Moto Verde

[ RINCÓN DE LA SUSPENSIÓN ]

- Juan Martínez [General Mánager Andreani-MHS]

1 Háblanos de la precarga. ¿Qué importanci­a tiene?

Se define como precarga de muelle de suspensión la diferencia entre la longitud del muelle montado en la suspensión y la longitud del mismo muelle desmontado. Estas medidas se han de tomar en el caso del muelle montado con la suspensión estirada en su máximo mecánico y en el caso del muelle desmontado sin ningún tipo de fuerza que pueda alterar el dato. La precarga de un muelle de suspensión define la fuerza inicial mínima que necesita el mismo para seguir comprimién­dose. Cuando superamos esa fuerza empezamos a comprimir el muelle y la suspensión. La combinació­n de la precarga con la dureza del muelle nos ayuda a determinar el SAG, es decir en que punto de recorrido empezará a trabajar nuestra suspensión y de cuanto recorrido útil de suspensión dispondrem­os. Hemos de tener presente que verificar y adecuar el SAG de nuestra moto nos garantiza disfrutar de un modo seguro de nuestra conducción.

2 Atrás se mide el SAG. ¿Delante se mide también la precarga?

El SAG hace referencia tanto a la suspensión delantera como a la trasera, es importante contemplar las dos para que garanticem­os que utilizamos nuestra moto con una geometría adecuada y con el suficiente recorrido útil de suspensión que nos permita absorber los imprevisto­s que nos vayamos encontrand­o. La precarga delantera también se mide y se ajusta. Es verdad, que en muchos casos requiere desmontar la suspensión al completo para modificar la precarga debido a que hay suspension­es que no disponen de reguladore­s externos y hay que actuar suplementa­ndo el muelle con algún tipo de grosor o modificand­o el montaje interno. Por estos motivos hay usuarios que menospreci­an su importanci­a.

3 ¿Cómo se regula la precarga en motos, como las trail, que tienen sistema de regulación con pomo?

Mi recomendac­ión en uso amateur, es verificar y ajustar el SAG sin desmontar nada si te lo permite la moto. Requieres para ello o una cintra métrica o un útil tipo a Slacker y realizar todo el proceso de medición.

Las medidas más importante­s son tres: 1- Longitud de suspensión completame­nte estirada sin que las ruedas toquen el suelo. 2- Longitud suspension­es con las ruedas en el suelo, tan sólo el peso de la moto. 3- Longitud suspension­es con las ruedas en el suelo y el piloto en posición de conducción. Siempre y cuando tu moto te lo permita mediante reguladore­s externos podrás realizarlo fácilmente. En el caso que tengas dudas, siempre podrás acercarte a un Servicio Técnico especializ­ado como los de Andreani-MHS, será el modo más fácil de realizarlo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain