar al menos una vez. Te advierto que si lo haces, no tardarás mucho en adquirir unos focos de led que se acoplen a tu moto o casco. En este sentido, cada vez más endureros/trialeros/traileros salen a dar su vuelta nocturna como forma de practicar off road. Mejor en verano, que hace calor, y las noches invitan a montar, pero las otras estaciones también esconden buenos alicientes nocturnos, sobre todo porque en invierno hay muchas horas de noche -en vez de salir a las 22 como en verano, montas a las 18 horas y puede que con nieve-.

¿QUÉ ES NECESARIO?

Como puedes imaginar, unas buenas luces resultan esenciales para conseguir un mayor disfrute. Mucho ha mejorado el material disponible, sobre todo por su potencia lumínica, su portabilid­ad, su polivalenc­ia de uso, su tamaño/peso y su efectivida­d. Existen varios tipos de sistemas que se pueden acoplar a la moto y también al casco, todo depende del presupuest­o pero también de las exigencias de cada piloto. En caso de que lo que busques sea experiment­ar la montaña de noche a un ritmo normal y no pienses en competicio­nes nocturnas, el faro de la moto como viene de serie -quizá con una bombilla mejor- y un par de focos de montañismo o bici son suficiente­s para que se haga «de día».

Sin embargo, cada vez es mayor la atracción por esta modalidad nocturna y las marcas lo saben. Por ejemplo, KTM o Husqvarna ya incluyen en su catálogo de accesorios una placa portafaro con mucha potencia, con bombillas led -la que usa Alfredo- ¿Problema? Que en algunos modelos también hay que incluir un kit de estátor que aporte mayor potencia eléctrica. De esta forma, el precio de sus instalació­n asciende a más de 700 €. Sin duda, es la mejor opción. Pero también en cualquier tienda online puedes encontrar faros tipo «baja» o resistenci­a que no necesitan sustituir el estátor a un precio reducido. También existen cubremanet­as con focos que

amplían el campo de visión hacia los laterales, pero no son muy comunes. Y marcas como Polisport tienen placa portafaro con bombillas led (120 €) que aportan buena potencia lumínica. Sin olvidar que podéis instalar una lámpara de leds que montan, sobre todo, los coches y los ATV/quads, que funcionan con 12 voltios. El único inconvenie­nte de esta solución es que si no queréis tenerlo instalado de forma permanente resulta engorroso montarlo/desmontarl­o cada vez que vayamos de nocturna. Además de tener que hacer una instalació­n eléctrica que requiere de cable, interrupto­r, fusible...

Por eso, si me preguntas por lo estrictame­nte necesario, te diría que un par de focos de led anclados al casco son más que suficiente­s. La iluminació­n más cómoda de poner/quitar, efectiva, que se almacena bien e incluso se lleva en la riñonera en caso de emergencia .El precio varía en la cantidad de lúmenes (medida de la potencia luminosa), en la marca y en el canal de distribuci­ón. Como es normal, a más lúmenes y una mejor marca, son síntomas de un precio más elevado. Por ejemplo, un foco de 1.500 lúmenes de una marca media cuesta alrededor de 40 €. Y si vamos a 16.000 lúmenes de una marca referente, su precio se dispara hasta los 120 €. Por ejemplo, en www.rotoruabik­e.com los tenéis por 85 euros, la unidad, con potencia de 14.000 lúmenes. En cualquier caso, recuerda que lo recomendab­le es llevar dos, para colocarlos a uno y a otro lado del casco para obtener una mayor visibilida­d. En el caso del piloto de hard enduro, Alfredo Gómez, lleva instalados en su casco dos focos de 12.500 lúmenes cada uno. Debes tener en cuenta que el tiempo de luminosida­d está limitado a la carga de las baterías. Este tipo de foco de montaña va enganchado mediante un cable a una batería externa, recargable, de pequeño tamaño. Generalmen­te estos focos tienes entre dos y tres niveles de luz, junto a otro en modo flash intermiten­te -válido como aviso de emergencia-. A máxima potencia su duración es de cuatro horas y al mínimo, de ocho horas (aproximada­mente).

¿CÓMO SE COLOCAN?

Los focos de montaña tienen un tamaño reducido, caben perfectame­nte en una mano y están pensados para enganchar en el manillar de la bici o en la cabeza a modo de luz frontal -suelen venir con la cinta elástica para ponerlo sobre el cráneo-. Pero no están diseñados para ponerlos en la moto. Por tanto, hay que buscarse la vida para acoplar los focos y las baterías a nuestras necesidade­s.

Lo más importante es anclar la base del foco a la morrera del casco. Te preguntará­s por qué no al manillar de la moto si es más sencillo y seguro. La razón es que al girar la cabeza tienes un apoyo de luz total a lo que tus ojos están viendo, en cambio, si los pones en el manillar de la moto, solo alumbrarán a lo que tengas en frente del manillar, pero no a los lados. Además desde el manillar la altura es menor y el

«EXISTEN VARIOS TIPO DE SISTEMAS QUE SE PUEDEN ACOPLAR A LA MOTO Y TAMBIÉN AL CASCO, TODO DEPENDE DEL PRESUPUEST­O»

ángulo de la luz también. En el casco se mueven con tu cabeza y alumbran donde tú miras. De esta forma, el foco suele venir con dos bases: una para el manillar de bici y otra para la cabeza. Lo ideal es utilizar la segunda base y cortar las cintas elásticas que sirven para enganchar la base por encima del cuero cabelludo. Así, ya tenemos una superficie plana y además con ranuras, por lo que solo queda apoyar la base a la morrera/barbuquejo del casco, y meter unas bridas entre la morrera del casco y las almohadill­as de los interiores para que no nos molesten. Para dar más solidez podemos poner velcro adhesivo que una el foco al casco. Un consejo fundamenta­l es subir tanto la base del foco como el foco lo más hacia arriba posible; piensa que al pilotar, tu cabeza va mirando hacia abajo y de esta forma, obtendrás un campo de visión más lejano. Si cuentas con más de un casco, puedes atornillar la base del foco al casco, como tiene hecho Alfredo Gómez, es una manera de asegurar el foco al casco en caso de caída.

En cuanto a las baterías, es imprescind­ible que lleves contigo una mochila, riñonera o un camelback. No suelen tener un peso elevado y van envueltas en una bolsa de tela: incluye dos bolsas de plástico para salvar las baterías en caso de que caigas en agua o esté diluviando aunque suelen ir estancas para estos casos. Las baterías irán dentro de la mochila y los cables de los dos focos por detrás del casco. Es muy fácil que los cables se enreden a alguna rama, por eso, te recomiendo que utilices algún tipo de cinta

«EN MARCHA, CONVIENE TENER BIEN CONTROLADO LO QUE PASA A AMBOS LADOS DE LA MOTO PARA NO ENCONTRARN­OS CON UN OBSTÁCULO IMPREVISTO»

adhesiva para unir los cables y pasarlos por detrás del casco. Recuerda también que debes poder quitarte las gafas sin que los cables te molesten.

¿CÓMO PILOTAR?

La conducción nocturna es muy similar a la diurna en cuanto a técnica, pero no si se tiene en cuenta la seguridad. Circula por rutas que ya conozcas y, por ejemplo, que formen bucles cercanos a un casco urbano con menos de una hora de duración por si las baterías fallan. Intenta salir siempre con otro piloto y avisar a algún familiar o amigo que vas a salir en moto a esas horas. Te darás cuenta que es muy peligroso los tracks rápidos como caminos o pistas porque los objetos aparecen mucho más rápido, por sorpresa. ¡Evítalos! Busca senderos y rutas con una velocidad reducida y descubre los sonidos que la naturaleza ofrece a la luz de las estrellas.

En cuanto a la técnica, lleva la cabeza lo más arriba posible y vigila ambos lados de la moto. Es muy sencillo encontrars­e con un agujero o barranco y perder el control de la moto. Gira la cabeza para saber dónde te encuentras en todo momento, fíjate en lo que tienes a tu alrededor. El gas debe ser constante y no a tirones; conduce lo más suave posible y en una marcha, generalmen­te corta, que te permita reaccionar en caso de encontrart­e con un obstáculo, como por ejemplo, una zanja que hay que saltar.

COMPETICIO­NES NOCTURNAS

Desde hace muchos años los pilotos han tenido que luchar contra la oscuridad en competició­n. Competicio­nes de larga duración en Estados Unidos o Australia, e incluso el rally Dakar, han servido para desarrolla­r faros más potentes y con una estética diferencia­da. En Europa, se vienen celebrando carreras de resistenci­a, de 24 horas como las de Moiá, Barcelona, o las de ciclomotor­es en Lliça , o como en su día el raid Baja Aragón -empezaba de noche y para muchos acababa de noche en la madrugadat­ambién desde hace muchos años. Varias compañías de complement­os europeas se pusieron las pilas con faros de plástico con unas luces muy potentes, pero nada comparado a la blancura de unos buenos led actuales. La práctica del hard enduro ha puesto más de moda su uso pues incluye muchos momentos de recorrido nocturno en citas como Lagares, Hell´s Gate, Gordexola… En el caso de Alfredo Gómez, la primera vez que los utilizó fue en la carrera extrema portuguesa de Porto Extreme Lagares, para cubrir el tramo nocturno extremo por la ciudad que el día anterior a la prueba final, deben hacer… ¡Toda una aventura!

Ya tienes las claves para salir a la montaña cuando los búhos aparecen junto a los murciélago­s. Una nueva manera de disfrutar de la montaña cuando se llega tarde del trabajo, hace mucho calor o, simplement­e, se buscan nuevas sensacione­s. El precio es reducido y prepararse para ello puede resultar hasta divertido. Cuéntaselo a tus amigos de ruta y tras probarlo, volverás a casa con la sonrisa de un niño. Y repetirás muchas veces seguro. MV

 ??  ?? buena de la visera aporta Un foco debajo campo de visión, condiciona el lúmenes iluminació­n pero tiene 14.000 y abierto. Este demasiado alto com en www.rotoruabik­e. y cuesta 85 euros Con unas bridas y, si fuese necesario, velcro adhesivo, podéis fijar...
buena de la visera aporta Un foco debajo campo de visión, condiciona el lúmenes iluminació­n pero tiene 14.000 y abierto. Este demasiado alto com en www.rotoruabik­e. y cuesta 85 euros Con unas bridas y, si fuese necesario, velcro adhesivo, podéis fijar...
 ??  ?? la Un faro led en moto y dos laterales en el casco. Con Gómez ellos Alfredo ilumina la noche.
la Un faro led en moto y dos laterales en el casco. Con Gómez ellos Alfredo ilumina la noche.
 ??  ??
 ??  ?? válida es Otra solución de leds de instalar un foco propia moto. coche, en la
válida es Otra solución de leds de instalar un foco propia moto. coche, en la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain