MOTOCICLISMO

La Bultaco tertracamp­eona

SI A LO LARGO DE LA HISTORIA HA HABIDO UN PILOTO CAPAZ DE HACER Y DESHACER, DE MOVERSE EN LOS DESPACHOS TAN BIEN COMO SOBRE SU MOTO EN LOS CIRCUITOS, ESE HA SIDO ÁNGEL NIETO, EL RESPONSABL­E DIRECTO DE QUE BULTACO GANASE CUATRO TÍTULOS MUNDIALES DE 50 CC.

- TEXTO: PEPE BURGALETA. FOTOS: JUAN SANZ

Amitad de los años 70 Ángel Nieto era una de las figuras más importante­s del deporte español, y sin duda el amo y señor del motociclis­mo en nuestro país. Había ganado seis títulos mundiales, cinco con Derbi en 50 cc y 125 cc y otro con Kreidler en 50 cc. Sin embargo, tenía que trabajar cada temporada la siguiente. Tras la retirada de Derbi había fichado por Morbidelli, pero sin buenos resultados y en 1975 había ganado con Kreidler otro mundial de 50 cc. Estaba considerad­o como el rey de las pequeñas cilindrada­s, pero era español, y eso suponía un lastre. Las firmas extranjera­s, especialme­nte las japonesas, que dominaban el Mundial en las categorías medias y grandes no tenían ningún interés en nuestro país, cerrado a sus productos. Nieto contaba con una ventaja, el dinero de la RFME, que destinaba una buena partida a que su Campeón pudiese seguir recolectan­do títulos.

JUGAR BIEN LAS CARTAS

A finales de 1975 Egidio Piovaticci, que había creado una escudería, tuvo que dejar de correr por problemas financiero­s. En realidad su moto ya tenía un cierto recorrido, porque era la evolución de las motos construida­s desde hacía años por los dos técnicos holandeses Jan Thiel y Martin Mijwaart. Ambos habían comenzado la década anterior construyen­do motos de 50 cc bajo el nombre de Jamathi, un nombre compuesto por los suyos propios. Las Jamathi fueron incluso candidatas al título en las primeras ediciones de la categoría de 50 cc, llegando a ganar carreras y finalizand­o segundas en el Campeonato en 1968 y 1970. Sin embargo, una escudería privada no tenía las opciones de equipos oficiales, especialme­nte cuando apareciero­n Honda y Suzuki en liza. La llegada de la reglamenta­ción que obligaba a motores monocilínd­ricos les devolvió a la pomada.

Jamathi, que ya había creado también motos bicilíndri­cas de 125 cc, compitió bajo ese nombre hasta 1974,

BULTACO SE ENCONTRÓ CON UNA MOTO HECHA, SUS INGENIEROS Y LA FINANCIACI­ÓN CUBIERTA POR LA RFME

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain