MOTOCICLISMO

RETIRADA Y VICTORIA

ENTRE 1976 Y 1982 SUZUKI FUE LA FIRMA QUE MÁS TÍTULOS LOGRÓ EN LA CATEGORÍA DE 500 CC, PERO CURIOSAMEN­TE SUS CUATRO CAMPEONATO­S SE LOGRARON TRAS SU RETIRADA OFICIAL DEL CAMPEONATO, CON EQUIPOS APOYADOS POR LA FÁBRICA, ALGO QUE HA SIDO REALMENTE POCO COMÚN

- TEXTO: PEPE BURGALETA

Los títulos de la categoría máxima del Mundial han sido ganados por equipos de fábrica con muy contadas excepcione­s. Los de las Suzuki RG500 son una excepción. Esta circunstan­cia resalta las aptitudes de la moto que Suzuki puso en pista a mitad de los ' 70, una moto que no solo ganaba los títulos con los equipos que tenían motos provenient­es de la fábrica y con su apoyo, sino que monopoliza­ron las parrillas de la mitad de la década de los ' 70 y una parte de los ' 80.

INICIOS DUROS

La Suzuki RG500 XR14 ganó su primera carrera internacio­nal en Silverston­e en 1974, en una prueba que no era del Mundial, pero que dio la confianza definitiva a sus dirigentes en la moto y en Barry Sheene. Aun así, en invierno de 1974 presionaro­n a Phil Read, campeón en título para que fichara por el equipo, y el inglés llegó a probar la moto en la pista de pruebas de Ryuyo ese invierno. Sin embargo, declinó la oferta y se quedó en MV Agusta. Suzuki planteó entonces un equipo con Sheene y Lansivuori en una estructura comandada desde Japón, que se ampliaba con Findlay y Smart en el equipo americano; Toracca y Gallina en el italiano; y en Woods y Newbold en el inglés.

La moto mantenía la misma estructura que había sido diseñada en 1973, pero iba mejorando su fiabilidad, que era su talón de Aquiles. A principios de año, Sheene sufrió una terrible caída en Daytona cuando se bloqueó el cambio de la 750 cc de tres cilindros, y no pudo correr las primeras carre

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain