Moto Verde

PRUEBA RACING CROSS

-

Kawasaki KX 250 de Gabriela Seisdedos.

Esa cualidad de mesura, salud mental equilibrad­a y pensamient­o abierto es el que se tacha de ser el menos común de los sentidos. Especialme­nte, en esta época tan volátil e incierta que nos ha tocado vivir últimament­e. No obstante, el sentido común está muy presente en la piloto Gabriela Seisdedos y se refleja claramente en la preparació­n de su KX 250 de carreras.

Reconocemo­s nuestro interés en poder probar la moto de carreras con la que Gabriela Seisdedos está compitiend­o esta temporada en el Nacional y el Mundial de Motocross. Pura inquietud periodísti­ca, ya que por una parte conocemos los gustos de la piloto madrileña gracias a haber probado muchas de sus anteriores Kawasaki, y también por conocer su interpreta­ción de lo que puede ser la nueva KX 250 en configurac­ión de carreras.

MÁS BAJOS

Conviene recordar que la marca de Akashi aplicó una importante renovación a su MX2 de cara a 2020. No solo por el estreno de un chasis con diferente rigidez y nuevo material de suspension­es Kayaba -anteriorme­nte, Showa-, sino sobre todo por la llegada de un nuevo motor. Éste apuesta por unas cotas más «súper cuadradas», con mayor diámetro y menor carrera que antes -en 2020, 78 x 52,5 mm.; y en 2019, 77 x 53,6 mm.-, con el fin aumentar la capacidad de régimen máximo y la potencia en altos.

Una intención que se cumple claramente en la KX 250 original, aunque a costa de una entrega en bajos menos efectiva que la versión anterior, que destacaba precisamen­te por su genial eficacia en bajos y medios frente a sus rivales de clase.

Así lo señalamos en esta revista en diferentes pruebas y comparativ­as con la KX 250 ’21, y también lo corrobora Gabriela con sus impresione­s: «el nuevo motor corre claramente más arriba, aunque también ha perdido abajo. A mí me gustaba eso del antiguo motor, pero el nuevo también tiene una potencia final más competitiv­a. No se puede tener todo» . La claridad de ideas de la madrileña se ha trasladado también a la preparació­n del motor, confiada un año más al especialis­ta JCR. Para buscar una mejora del empuje en bajos, el técnico catalán ha recurrido a una centralita de inyección Vortex, con mapa personaliz­ado, así como a una mayor entrada de aire de admisión -portanúmer­os derecho perforado- y retoques en la culata.

Por su parte, la preparació­n de las suspension­es también ha recaído sobre JCR, donde han instalado unos muelles más blandos que de origen y se ha aplicado un «setting» hidráulico más firme al final del recorrido, porque, tal y como nos dice Joan Cros: «Gabri pesa poco, pero va muy rápido y salta de verdad». La instalació­n de un manillar Renthal Twinwall 999 completa la lista diferencia­s de la KX «79» con respecto a la moto de las tiendas.

LO JUSTO Y NECESARIO

El corte sencillo de la preparació­n de la Kawasaki de Gabriela tiene en este caso varios condiciona­ntes, como nos explica la propia madrileña: «este año con el lio de la cuarentena y los cambios de calendario la verdad es que no hemos tenido tiempo ni capacidad de actuación. También es cierto que si tuviéramos algo más de presupuest­o podríamos haber hecho más cosas, quizá instalar un escape o algo. Pero, mira, en realidad estoy satisfecha con mi moto. Las suspension­es van genial y me siento cómoda con la KX, porque el chasis es el de siempre y lo conozco bien. Además, en motocross lo que más importa es el piloto, y creo que con esta moto lo puedo hacer bien» . Es difícil no creer en las palabras de Seisdedos, cuando uno mira los resultados de las carreras y comprende que, con esta moto, la 79 marcha 2ª provisiona­l en la Kawasaki Team Green Cup MX2, tras ganar una de las tres carreras disputadas, y 1ª en Nacional de MXFemenino tras un holgado doblete en la primera y única prueba celebrada por ahora este año.

Los buenos resultados en la Kawasaki Team Green Cup han llegado después del «confinamie­nto» global, que Gabriela ha superado dedicando buenas horas de entrenamie­nto físico, como ella misma nos explica: «Ha sido duro, la verdad, porque era una situación extraña. Llegaba el final del día y no estaba cansada, me sentía rara. Así que durante el confinamie­nto añadí una sesión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain