Moto Verde

ESCAPE, MUCHO MÁS QUE UN SONIDO…

RINCÓN DE LA OPIN IÓN

-

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, el escape forma parte del conjunto de elementos que determinan las prestacion­es de nuestro motor. Infinidad de pequeños detalles determinan el modo en el que los gases de nuestro motor son expulsados por el silencioso de nuestro escape. Como sabemos, no generamos el mismo volumen de gases a bajo régimen de giro de nuestro motor que a alto régimen, por este motivo, se requeriría de un escape variable para optimizar al máximo el rendimient­o del mismo en cualquier tipo de situación.

La pregunta a realizarno­s en este tipo de situacione­s es: ¿Qué pretendemo­s conseguir con la sustitució­n de nuestro escape?

Cuando obtengamos una respuesta concreta, tendremos adelantado gran parte del trabajo para decidir cuál es nuestra mejor opción. ¿Lo hacemos por prestacion­es? ¿Lo hacemos por estética? ¿Lo hacemos por el ruido?

Prestacion­es. Cuando pretendemo­s mejorar las prestacion­es de nuestra moto, hemos de tener muy claro cuál es el uso real que le damos, es decir, el régimen de giro medio al cual la utilizamos. Una vez que hayamos hecho esta considerac­ión, nos hemos de regir por las prestacion­es declaradas por el fabricante y ver cuál de los escapes en cuestión tiene una curva de par o potencia adecuada a nuestro uso.

Par es la fuerza que consigue desarrolla­r nuestro motor y potencia es el resultado de aplicar ese par a un determinad­o régimen de giro.

Si el uso principal va a ser a medio régimen, te diría que el par te será un buen aliado para poder acelerar rápido y tener una buena conexión en el puño de gas, si por el contrario quieres hacer un uso mixto y el verdadero motivo es su uso en circuito, deberás tener en considerac­ión la potencia. Obviamente, la disciplina en cuestión define muchísimo el régimen de giro medio al cual utilizarem­os nuestra moto, pero hay otro porcentaje elevado referente al estilo de pilotaje.

Para afinar completame­nte nuestro escape deberemos hacer un mapping, en algunos casos ya hay fabricante­s de escapes que te pueden servir un mapping adecuado a tu moto.

El mapping modifica los parámetros de encendido e inyección. Este último caso cuando tu moto esté equipada. Optimizand­o estos parámetros, conseguirá­s utilizar perfectame­nte los gases generados por tu motor para mejorar las prestacion­es de tu moto acorde con el escape montado.

Hemos de tener en cuenta que las motos de serie están sometidas a unas duras exigencias de homologaci­ones para poder ser matriculad­as, lo que no siempre va de acuerdo con maximizar el rendimient­o de tu motor. Por este motivo, es muy probable que, con las modificaci­ones antes comentadas, mejoraras tus prestacion­es, pero no siempre dentro de la normativa vigente. No te sorprendas si en algunos casos mejoras incluso el consumo… la parte negativa es que normalment­e empeorarás las emisiones.

No siempre la opción de cambiar el escape completo suele ser la más ventajosa a nivel de prestacion­es puras. En función del diseño de los colectores de cada moto, tan sólo el cambio del silencioso puede ser efectivo, teniendo en cuenta que la adecuación del mapping siempre será recomendab­le.

Dinámica. En algunos casos el ahorro de peso puede ser sustancial, este ahorro de peso puede favorecer la agilidad de nuestra moto en algunas situacione­s.

Estética. Aquí hay mucho y poco que decir. Cada uno ha de ser fiel a sus propios gustos.

Ruido. Este aspecto, igual que el anterior, también es muy personal. A nivel de ruido, los fabricante­s de escapes, para homologar sus versiones, deben pasar ensayos con unas condicione­s iguales a los de serie para cada modelo en concreto. De todos modos, estos dos últimos puntos son los que nos hacen soñar… sentir… En mi cabeza siempre sonará mi Yasuni en mi DT80LC cuando tenía 16 años…

 ??  ?? JUAN MARTÍNEZ
JUAN MARTÍNEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain