MOTOCICLISMO

¡ Habemus calendario!

-

Tres meses y un confinamie­nto después, el Mundial de MotoGP ya tiene por fin un calendario oficial, al menos en lo que se refiere a la parte europea, que compondrá el grueso del curso a falta de que pueda añadirse alguna cita más fuera del viejo continente entre los meses de noviembre y diciembre. En total serán 13 Grandes Premios repartidos en ocho circuitos distintos, con doble ronda en Jerez, Austria, Misano, MotorLand y Valencia; lo que dará lugar a nuevos nombres de GP como los de Andalucía, Estiria, Emilia Romagna, Teruel y la recuperaci­ón de la denominaci­ón del Gran Premio de Europa. Se espera una temporada frenética de julio a noviembre, con la siguiente secuencia de carreras: doblete ( Jerez), triplete ( Brno- Austria- Austria), triplete ( Misano- Misano- Cataluña), triplete

( Le Mans- Aragón- Aragón) y doblete ( Valencia).

La temporada arrancará a puerta cerrada, con las gradas vacías y las salas de prensa sin periodista­s y conforme evolucione la pandemia del Covid- 19 se podría permitir la presencia de público con aforo limitado en función del criterio de las autoridade­s locales. El campeonato tampoco da por perdidas las carreras fuera de Europa, aunque pone varios condiciona­ntes a que se realicen. Por un lado, los Grandes Premios se tendrían que confirmar antes del 31 de julio; y la fecha límite para acabar la temporada sería el 13 de diciembre. Por otro, el número máximo de carreras que se correrán en 2020 nunca serán más de 17. De esta forma, sumando las 13 carreras programada­s en Europa, más el GP de Qatar, que se considera celebrado pese a que se cancelase la categoría de MotoGP; como mucho se podrían disputar tres GG. PP después de la última cita de Valencia. Teniendo en cuenta que los eventos de Japón y Australia están oficialmen­te cancelados, los circuitos que optarían a esas tres plazas serían: Argentina, Texas, Malasia y Tailandia.

CALENDARIO MOTOGP

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain