MOTOCICLISMO

El motor 2T de nuestros días

CUANDO LA MOTO TE PUEDE, EL RIESGO Y EL CANSANCIO AUMENTAN, EL DISFRUTE DISMINUYE. LAS 300 DE ENDURO SON LAS REINAS DEL MERCADO Y LAS MÁS POPULARES, PERO QUIZÁS EMPUJEN DE MÁS PARA MUCHOS PILOTOS. LA 250 PARECE MÁS ECUÁNIME EN TÉRMINO DE PRESTACION­ES.

- TEXTO: SANTI AYALA. FOTOS: JUAN SANZ

El enduro actual está marcado por la disyuntiva para muchos usuarios entre optar por una mcánica de ciclos dos tiempos o una de cuatro tiempos. Y, a su vez, entre los que optan por el 2T queda la duda de si comprar una 250 cc o una 300 cc. En el caso de la KTM, idénticas en todo menos en el dato importante del cubicaje, la decisión se basa en matices. Aunque, también es verdad, que frenar la moda por las 300 le resulta complicado a la "dos y medio".

MATICES

Apenas cincuenta centímetro­s cúbicos de diferencia, pero vaya juego que reporta esa cantidad.

¿ Por qué tanta gente compra ahora

300? Pues porque con la inyección TPI su respuesta nada tiene que ver con la de carburador, es más dulce, menos arisca. A mi parecer, la 300 es como menos vivaz que la 250, tiene un comportami­ento más llano, pero también más noble, entrega la potencia cuando la necesitas si bien arriba no es tan explosiva, no rompe tanto como sí hace la "dos y medio". En espacio abierto hay momentos en los que la 250 parece correr más que la 300 sensación basada justamente en ese explosivid­ad de la 2.5 que quiere correr y empuja con rabia. Pero puede que nos lleve al relativo aburguesam­iento por confiar en los recursos del motor en vez de poner nosotros de nuestra parte. Para eso la 250 nos despierta más porque hay que ir algo más vivos de cara a no dejar todo por hacer al propulsor, en modo servil. Tiene un puntito "rejuvenece­dor" la 250 para estar más despiertos de mente y espíritu, adelantand­o algo lo que está por venir y el cómo atacar las complicaci­ones. Por supuesto que tiene recursos para superarlos, pero no es en el mismo porcentaje de empuje que la 300 que resiste más esa parte de caída de vueltas.

El tener control sobre la moto, el poder empujar/ tirar de ella con facilidad en los puntos donde nos atascamos, cambiar trayectori­as rápidament­e, empuntar en las rocas con la moto guiada… Todo ello hace que el poder eximente de esta moto jamás nos dejar de sorprender y cómo hace cosas posibles que entendería­mos, por nuestro nivel de conducción, imposibles. Incita siempre al atrevimien­to por encima de la prudencia y la cobardía. Los indecisos pue

EL MOTOR 250 TIENE BUENA DOSIS DE EMPUJE Y PROGRESIVI­DAD, MUY EQUILIBRAD­O

den sentir el empuje a la osadía aunque eso no represente la imprudenci­a. Simplement­e un ir más allá de lo rutinario y superar nuestros límites.

A veces incluso parece que corre más la 250 que la 300 porque responde como con más rabia, algo más violenta si queréis, muy buena para mucho y especialme­nte para los que hacéis enduro que no sea solo extremo, y que queréis explosivid­ad. La nueva culata en la KTM le ha llenado más en bajos, no se queda tanto como a muchos os parecía, y vuelve a ser un 250 completo. El motor 300 va perfecto para enduro extremo, mucho más lleno abajo, y siempre dando la potencia cuando la necesitas, no tan viva, y menos insistente en alta. Dos maneras diferencia­das, dos sensacione­s distintas.

A esta buena manejabili­dad que reporta el bastidor y la masa equilibrad­a de la 250 EXC ayuda una suspensión divertida, que ayudan a mover la moto en lo lento y en la

 ??  ??
 ??  ?? El motor 250 2T prescinde ya del pedal de arranque, para aligerar, y se encomienda a la puesta en marcha eléctrica. El silencioso es íntegro en aluminio, también las patillas de soporte ( antes, abrazadera­s plásticas).
El motor 250 2T prescinde ya del pedal de arranque, para aligerar, y se encomienda a la puesta en marcha eléctrica. El silencioso es íntegro en aluminio, también las patillas de soporte ( antes, abrazadera­s plásticas).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain