Moto Verde

HISTÓRICA KTM LC4 660 RALLY NANI ROMA 2004

En 2004, Joan Roma rompía una maldición histórica de los pilotos españoles en el Rally Dakar. Hace catorce años Nani lograba por fin la primera victoria española, con esta KTM LC4 660 Rally, una moto histórica.

-

El camino de KTM para lograr su primer triunfo en el Dakar fue largo y duro, con nada menos que 22 años de espera desde la primera edición, y 17 desde su primera participac­ión oficial en 1994. Pero aún tuvieron que pasar más años y más sinsabores para ver cómo un español, Nani Roma, subía a lo más alto del podio en el Lago Rosa.

Antes de él habíamos celebrado las gestas, y llorado las derrotas finales de pilotos de la talla de Carlos Mas, Jordi Arcarons, y Óscar Gallardo, múltiples ganadores de etapas y claros aspirantes a la victoria absoluta en diferentes ediciones, pero acabando segundos sin la recompensa de ser primeros en la playa de Dakar.

Tras una larga época de dominio de las motos bicilíndri­cas, que se habían impuesto desde 1983 hasta 1998, la tendencia se invirtió a partir de este año por múltiples razones: la peligrosid­ad de las infernales velocidade­s que alcanzaban aquellos monstruos del desierto, el coste de desarrollo y participac­ión de motos tan complejas mecánicame­nte… KTM había competido siempre con monocilínd­ricas -de hecho no tenían ninguna «bi» en su catálogope­ro aquel cambio de tendencia pilló a la marca un poco con el paso cambiado, puesto que ya había empezado a desarrolla­r su LC8 con un claro objetivo comercial, dado que a nivel de «calle» sí que a las grandes trail-adventure de dos cilindros se les estaba abriendo un impresiona­nte horizonte de ventas que dura hasta nuestros días.

ÉXITO

KTM contaba con una mecánica mono muy evoluciona­da y probada, con la que por fin se encontraba en igualdad de condicione­s mecánicas frente a sus rivales. El anhelado primer triunfo llegaba en 2001 de la mano del malogrado Fabrizio Meoni, quien repetiría al año siguiente pero con el primer prototipo de su bicilíndri­co LC8, otorgando así curiosamen­te a la marca de Mattighofe­n, siempre ligada a las monocilínd­ricas, el honor de lograr la última victoria con una bicilíndri­ca en el Dakar.

Pero aún quedaba una asignatura pendiente, la de un español ganador. Ello no llegaría hasta 2004 con Nani Roma, quien había debutado en la prueba en 1996, llegando a liderarla en la segunda etapa antes de que una durísima caída le demostrara la tremenda crueldad del rally. Tras varias participac­iones consolidán­dose como uno de los claros aspirantes a la victoria, llegaría su momento de gloria en 2004. Con una carrera muy inteligent­e y regular (solo ganó dos etapas) lograba este hito para el motociclis­mo nacional. Además, la KTM se había consolidad­o como una máquina muy puntera y fiable, evoluciona­ndo desde derivados de modelos de enduro hasta máquinas diseñadas exclusivam­ente para las pruebas africanas. En poco tiempo las Rally se convirtier­on en la opción mayoritari­a para los pilotos privados en sus diferentes versiones: 660, 690 y 450 cc desde 2011. Esta de Nani cubicaba 654 cc, y rendía una potencia de 65 CV a 7.500 rpm con 69,5 Nm. Tenía una capacidad en los depósitos 48 litros y pesaba 165 kg. en vacío. MV Texto y fotos: JOAN CARLES ORENGO. Motociclet­a en estado original propiedad de NANI ROMA

VICTORIA. Diseñada específica­mente para los rallyes africanos, la KTM LC4 660R era la máquina más competitiv­a del momento. La capacidad del de los depósitos era de 48 litros, interconec­tados mediante un grifo con el que el piloto podía controlar el reparto de pesos en marcha, contando además todos ellos con una banda traslúcida para controlar el nivel. Los fusibles estaban muy al alcance para ser sustituido­s de forma rápida, junto a la completa instrument­ación. La suspensión contaba con una imponente horquilla WP de 48 mm.. El motor DOHC de 4 válvulas tenía una cilindrada de 654 c.c.

El continente americano acapara casi toda la atención en la competició­n de la moto de campo. En primer lugar, por la disputa del Rally Dakar 2018. ¿Repetirá triunfo Sunderland? ¿O será el turno de Quintanill­a o Barreda? Más al norte, los estadios norteameri­canos encenderás sus luces para alumbrar una nueva campaña de SX. ¿Será un duelo entre Tomac y Musquin? ¿O Roczen dará la sorpresa?

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain