MOTOCICLISMO

El efecto Quartararo

EL TALENTO JOVEN SE PAGA AL ALZA EN EL MUNDIAL DE MOTOGP, EN UN MOMENTO DONDE LAS MARCAS RIVALES TRATAN DE ENCONTRAR UNA VACUNA PARA DETENER LA EXPANSIÓN DE LA DINASTÍA MÁRQUEZ.

- TEXTOS: CHECHU LÁZARO. FOTOS: GOLD& GOOSE

Andaba buscando un titular para rematar este artículo y me encontré con el podcast oficial de MotoGP en inglés (“Last on the Brakes”) donde el ex piloto y actual comentaris­ta de BT Sports ( la TV con derechos en Reino Unido), Neil Hodgson, hablaba del Efecto Quartararo. En su opinión, el inesperado impacto del piloto francés en 2019 habría tenido su influencia en el actual mercado de pilotos donde los Team Managers buscan como locos al próximo fenómeno. “¿ Quizás sea Jorge Martín?” Se preguntaba Hodgson. Mientras KTM trataba, sin éxito, de mantenerle en su proyecto, Honda y Ducati ya habían tentado al madrileño, y todo hace indicar que aterrizará en 2021 en la factoría de Borgo Panigale, con contrato directo con la fábrica, pero en la estructura del Pramac Racing. Con solo dos podios en Moto2 en su temporada de debut, Martín había despertado el interés de dos de las fábricas más potentes del Mundial. Como tantas veces ha pasado, es más importante el potencial ganador que desprende un piloto que sus fríos números.

Lo del Efecto Quartararo en realidad no es nuevo. Hace algo más de una década podríamos haber hablado del Efecto Stoner, por ejemplo, por el brutal impacto que tuvo su llegada a Ducati en 2007. Lo que sí se aprecia en los últimos años es una tendencia al alza por parte de las fábricas de buscar ese diamante en bruto que pulir para que brille más que ninguno. El talento cada vez llega más joven y con menos kilómetros a la clase reina, y hasta la fecha no ha agrietado lo más mínimo la Era Márquez. Quizás haya una relación causa efecto en todo esto y precisamen­te sea el dominio sin réplica del piloto de Cervera el que haya hecho aflorar tanto talento y tan joven.

¿ QUIÉN PUEDE BATIR A MARC MÁRQUEZ?

Estando como estamos, en la que probableme­nte sea la mayor dinastía vivida en la clase reina del motociclis­mo ( por lo ganado y por lo que le queda por ganar), no es extraño que las marcas rivales traten de encontrar la vacuna para frenar su expansión. No se trata de buscar el nuevo Márquez, porque Marc no hay más que uno, sino de formar un tándem capaz de batirle. Para ser más claro, ser el Jorge Lorenzo de 2015.

Quitando a Dovizioso, el antagonist­a los tres últimos años, los teóricos rivales de futuro de Marc y de Honda son más jóvenes que él. Yamaha ha apostado por Viñales y Quartararo, Suzuki por Rins y Mir, y Ducati por Miller y a más largo plazo Martín. Hay que tener en cuenta que el octocampeó­n del mundo solo tiene 27 años ( cosecha de 1993), pero es que cuando ganó su primer campeonato de MotoGP en 2013 batiendo todos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain