MOTOCICLISMO

Una superventa­s renovada

YAMAHA RENUEVA SU NAKED SUPERVENTA­S, CON UN AGRESIVO CAMBIO DE "LOOK" Y LA PONE AL DÍA CON LA NORMATIVA EURO 5, PERO MANTIENE SUS SEÑAS DE IDENTIDAD Y UNA RELACIÓN CALIDAD/ PRECIO CASI IMBATIBLE.

- TEXTO: CHECHU LÁZARO. FOTOS: YAMAHA.

Estamos ante una de las novedades del año y la moto más importante del catálogo actual de Yamaha, al menos en términos numéricos, ya que la MT- 07 es la superventa­s por excelencia de la fábrica nipona. Si la familia MT (“Master of Torque") es la gama más exitosa jamás producida por Yamaha ( palabras literales que utilizan en Iwata) con 250.000 unidades vendidas entre 2013 y 2020, la mitad de ellas se las deben a la MT- 07. La virtud está en el término medio, del que presumía Aristótele­s. Y es que esta naked equilibrad­a, que se comerciali­za también en versión A2 limitada a 48 CV ( cómo no), se sitúa entre las pequeñas MT- 125 y MT- 03; y las pod erosas MT- 09 y MT- 10. Para que te hagas una idea de la importanci­a de la MT- 07 para Yamaha, en el último año ha representa­do el 20,2% de las matriculac­iones totales de la marca. Queda claro que no se trata de una moto más y Yamaha ha cuidado al detalle su última renovación.

EL LADO OSCURO

La Yamaha MT- 07 ya va por su tercera generación. La primera llegó al mercado en 2014 y revolucion­ó el segmento de las naked medias. En 2018 le tocó un primer rediseño que fue muy continuist­a, dando apenas un pequeño repaso a nivel estético. Y esto es lo que rompe esta última versión, con una nueva apariencia mucho más agresiva en todas sus líneas y que profundiza en el lema de esta saga “The Dark Side of Japan”. Te puede gustar más o menos, pero no deja indiferent­e. Para la nueva década que estamos iniciando Yamaha ha apostado por dar un giro estético a su gama MT, y lo ha hecho inspirado en sus raíces japonesas. Su seña de identidad es el nuevo conjunto de faro triple de led en forma de ‘ Y’, perfectame­nte reconocibl­e desde la distancia, que combina personalid­ad propia con efectivida­d. Toda la iluminació­n es tipo led, desde los nuevos intermiten­tes de aspecto minimalist­as, hasta el faro trasero.

Con un vistazo frontal apreciamos buena parte del rediseño que configura el nuevo aden de la MT- 07. Dos conductos de aire estilo aleta son la carta de presentaci­ón de un nuevo depósito cuyas formas son ahora más afiladas; y el nuevo manillar cónico de aluminio es 30 mm más

ancho, otros 12 mm más elevado y se sitúa 10 mm más cerca del conductor, lo que contribuye a una posición de conducción más natural y cómoda. Y visualment­e, da la impresión de ser una moto más voluminosa de lo que es. Mi sensación con las versiones anteriores de la MT- 07 era que, salvo para los usuarios de menos de 1' 70 m, parecía una moto que quedaba pequeña. Pero con esta nueva ergonomía, salvo para pilotos XL, la presencia sobre ella es correcta para todas las tallas.

Por terminar con el tema estético, “el lado oscuro de Japón” está impregnado ahora en cada detalle de la moto. El negro está presente en los acabados de las cubiertas de las horquillas, las estriberas y los soportes y las cubiertas del motor. Y en los tres colores en los que se comerciali­za: Tech Black ( negro), Icon Blue ( azul) y el mediático Storm Fluo que probamos en la presentaci­ón.

Los cambios en el motor han adaptado la nueva Yamaha MT- 07 a la normativa Euro 5. Un diseño de conducto de admisión de aire revisado y configurac­iones optimizada­s del inyector de combustibl­e, así como un nuevo escape 2 en 1 y una nueva ECU. Pero el reto que suponía este proceso de homologaci­ón era el de mantener las prestacion­es y sensacione­s del propulsor, sin que eso supusiera un gran incremento del peso y sin tener que aumentar la cilindrada. Según datos declarados por Yamaha, permanecen los 689 cc, apenas ha perdido 1 CV de potencia máxima ( 73,4 CV a 9.000 rpm) y 1 Nm de par ( 67 Nm a 6.500 rpm), y ha engordado 2 kg ( 184 kg en lleno) con respecto a su predecesor­a. Por lo demás, el popular bicilíndri­co en paralelo CP2, con cigüeñal tipo Crossplane, sigue fiel a la filosofía de la gama “Master of Torque” ( amo del par), tan enérgico y alegre como el primer día, y con una relación peso/ potencia envidiable. Pero eso te lo cuento en cuanto me suba a la unidad de pruebas.

TODO BAJO CONTROL

Aún con los coletazos de la borrasca Filomena, Valencia fue la sede de la presentaci­ón internacio­nal de esta Yamaha MT- 07. Sin el paisaje blanco de buena parte de la Península Ibérica, pero con unas temperatur­as matinales muy por debajo del clima mediterrán­eo al que nos tiene acostum

brada la capital del Turia. Así que nos tocaba conciencia­rnos de que iba a ser una mañana de mucho frío.

Antes de arrancarla, ya te subes a la MT07 con la seguridad de que tienes el suelo a apenas 805 mm del asiento, y las primeras maniobras en parado demuestran que la maniobrabi­lidad nunca será un problema ni siquiera para bajitos. La postura encima de la moto es más descansada que en anteriores versiones y la posición con las estriberas es de lo más natural. Tienes un control absoluto ahí arriba y un vistazo a mis colegas de presentaci­ón ( de todas las tallas) me reafi rma en lo que te contaba antes: a nadie se le ve ridículame­nte grande encima de la MT- 07. Otra de esas cosas que tenía grabada de las anteriores versiones es lo brusco que resultaba el primer golpe de gas, que te catapultab­a hacia delante. Aunque el nuevo motor ha suavizado algo este comportami­ento, la rueda delantera se sigue levantando relativame­nte fácil en primera si le das algo de brío al acelerador.

Con apenas tres grados positivos nos pusimos en marcha en una ruta de unos 200 km por el interior de la provincia, remontando el río Júcar. El tramo más comprometi­do fue el inicial, por la autovía A7, donde las bajísimas temperatur­as sacaron a relucir carencias de su diseño minimalist­a. El aire te pega de lleno y se muestra incómodo a poco que superes velocidade­s legales, pero es el peaje del diseño con el que cuenta cualquier naked. Yamaha comerciali­za una pantalla como accesorio y a no ser que tu radio de acción solo sea urbano, te lo recomiendo. El motor en estas velocidade­s se muestra muy suave y lineal, y no vibra a altos regímenes.

Tras abandonar la autopista, el paso por varias travesías empiezan a mostrarme las virtudes de esta Yamaha MT- 07. El radio de giro es muy amplio, se maniobra con absoluta facilidad y las suspension­es son agradables al pasar por los badenes, aunque el asiento es algo duro. Es el momento para jugar con el nuevo cuadro de instrument­os LCD que hereda de la Tracer 700 con los colores invertidos. Vuelve a presidir el negro de fondo, con los datos numéricos en blanco, lo que facilita y mucho su lectura, especialme­nte cuando la luz del sol más incide. Es algo que comprobé también en marcha y la verdad que no le encontré un pero. El panel es muy amplio y no se echa en falta informació­n: cuentarrev­oluciones, velocímetr­o, nivel de gasolina, reloj horario, marcha engranada ( especialme­nte práctico en una moto como esta, en la que juegas tanto con el embrague) y un registro en el centro que puedes manejar desde la piña izquierda que ofrece: temperatur­a ambiente, de motor, cuentakiló­metros total y dos parciales, kilómetros en reserva, y consumo. En este punto te cuento que no me saltó la reserva en los algo más de 200 km y el indicador marcaba 4,5 litros a los 100 km.

ÁGIL, CÓMODA Y DIVERTIDÍS­IMA

Conforme la carretera se estrechaba y se retorcía, entrábamos en el hábitat natural de la Yamaha MT- 07. Con pocas motos te lo pasarás mejor en un puerto de montaña que con esta. Apenas un movimiento de hombro y la moto entra en la curva, otro

golpe de cadera y enlazas la siguiente.

Todo con una facilidad pasmosa y ni una queja sobre el comportami­ento del chasis tubular. Es aquí donde mejor se exprime el motor bicilíndri­co. Te recomiendo que lo lleves en marchas cortas, especialme­nte jugando entre la segunda y la cuarta, porque es como mejor se disfruta ese par máximo a solo 6.500 vueltas. Además, ese empuje te permite salir de un garrote en tercera sin problema. La caja de cambios funciona a las mil maravillas y el freno de motor ayuda bastante en las reduccione­s. Si hubiera que ponerle una pega, es la ausencia del embrague antirrebot­e, porque en frenadas un poco bruscas se puede levantar la rueda de atrás, aunque ya estaríamos hablando de una conducción muy exigente.

Esta nueva Yamaha MT- 07 mantiene el sistema de suspensión que ya se revisó en la segunda versión, con una horquilla convencion­al KYB de 130 mm de recorrido, que sin ser regulable pisa firme sobre el asfalto. Lo que sí que cambia es el sistema de frenado, ya que los dos discos delanteros de 282 mm que equipaba el anterior modelo, ascienden ahora a 298 mm, que supone una mejora evidente en su comportami­ento deportivo. Y otra cosa que personalme­nte me gusta es que el ABS no es nada intrusivo. Para acabar con la parte ciclo, también me ha gustado el comportami­ento de los neumáticos Michelin Road 5 que equipa de serie. Como te he dicho antes, las condicione­s meteorológ­icas no fueron las ideales durante la prueba dinámica, con asfalto frío y algún peligroso parche congelado en zonas umbrías y, sin embargo, nunca eché en falta tracción ni me dio la sensación de llevar al límite a la goma.

La Yamaha MT- 07 apunta a renovar el trono de superventa­s entre las motos de media cilindrada gracias a una ajustada relación calidad/ precio. Está ya disponible en los concesiona­rios oficiales a un precio de 6.999 euros, apenas 200 euros más de los que costaba la versión anterior. Como ya te he contado antes, se comerciali­za en tres decoracion­es ( Storm Fluo, Icon Blue y Tech Black), y Yamaha ofrece una amplia gama de accesorios originales diseñados para esta nueva MT- 07 para poder personaliz­arla al gusto. Además, cuenta con dos paquetes ya configurad­os: Sport Pack ( sistema de escape Akrapovic, portamatrí­culas, iluminació­n LED plus, carenado de faro negro y protectore­s de depósito laterales) y Urban Pack ( cúpula, portaequip­ajes con asas para pasajero, top case de 39 litros y conector USB).

CON POCAS MOTOS TE LO PASARÁS MEJOR EN UN PUERTO DE MONTAÑA QUE CON LA YAMAHA MT- 07

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Hereda el completísi­mo panel LCD de la Tracer 700, que se puede manejar desde un botón de la piña izquierda. Los espectacul­ares conductos de aire del depósito ganan protagonis­mo.
Hereda el completísi­mo panel LCD de la Tracer 700, que se puede manejar desde un botón de la piña izquierda. Los espectacul­ares conductos de aire del depósito ganan protagonis­mo.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El nuevo manillar cónico de aluminio es 30 mm más ancho que la versión anterior, otros 12 mm más elevado y se sitúa 10 mm más cerca del conductor, que aporta una posición de conducción más natural.
Para adaptarse a la Euro 5 el bicilíndri­co en paralelo de 689 cc ha modifi cado la admisión, ha renovado la centralita ECU y estrena un nuevo silencioso 2 en 1.
Una óptica elipsoidal fl anqueada por dos tiras de luz tipo led forman el nuevo conjunto de faro compacto y minimalist­a que comparte con su hermana mayor, MT- 09, y que transforma el carácter de la MT- 07.
El tamaño del disco doble delantero se incrementa de 282 mm a 298 mm en la nueva MT- 07, lo que brinda más potencia de frenado y una mayor capacidad de control sin aumentar de peso.
El nuevo manillar cónico de aluminio es 30 mm más ancho que la versión anterior, otros 12 mm más elevado y se sitúa 10 mm más cerca del conductor, que aporta una posición de conducción más natural. Para adaptarse a la Euro 5 el bicilíndri­co en paralelo de 689 cc ha modifi cado la admisión, ha renovado la centralita ECU y estrena un nuevo silencioso 2 en 1. Una óptica elipsoidal fl anqueada por dos tiras de luz tipo led forman el nuevo conjunto de faro compacto y minimalist­a que comparte con su hermana mayor, MT- 09, y que transforma el carácter de la MT- 07. El tamaño del disco doble delantero se incrementa de 282 mm a 298 mm en la nueva MT- 07, lo que brinda más potencia de frenado y una mayor capacidad de control sin aumentar de peso.
 ??  ?? Kawasaki Z650 649 cc / 68 CV / 187 kg / 7.399 kg €
Kawasaki Z650 649 cc / 68 CV / 187 kg / 7.399 kg €
 ??  ?? Suzuki SV650 645 cc / 76 CV / 195 kg / 7.195 €
Suzuki SV650 645 cc / 76 CV / 195 kg / 7.195 €
 ??  ?? Benelli 752S 754 cc / 77 CV / 228 kg / 7.799 €
Benelli 752S 754 cc / 77 CV / 228 kg / 7.799 €
 ??  ?? Yamaha ha sido capaz de mantener la excelente relación calidad/ precio en su MT- 07, y por menos de 7.000 euros esta naked vuelve a apuntar a superventa­s.
Yamaha ha sido capaz de mantener la excelente relación calidad/ precio en su MT- 07, y por menos de 7.000 euros esta naked vuelve a apuntar a superventa­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain