Moto Verde

MANU RIVAS

- FOTO: MXSHOOT

Bajo el nombre de 21Universi­ty se esconde la escuela de motocross del expiloto Manu Rivas. El madrileño, afincado en Murcia, ha sido nuestro mejor piloto en supercross, con destacados resultados en el Supercross de Estados Unidos -único español con un «top ten» en una final de 450, en San Francisco 2008-. Hemos podido charlar con Manu para saber más sobre su escuela. - ¿Cómo surgió la idea? - «Casi se remonta a la época en la que yo competía, pues entonces ya tenía algunos pilotos a los que ayudaba y aconsejaba, como por ejemplo Carlos Fernández Macanás, que fue Campeón de Europa de Supercross en 125, justo en la época en la que yo también hacía el Europeo de SX, por lo que me resultaba fácil compatibil­izar mis entrenamie­ntos con enseñarle a él». - Así que el terminar tu carrera creaste la escuela - Así que después de terminar mi carrera deportiva, tras un tiempo de reflexión, comprendí que seguir con el motocross, porque es algo que he hecho toda la vida, y porque creo que puedo aprovechar mi experienci­a para ayudar a otros. Fue así como decidí montar mi propia escuela, aunque poco a poco, trabajando inicialmen­te con los hijos de amigos y conocidos. Unos años después cree la 21Universi­ty, ya de forma más profesiona­l, como lo quiero enfocar. La respuesta fue buena y cada vez se fueron apuntando más alumnos, sobre todo chavales pequeños y niños que empiezan, como Dani, que la primera vez que vino lo primero que aprendió fue a subir un montículo». - ¿En qué aspectos os centráis más? - «La parte principal es la técnica de moto, para pilotos de todas las edades y niveles, desde los que empiezan desde cero hasta los que ya participan en algún certamen regional o nacional. También trabajamos con pilotos de élite, pues yo tengo experienci­a en haberlo hecho antes, y en parte es más sencillo porque son pilotos ya con cierta base. Pero la verdad es que me parece un bonito y productivo enseñar a un chaval que empieza de cero. Es más emotivo». - Conociendo tu trayectori­a, se puede pensar que enseñas más supercross, ¿es así? - «Al revés, enseñamos más motocross simplement­e porque es lo que se corre en nuestro país, con gran diferencia. No tiene sentido enseñar solo supercross, si van a estar todo el año en campeonato­s de motocross. No obstante, en nuestras clases sí tocamos ligerament­e ciertas maniobras de supercross, como por ejemplo los saltos, porque sin duda son importante­s para mejorar la técnica en general». - Tú destacaste como uno de esos niños con un talento especial en cross. ¿Cómo ves actualment­e la cantera española? - «Creo que se están haciendo bien las cosas. Ya al margen de Prado y de Iker Larrañaga, que lo están haciendo muy bien en el Mundial, junto a otros, yo que estoy habitualme­nte en certámenes infantiles me da la sensación de que la gente se está preparando bien. Lo veo un poco más profesiona­l y serio, las motos están bien trabajadas, se cuida más la imagen, los padres confían la enseñanza de sus hijos a profesores. Yo creo que si seguimos así pronto veremos cómo llegarán más pilotos españoles destacando a nivel internacio­nal».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain