Moto Verde

ONDA VERDE

-

• La edición número 40 del rally más importante del mundo, el Dakar, se presenta realmente desafiante. La décima ocasión que la prueba dakariana se disputa en Sudamérica tendrá un recorrido que recupera el espíritu de resistenci­a y que se prevé durísimo. • Perú regresa después de las ediciones 2012 y 2013, la quinta ocasión que Bolivia acoge también y Argentina, que nunca ha faltado desde 2009 al Rally. • 14 etapas con un total de 8.246 kilómetros, 4.234 cronometra­dos. • Salida en Lima, capital de Perú, jornada de descanso en La Paz, capital de Bolivia y, meta en Córdoba, Argentina. • Marc Coma, director deportivo del Rally Dakar, lo define: «Será un recorrido de ensueño para conmemorar 4 décadas de una carrera fuera de lo común. Será una edición mágica, donde los pilotos podrán surcar y perderse en las dunas peruanas, volveremos a caer rendidos ante el cariño de La Paz. Y terminarem­os en la capital del deporte del motor de Sudamérica, en Córdoba, donde una fiesta nos recordará los diez años del Dakar en el continente americano. Hemos hecho malabares y piruetas con las etapas, como la salida de la segunda etapa, donde las motos parten tras los automóvile­s, la salida en línea de la etapa 4, o los recorridos alternados de la etapa 5, donde se visita por primera vez las dunas de Tanaca». • En Bolivia, tras la jornada de reposo, llega la primera de las dos etapas Maratón para las motos y una de las

especiales más largas, en la etapa 8, Uyuni-Tupiza. • La navegación será clave y el orden de salida de la Super Especial de Fiambalá también puede ser definitori­o antes de llegar al final en Córdoba con una especial en bucle en la cordillera, cruzando numerosos ríos. • Habrá con 337 vehículos en la línea de salida, de los cuales, 190 serán motos. • 30 pilotos con posibilida­des de éxito, 20 podrían ganar etapas y 10 llevarse el triunfo absoluto. • KTM compite para ganar de nuevo con Sam Sunderland, Toby Price, Mattias Walkner y Antoine Meo. • Honda participar­á con Joan Barreda, Paulo Gonçalves, Michael Metge, Ricky Brabec y Kevin Benavides. • Yamaha tiene en sus filas a Adrien Van Beveren, Xavier de Soultrait, Franco Caimi y Rodney Faggotter. • Husqvarna tiene a Pablo Quintanill­a y el estreno del crossero Andrew Short. • La escuadra Himoinsa vuelve a ser el equipo privado más potente con Gerard Farrés -3º en 2017-, Iván Cervantes, Dani Oliveras, Marc Solá y Rosa Romero. • Gas Gas vuelve a la carrera con Jonathan Barragán como debutante, junto a Cristian España y Johnny Aubert. • Laia Sanz afronta su octava participac­ión consecutiv­a, de nuevo con KTM. En su palmarés tiene el 9º puesto que logró en 2015, y los 7 Dakar terminados.

 ??  ?? Yamaha aspira a sus momentos de gloria pasados. Husqvarna tiene el valor seguro de Quintanill­a y el rookie Short.
Yamaha aspira a sus momentos de gloria pasados. Husqvarna tiene el valor seguro de Quintanill­a y el rookie Short.
 ??  ?? Joan Barreda, de nuevo favorito. Laia Sanz aspira a un Top 10. Himoinsa: la gran escuadra española.
Joan Barreda, de nuevo favorito. Laia Sanz aspira a un Top 10. Himoinsa: la gran escuadra española.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain