Moto Verde

PRESENTACI­ÓN CROSS

respuesta para todos Moto fácil, entrega suave, conjunto amigable… La los públicos, motor dócil, haberse cansado de que marca del ala dorada parece eufemismos que vienen califiquen a su MX2 con falto de carácter y a señalar un comportami­ento acabado. La C

-

Honda CRF 250 2018. La respuesta del gigante nipón.

Lleche, lamas, picante, intensidad, mala descarga eléctrica… Casi nos podemos imaginar que, cuando los ingenieros para de Honda se juntaron en Japón 250, la primera plantear la renovación de su CRF previos y planos reunión para exponer los esbozos una sesión espiritual de AutoCad, se vio precedida de los diseñadore­s o para sacar el lado más salvaje de La práctica ingerir una buena dosis de testostero­na. a los técnicos puede haber consistido en poner recta de salida o una encima de la anterior CRF, en una MX2 rivales para larga subida, y enfrentarl­os a otras y sus ruedas te ver cómo las demás motos te adelantan los incondicio­nales apedrean. ¿Excesivo? Puede, pero que eso duele y «hondistas» que lo han vivido saben cabrea.

CONTRAATAQ­UE

que Honda se haya El gigante nipón no es un apelativo a dicho pedestal se ganado por casualidad, sino que japoneses del llega conociendo bien los principios en la campaña «Arte de la guerra». Para su contrataqu­e 250 4T de motocross, 2018, dentro del segmento de las del histórico se ha recurrido a una de las lecciones y conoce a tu libro militar: «conócete a ti mismo, enemigo». gran novedad de Una lección que se deduce de la motor, un cambio la nueva CRF 250 2018, su nuevo renovación más radical que por sí solo marca la que llegó al mercado importante de la MX2 roja desde empleaba el en la temporada 2004. Dicho modelo Unicam, estrenado famoso sistema de distribuci­ón 450 y que ha sido la previament­e por su hermana de -todavía lo es en la seña de identidad de las 4T rojas off road de Honda-. 450 y otros modelos de la gama árbol de levas y El mecanismo se vale de un solo las cuatro válvulas, unos balancines para accionar más compacto, favorecien­do un diseño de culata la CRF 250 ser la más ligero y sencillo, que permitió a también plantea liviana de su especie. Pero el sistema de régimen sus desventaja­s en cuanto a capacidad de distribuci­ón y, máximo, compromiso del diagrama de prestacion­es. por lo tanto, en cuanto a generación pequeña, lo Especialme­nte, en motores de cilindrada de las últimas cual se reflejaba en que el rendimient­o por debajo de algunas CRF 250 ha estado ligerament­e de sus compañeras de clase. japonés Masato Así nos lo explicaba el ingeniero de renovación Morita, uno de líderes del proyecto y también ahora de la CRF 450 la temporada pasada, estábamos de la 250 ’18: «con el anterior modelo buscábamos contentos, porque reflejaba lo que y accesible para entonces, una moto fácil de pilotar en los últimos años distintos niveles de usuarios. Pero de otros pilotos que también encontramo­s opiniones que ha cambiado no la veían competitiv­a. Creemos mayoría son pilotos el tipo de usuario de las 250. La y agresiva, con jóvenes, con una conducción enérgica Nos quedó claro que el motor siempre alto de vueltas. prestacion­es de la teníamos que mejorar mucho las

CRF, y la anterior mecánica no nos lo nos permitía. Era una cuestión de limitación para aumentar el régimen de giro, y con ello la potencia en altos, por lo que hemos optado por recurrir a un sistema DOHC». El ingeniero Morita también nos confirmaba, durante la presentaci­ón internacio­nal realizada en Roma, Italia, que el nuevo motor hereda parte del desarrollo llevado a cabo por Honda en el certamen de velocidad de Moto3, así como otros detalles que podéis encontrar en el recuadro específico sobre el motor en estas mismas páginas.

La renovación de la CRF 250 2018 no se termina únicamente en el motor, sino que también afecta por completo al apartado ciclo. La roja luce chasis, suspension­es y carrocería de nueva factura, heredados de lo visto en su hermana de 450 la temporada pasada, aunque convenient­emente adaptados para la pequeña de la saga -diferente cuna, soportes de motor y ajustes de suspensión-. El bastidor se trata del doble viga en aluminio de séptima generación, con distinta rigidez, más ligero y geometría sutilmente modificada: pipa de dirección 5 mm. adelantada, mayor ángulo de lanzamient­o, menor avance de dirección y centro de gravedad más bajo -en 1,4 mm-. También se ha acortado el basculante, en un claro intento de mover el balance de pesos hacia atrás, lo cual supone mayor tracción y estabilida­d -aunque se compensa por ser menor la distancia entre ejes y los mencionado­s ajustes en la dirección-. Las suspension­es se valen de la nueva horquilla Showa con barras de 49 milímetros y sistema hidráulico réplica de los Kit A de hace unas temporadas. También es nuevo el amortiguad­or, más corto y situado 35 mm. más abajo, así como totalmente centrado con respecto al basculante. El subchasis más ligero, el depósito en titanio, la carrocería más estilizada y el cubrecárte­r plástico de origen, son otras de las novedades de la nueva 250

roja.

EN EL CLAVO

Os confesamos que la presentaci­ón de la Honda CRF 250 2018 ha sido una de esas que nos dejó muy buen sabor de boca al final del día, y no solo por un motivo. El principal, faltaría más, es el comportami­ento de la nueva moto, de la que ya os avanzamos ser claramente más competitiv­a que la anterior y que muestra una puesta a punto general con la que se ha dado -casi- en el clavo a la primera. Pero también es verdad que el escenario de pruebas aportó un alto nivel de diversión, gracias al precioso circuito de Ponte Sfondato, una pista natural, con grandes subidas y bajadas, y un trazado muy completo, rápido y variado. Aparte de entretenid­o, la pista romana suponía un lugar idóneo para testar el nuevo carácter de la «fiera» roja. Por si fuera poco, la jornada de pruebas la compartimo­s con los nuevos fichajes de Honda HRC, Brian Bogers y Calvin Vlaanderen, así como con el dos veces Campeón del Mundo, Tim Gajser, que resulta ser un «chaval» realmente majo. ¡Aunque muy difícil de batir! en la tanda de «holeshots» mano a mano que mantuvimos con el esloveno.

Metidos ya en faena, al subirnos a la CRF 250 pronto nos acomodamos a un puesto de mandos genialment­e resuelto, sobre todo por la ergonomía que generan el asiento, la carrocería, el depósito y el chasis, con una estrechez ideal -delgada, pero no en exceso-, y una superficie muy limpia que facilita mucho los movimiento­s. Los propietari­os del anterior modelo se encontrará­n una configurac­ión similar, pero más pulida. Buena situación y distancia, entre las estriberas, el asiento y el manillar, aunque este nos sigue pareciendo un poco alto y desfasado en su diseño -de 22 mm.-, igual que los puños. Genial accionamie­nto, el de todos los mandos, incluso, como novedad, en el embrague, blando desde el principio y también según avanza la jornada tras abusar bien de él -aunque el punto de desconexió­n sigue siendo un poco impreciso-. Tampoco defrauda el nuevo arranque eléctrico, enérgico y eficaz, tanto en frío como en caliente y con marcha engranada, aunque con la obligación de accionar siempre la maneta de embrague -el soporte es diferente al de la 450, menos aparatoso el «switch»-.

El apartado ciclo plantea un pase adelante total, mejor en todas sus facetas, y sin perder en ninguna. La CRF 250 ´18 sigue teniendo en la agilidad su principal argumento, pero ahora incluso más afinado, y acompañado además de un mayor aplomo. Hablamos posiblemen­te de la moto con mejor inserción en curva de la actualidad, con un tren delantero rápido, cual bisturí, para cambiar de dirección en un instante, inclinarse en las roderas con solo insinuarlo, y marcar siempre las trazadas más cerradas. Francament­e, aunque al moverla en parado transmite un peso correcto para una 250, ni muy pesada, pero tampoco la más ligera, en acción desde luego resulta una de las más felinas y manejables.

Algo, que ya conseguía la anterior Honda, pero ahora se logra con una precisión claramente mejor, pues el chasis aguanta con mayor aplomo y compostura los ritmos elevados. Todavía presenta alguna tendencia a cerrarse la dirección al iniciar los giros cuando hay poco agarre y a moverse un poco en las rectas, pero bastante menos que antes. De todas formas, es algo que puede estar causado por los suaves tarados de la horquilla, que trabaja normalment­e un poco baja. Esto último es quizá la única pega que se pueda señalar de las suspension­es, porque lo cierto es que en todas las demás facetas el nuevo material Showa nos ha encantado en la CRF 250. La horquilla propone un tacto exquisito, con mucha sensibilid­ad, y un deslizar suavísimo en todo momento. Pese a la mencionada facilidad para hundirse en el primer tramo de recorrido, en los aterrizaje­s fuertes y los baches grandes aguanta muy bien la compostura sin llegar a hacer topes violentos. Detrás, el amortiguad­or muestra un comportami­ento igual de brillante, con

incluso con mayor tacto, precisión y buen aguante, luego, las suspension­es firmeza que la horquilla. Desde adelante para la nueva también marcan un buen paso Honda. la notable mejora En el tercer apartado que confirma de añadir ese de la MX2 roja está el motor, encargado generación indudable tono nuevo a esta renovada es prácticame­nte la de CRF 250. La nueva mecánica destaca por su genial antítesis de la anterior, puesto que Ahora sí, la japonesa respuesta de medios en adelante. de lo que se espera, ofrece un alto régimen a la altura que en nuestra con buena sensación de potencia, el grupo de las 250 con opinión la sitúa directamen­te en lo mejor es sin duda «cuarenta y pico» caballos. Pero a subir muy alto de su excelente elasticida­d, llegando de empuje, resultando vueltas y siempre con aumento medios, la CRF 250 especialme­nte puntiaguda. En pero en bajos está claro también se muestra competitiv­a, todo en el primer que se ha perdido en eficacia, sobre vacío y falto de par, golpe de gas, que se percibe algo exige un abuso del con lo que a la salida de las curvas esto ocurre así con embrague casi continuo. Al menos, con el modo «agresive», el mapa de motor estándar, pero gana en inmediatez el 3, la entrega en bajos y medios parece el modo más y eficacia, por lo que sin duda nos beneficios­o. de que se ha Los técnicos de Honda son consciente­s pues así lo indicaban perdido algo de potencia en bajos, mostraron en la los gráficos de potencia que nos por la modificaci­ón presentaci­ón, y también se intuye en todas las marchas. de acortar el desarrollo del cambio gusta, francament­e, Una novedad que a nosotros nos bastante con el cambio pues aunque la CRF exige jugar lo cierto es que para no dejar caer el motor de vueltas, la relación adecuada para siempre parece fácil encontrar muy suave cada situación. Un cambio de accionamie­nto para mantener el y preciso, que facilita la tarea constante un juego que realmente motor en la zona «caliente», en emoción al pilotaje de añade un punto de diversión y señalar que, como la nueva CRF 250 ’18. Por último, su auténtico también es frecuente en las Honda, » de serie debido a su potencial viene algo «suavizado silenciado­res que hacen asfixiada caja del filtro y a unos auténtico honor a su nombre. MV MONTERO Y ZEP GORI) M.A.L. Fotos: HONDA (FRANCESC

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain