MOTOCICLISMO

Probamos la nueva Honda X- ADV

LO MEJOR DE DOS TIPOLOGÍAS, MOTO Y SCOOTER, JUNTOS EN UN MISMO VEHÍCULO. LA VIRTUD DE PODER RODAR EN TIERRA Y ASFALTO. LA HABILIDAD DE MOSTRAR ESTILO VISUAL URBANO Y CAMPERO. LA RENOVADA X- ADV CONSIGUE SEGUIR SOBRESALIE­NDO POR SU MESTIZAJE, POR SU MEZCLA

- TEXTO: SANTI AYALA. FOTOS: JAIME OLIVARES.

El fenómeno X- ADV, porque así se ha convertido desde su nacimiento en 2017, ha basado su éxito en un singular diseño y en ser un modelo sin igual en la mezcla de moto/ scooter y de uso on/ off road. Un extraño concepto con el que en sus inicios había muchas dudas de su aceptación, como suele ocurrir cuando aparece algo rompedor o diferente. No quedaba muy claro qué tipo de cliente podía verse cautivado por esta propuesta, en la que incluso no había unanimidad para referirse a el o la Honda X- ADV, según se hable como scooter o como moto. No parecía orientado al cliente habitual del maxiscoote­r, tampoco al de la moto de alta cilindrada, y buscaba un cliente homólogo al de los exitosos SUV en los coches. Alguien a quien le cautivase su estética rompedora, su motor con marchas pero con cambio y embrague automático­s, la posición de conducción de scooter con la funcionali­dad de moto en ciudad, compaginad­a con la efectivida­d en rutas de carretera y, sobre todo, con la posible conducción off road como destacada particular­idad. Ha sido el primer SUV de dos ruedas automático.

RENOVACIÓN

La verdad es que ha triunfado la propuesta X- ADV, denominaci­ón que refleja su personalid­ad con la X como indicativo de “cross”, cruce de caminos on/ off road, y la abreviatur­a ADV de Adventure, como reflejo de ser vehículo aventurero. Ciudades como Roma, con su pavimento tan roto y su peculiar forma de conducción, se han rendido ante este Honda, una plaga en la capital romana. Y en España también los X- ADV han inundado las grandes ciudades con su estilo robusto y su espíritu aventurero, la X- ADV se ha forjado un espacio único dentro del panorama motociclis­ta. Y como todo éxito ahora toca renovarse o morir tanto para atraer a nuevos clientes como para conseguir que los ya propietari­os de la “equis adeuve” cambien su actual modelo por el nuevo. Las mismas caras, los mismos gestos, el mismo ADN pero actualizad­o. Modificaci­ones para actualizar la X- ADV al momento actual y también para responder a la demanda de los usuarios. Así, el nuevo modelo recibe una importante actualizac­ión con mejoras en el motor y la parte ciclo, acompañada­s de un nuevo look más perfilado y una mayor carga tecnológic­a. Incorporan­do las últimas tecnología­s como el acelerador electrónic­o, la instrument­ación TFT, los modos de conducción/ control tracción selecciona­bles, el sistema de conectivid­ad HSVCS ( Honda Smartphone Voice Control System)...

MÁS EFICAZ

La carrocería, más estrecha y afilada, se ha cambiado, las ópticas led con luz diurna, el asiento con otro perfil... El bastidor, manteniend­o su estructura en forma de diamante se ha aligerado en un kilo y se ha rediseñado para mejorar su funcionali­dad y efectivida­d.

El motor ha recibido los cambios necesarios para cumplir con las exigencias de la nueva homologaci­ón Euro 5. La versión 2021 es más limpia, más potente y eficaz. El propulsor Honda ha ganado rendimient­o, y ahora alcanza los 43 kW ( 59 CV) a 6.750 rpm, tres kW más que antes, contando con un par de 69 Nm a 4.750 rpm, cuya curva también supera a la de la versión anterior. Por cierto, se sigue ofreciendo versión de 35 kW, válida para los usuarios con carnet A2. Otra mejora es la

incorporac­ión de acelerador electrónic­o y la ampliación del régimen máximo en 600 rpm, lo que le permite llegar a 7.000 rpm el corte de encendido. Además de los cambios electrónic­os se han realizado modifi caciones en el diagrama de distribuci­ón, con aperturas de las válvulas un 5 por ciento más cortas. Se incluyen nuevas masas del pistón y del cigüeñal, así como la caja del fi ltro de aire e inducción optimizada­s.

CAMBIO AL CAMBIO

La transmisió­n de cambio automático con doble embrague DCT se ha optimizado además de incorporar unos soportes de goma de amortiguac­ión en las horquilla de selección de engranajes del cambio. El sistema DCT dispone de cinco programas diferentes, que actúan ligados al modo de conducción elegido, con variacione­s en el momento en el que se efectúan los cambios. Recordad que en el DCT la caja de cambios actúa no solo según el régimen de giro del motor, sino también de la velocidad de apertura del acelerador y de otros parámetros de los que depende el estilo de conducción en cada momento. De esta manera, el nivel 1 va unido al modo Rain, es el más relajado, y realiza los cambios de marcha a un régimen de giro de motor más baja. El nivel 2 va unido al Standard; el 4, al Sport - estira más y cambia a regímenes más altos-; y el Nivel 3, es uno intermedio entre éstos, que solo se puede selecciona­r en el modo User programabl­e. El modo Gravel tiene una funcionali­dad añadida para permitir hacer derrapar la rueda trasera en conducción

“off road” y sustituye al interrupto­r G de la versión anterior.

La nueva versión tiene revisadas las relaciones de cambio para mejorar su capacidad dual entre el funcionami­ento por carretera y campo. En la versión 2021 las tres primeras son más cortas, mientras las otras tres restantes, se han alargado. En defi nitiva tiene como ventajas para el conductor una mayor efi ciencia del motor, más respuesta en la aceleració­n y el funcionami­ento optimizado de la transmisió­n de doble embrague.

Además, el funcionami­ento del control de tracción HSTC se ha optimizado al trabajar con el nuevo acelerador electrónic­o ( TBW). Ahora tiene 3 niveles ( alto, medio y bajo), uno más que antes, que son más graduales y su funcionami­ento resulta más lineal. El control de par/ tracción se puede apagar. Así, en el nivel 1, la intervenci­ón es mínima, dejar que la rueda patine; el nivel 2 es el estándar, con intervenci­ón media; y el nivel 3 es el de mayor intervenci­ón para un control máximo.

AL GUSTO

La electrónic­a sigue destacando en el X- ADV, que ofrece todo tipo de opciones para confi - gurar la respuesta de la moto: cinco modos de conducción, cuatro preprogram­ados ( Sport, Standard, Rain, Gravel) y uno progamable ( User); tres niveles de potencia ( Alto, Medio y Bajo); tres niveles de freno motor ( Alto, Medio y Bajo); tres niveles del HSTC ( Alto, Medio y Bajo); cinco modos del DCT ( 1,2,3,5 y G) así como dos modos ABS ( on y off road, el segundo desconecta el trasero pero mantiene el delantero, aunque con menos intervenci­ón). Infi nitas opciones para encontrar el motor que se ajuste a las necesidade­s de cada momento de uso y al gusto del piloto. Todo ello, además, con fácil selección mediante la nueva piña de mandos izquierda y la visualizac­ión de las opciones en la nueva pantalla TFT a color.

Justamente a eso es a lo que dedicamos el tiempo antes de ponernos en marcha. A confi gurar la X- ADV entre todas sus opciones. Previament­e hemos dado contacto con el nuevo mando para on/ off de la corriente, situado tras el manillar, se acciona mediante presión del botón central para encender y giro, mantenido un instante, para apagar la moto. Manejo muy cómodo e intuitivo. A su lado están lo nuevos botones para la apertura de la tapa del depósito y del asiento ( para acceder al hueco del casco). Sistema que funciona emparejado con la llave inteligent­e Honda Smart Key, que podemos llevar en el bolsillo. Un mando que incluye función de búsqueda pues enciende los intermiten­tes

EL POSIBLE USO EN CONDUCCIÓN OFF ROAD SIGUE SIENDO SU CUALIDAD DIFERENCIA­L MÁS DESTACADA

para encontrar la moto a distancia. Incluso también es válido para cerrar y abrir el top case que se vende como accesorio opcional.

EN MARCHA

A los mandos nos encontramo­s con una posición más cómoda, pues el nuevo asiento, con su perfi l delantero más estrecho, permite que sea más fácil poner los pies en el suelo y facilita más los movimiento­s. El apoyo plantar es bueno sobre la plataforma aunque seguimos echando en falta más espacio en la parte delantera.

La respuesta del motor se nota más lineal, más progresiva y con una claramente mejor actuación del DCT. En el primer instante, al dar gas, responde menos brusco, sobre todo en maniobras en parado. La arrancada y la aceleració­n inicial ha mejorado con la nueva electrónic­a y el motor se benefi cia de las nuevas relaciones de cambio. Las tres primeras marchas son más camperas y, al ser más cortas, en ciudad dejan a la X- ADV más dinámica. Las tres siguientes son más ruteras, incluso de más, pues la sexta es una marcha “over drive”, larga que va bien para llanear y rodar con velocidad a bajas revolucion­es. Pero la sexta no es la marcha más deportiva pues esa función la ejerce la quinta - al hacer las prestacion­es es con la que más ha corrido el motor-. Aún habiendo ganado potencia y teniendo un rendimient­o claramente mejorado, el motor con normativa Euro 5 muestra el carácter asociado a esta normativa, en el sentido de que no tiene esa chispa anterior. Por ello el propulsor me parece más funcional, más potente y más efi caz en el consumo, pero con menos transmisió­n de sensacione­s emocionale­s. De los cinco programas de motor, el estándar cambia pronto de marcha y es como el modo “Eco”, que suaviza todos los procesos. El modo

Sport responde al revés, mantiene mucho la marcha y no cambia hasta girar bien arriba de vueltas, por lo que a veces tenemos que cambiar mediante los pulsadores manuales, que se mantienen en la piña izquierda. Buena la opción del manejo manual del cambio, efectiva y funcional, aunque el pulsador para subir de marchas sigue quedando algo incómodo, en la parte superior de la piña, pues tenemos poco espacio para no tocar con la maneta de freno trasero, sobre todo si tienes dedos grandes, como es mi caso. Reducir marchas resulta muy sencillo con el pulsador que ocupa la posición habitual del mando del claxón. Este carácter de moto en el motor, con cambio de marchas, es uno de los argumentos que más os gustan a muchos, aunque a otros es justo el que no quieren y por eso no compran el X- ADV o no lo harán con el recién llegado hermano, el Forza 750, ahora rival directo suyo. En el modo Rain se aprecia la menor retención del motor, la intervenci­ón mayor del control de tracción y el menor empuje del propulsor. Justo lo contrario de lo que tenemos en el Gravel, con máxima potencia y freno motor y baja actuación del control de tracción. En cualquier caso soy de aprovechar la opción del modo User para tener lo que más me gusta: potencia alta, poco control de tracción e incluso desactivad­o en campo, bajo freno motor y DCT en modo G.

La implementa­ción de vueltas extra en el régimen de giro del motor se agradece en conducción deportiva y en el campo, pues subir hasta 7.000 vueltas hace el motor más

completo y evita estar en corte de encendido como antes pasaba en bastantes ocasiones.

AMABLE

Muy buen comportami­ento el que muestra la parte ciclo, con ese carácter moto que aporta, pisando bien en ambos ejes y con un apoyo en curva positivo. Deja rutear de forma brillante y es una buena compañera de kilómetros. En la urbe tiene agilidad para moverse bien entre los coches, agradable respuesta para el día a día. Pero, sin duda, de nuevo, donde más llama la atención el X- ADV es en el campo pues realmente tiene y muestra aptitudes off road. Más de las esperadas para ir por pistas a muy buen ritmo. Los que ya tenéis uno y habéis "pisteado" sabéis de su capacidad. Los que no os habéis atrevido a pisar tierra y los que penséis comprarlo por su posible uso en campo, tened claro que vale y bien que lo hace. Del modelo anterior incluso hemos visto unidades compitiend­o en raids y hasta ganando algunas citas. Evidenteme­nte el recorrido de la suspensión y la distancia libre la pueden limitar en ciertos espacios, pero en pista es una trail rápida y resolutiva. Y si calzamos ruedas de tacos, que las hay disponible­s, tendremos más confianza y efectivida­d. Aún sin ellas me metí a la nieve con los neumáticos estándar mixtos y he disfrutand­o mucho con el X- ADV. Aporta nobleza el chasis y mucha dinámica incluso teniendo bastante lanzamient­o y avance la rueda delantera y una distancia entre ejes larga que podría hacerla algo torpe.

Especial hincapié ha puesto Honda en ofrecer muchos accesorios con tres packs

LAS OPCIONES DE CONFIGUARC­IÓN DE LA RESPUESTA DEL MOTOR CON LA ELECTRÓNIC­A PERMITEN TENER MUCHAS X- ADV EN UNA

preconfigu­rados: Style ( elementos de estética como la maneta de freno en aluminio perfilado, la brida de sujeción de manillar en aluminio...), Adventure ( faros antiniebla, defensas laterales, extensión de los cubremanet­as, estribos off road...) y Travel ( maletas, top case, puños calefactad­os...). Sin duda el elemento estrella serán los estribos adicionale­s off road, con buen dentado, pues por fin ya están a la venta como accesorio original Honda, homologado ( hasta ahora lo disponible era de la industria auxiliar). Estriberas indispensa­bles para rodar bien en campo, por la posición que aporta a los pies en la zona central del chasis. Para mí, ideales para el uso diario pues es donde mejor siento los pies colocados. Estos estribos se pliegan y despliegan fácilmente sin herramient­as y de forma manual.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El tacto en carretera es de moto. El X- ADV pisa bien en los dos ejes y se muestra noble en los apoyos. Ocupando una buena posición de conducción tendremos una buena sensación de manejo en ruta.
El tacto en carretera es de moto. El X- ADV pisa bien en los dos ejes y se muestra noble en los apoyos. Ocupando una buena posición de conducción tendremos una buena sensación de manejo en ruta.
 ??  ??
 ??  ?? 1 1. El rediseño de imagen con look más afilado presidido por la doble óptica de más presencia. Además, los paneles laterales y traseros han sido rediseñado­s.
1 1. El rediseño de imagen con look más afilado presidido por la doble óptica de más presencia. Además, los paneles laterales y traseros han sido rediseñado­s.
 ??  ?? 6
6. Más volumen del hueco bajo el asiento con 22 l. Se ha logrado un litro extra con el cambio de recorrido de los tubos del chasis. Tiene luz led y toma USB ( antes de mechero, de 12 V).
6 6. Más volumen del hueco bajo el asiento con 22 l. Se ha logrado un litro extra con el cambio de recorrido de los tubos del chasis. Tiene luz led y toma USB ( antes de mechero, de 12 V).
 ??  ?? 7. Pantalla con ajuste manual en 5 posiciones. Permite una variación de 140 mm en su altura y de 11° en su inclinació­n. 7
7. Pantalla con ajuste manual en 5 posiciones. Permite una variación de 140 mm en su altura y de 11° en su inclinació­n. 7
 ??  ?? 4
4. Tren delantero de moto: horquilla con barras de 41 mm y doble disco de 296 mm. Las pinzas son de anclaje radial.
4 4. Tren delantero de moto: horquilla con barras de 41 mm y doble disco de 296 mm. Las pinzas son de anclaje radial.
 ??  ?? 3. El silenciado­r sigue mostrando su posición elevada pensando en los vadeos de agua. Los estribos off road ahora, por fin, son accesorio original Honda, y homologado. 3
3. El silenciado­r sigue mostrando su posición elevada pensando en los vadeos de agua. Los estribos off road ahora, por fin, son accesorio original Honda, y homologado. 3
 ??  ?? 2
2. El mando del freno de estacionam­iento, antes en la zona media derecha, ahora pasa al manillar y es de tipo palanca.
2 2. El mando del freno de estacionam­iento, antes en la zona media derecha, ahora pasa al manillar y es de tipo palanca.
 ??  ?? 5. Asiento con perfil modificado. Mayor facilidad para el piloto de posar pie a tierra. 5
5. Asiento con perfil modificado. Mayor facilidad para el piloto de posar pie a tierra. 5
 ??  ??
 ??  ?? Implementa su carga tecnología con el nuevo sistema de control por voz para smartphone de Honda y el ESS ( Emergency Stop Signal) con los 4 intermiten­tes que lucen en frenadas fuertes.
Chasis en forma diamante con nuevos tubos de diferente espesor. Aligerado un kilo. Forma distinta en la parte trasera que ha permitido aumentar volumen del hueco bajo el asiento. Peso total del X- ADV rebajado en 3 kilos, entre motor y chasis.
Depósito de 13,2 litros ( antes 13,1 l) – autonomía declarada superior a 350 km-. El consumo declarado por la marca es de solo 3,6 l/ 100 km. Aunque el nuestro ha sido muy superior.
Motor Euro 5. Más potente y eficaz. Adopción de TBW - acelerador electrónic­o-. Encendido optimizado. El régimen máximo gana 600 vueltas extra ( corte a 7.000 rpm). DCT optimizado. Relaciones de cambio revisadas.
Nuevo doble faro delantero led ( con logo X- ADV). Ahora cuenta con luz de conducción diurna ( DRL) como en la CRF1100L Africa Twin. Intermiten­tes led con cancelació­n automática.
Interesant­e es la combinació­n de la rueda delantera de 17” con la trasera de 15“– más espacio al hueco del casco-. Calzada con neumáticos de dibujo mixto. Las llantas son de radios y los neumáticos tubeless.
Implementa su carga tecnología con el nuevo sistema de control por voz para smartphone de Honda y el ESS ( Emergency Stop Signal) con los 4 intermiten­tes que lucen en frenadas fuertes. Chasis en forma diamante con nuevos tubos de diferente espesor. Aligerado un kilo. Forma distinta en la parte trasera que ha permitido aumentar volumen del hueco bajo el asiento. Peso total del X- ADV rebajado en 3 kilos, entre motor y chasis. Depósito de 13,2 litros ( antes 13,1 l) – autonomía declarada superior a 350 km-. El consumo declarado por la marca es de solo 3,6 l/ 100 km. Aunque el nuestro ha sido muy superior. Motor Euro 5. Más potente y eficaz. Adopción de TBW - acelerador electrónic­o-. Encendido optimizado. El régimen máximo gana 600 vueltas extra ( corte a 7.000 rpm). DCT optimizado. Relaciones de cambio revisadas. Nuevo doble faro delantero led ( con logo X- ADV). Ahora cuenta con luz de conducción diurna ( DRL) como en la CRF1100L Africa Twin. Intermiten­tes led con cancelació­n automática. Interesant­e es la combinació­n de la rueda delantera de 17” con la trasera de 15“– más espacio al hueco del casco-. Calzada con neumáticos de dibujo mixto. Las llantas son de radios y los neumáticos tubeless.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain