MOTOCICLISMO

El Dakar 2021

- TEXTO: SANTI AYALA. FOTOS: MARCAS.

VICTORIA Y DOBLETE EN EL DAKAR 2021 PARA EL EQUIPO HONDA, EL QUE MÁS HA DOMINADO LA CARRERA. KEVIN BENAVIDES LOGRA SU SUEÑO DE GANAR EL DAKAR, PRIMER SUDAMERICA­NO EN CONSEGUIRL­O, POR DELANTE DEL VENCEDOR DEL AÑO PASADO RICKY BRABEC. KTM SUBE AL PODIO CON SUNDERLAND.

El rally Dakar ha podido superar la adversidad del momento para disputar su edición 43 ª . El Dakar venciendo al Dakar, superando la dificultad de la celebració­n de la prueba, por segunda vez en Arabia Saudí. Una carrera que llegaba además con novedades en el reglamento de motos como la limitación del uso en carrera a un máximo de 6 neumáticos traseros para los pilotos de la categoría máxima Elite, la penalizaci­ón de 15 minutos por el cambio de pistón o la obligatori­edad para todos los pilotos en usar los chalecos con airbag. Todo ello en aras de mayor seguridad y de intentar bajar el ritmo de carrera. Lo primero se ha conseguido, lo segundo para nada, pues se ha corrido, como siempre, mucho y sin miramiento­s de si el neumático se gastaba de más, aunque se verdad que algo han tenido que cambiar los pilotos su conducción para ser más suaves en las zonas de mayor desgaste, que las ha habido y muchas, con lenguas de piedra y roca donde resultaba complicado no dar cortes a las ruedas. Ha sido un Dakar más técnico que el rapidísimo del año pasado en este escenario de Arabia pero, aún así, se sigue disputando al estilo actual de “motocross” sobre el desierto.

HONDA, “DOMINATOR”

La batalla por la victoria tenía el punto de mira, de nuevo, en la lucha entre la marca vigente ganadora, Honda, que con Ricky Brabec conseguía el objetivo perseguido desde su vuelta oficial al Dakar, y la siempre referente de la prueba, KTM, que vio rota en 2020 su increíble racha de 18 victorias consecutiv­as.

El Dakar les ha dado la razón a Honda que ha sido “Dominator”, como el nombre de aquella mítica trail de la marca. Sus cuatro pilotos Joan Barreda, Nacho Cornejo, Ricky Brabec y Kevin Benavides han liderado y han ganado al menos una etapa, sumando entre ellos 10 victorias de etapa de las 13 posibles - contando la prólogo-. Y es más, sus cuatro pilotos ha tenido opciones de victoria hasta la antepenúlt­ima etapa, y con posibilida­d de haber copado el podio final o hasta hacer un póquer completo con el cuarteto arriba. Algo que no sucedió por los abandonos de Nacho Cornejo y de Joan Barreda - ha sido el que más etapas ha ganado en este Dakar y ya tiene 27 en total, el tercero mejor de todos los tiempos-. Se ha quedado en doblete con el argentino Kevin Benavides al frente y Ricky Brabec, segundo. Un doblete que nos traslada al anterior de Honda, remontándo­nos a 1987 cuando lo hicieron dos leyendas como Cyril Neveu y Edi Orioli.

Consagraci­ón para Kevin Benavides que gana el Dakar en su quinta participac­ión desde su debut en 2016, entonces con el Honda South America Rally Team - entonces fue cuarto con una victoria de etapa-. Un piloto forjado en el enduro, que pasó buen tiempo

entrenando y corriendo en España, que logró ser cuarto en el Mundial Junior en 2012.

En 2017 fichó por HRC aunque ese Dakar se lo perdía por fractura de mano poco antes de la prueba. En 2018 se aupaba al segundo puesto, primer podio argentino en el Dakar, detrás de Matthias Walkner. En 2020 Honda ganaba con Ricky Brabec pero Benavides era solo 19 º por diferentes problemas. Y en 2021 la victoria, segunda consecutiv­a de Honda, y la primera de Benavides y de un argentino.

KTM tiene el amargo consuelo de haber colocado a Sam Sunderland en el podio, acumulando así la bestial cifra de 20 ediciones seguidas con una KTM dentro del "top 3".

Toby Price, Matthias Walkner y Sam Sunderland - tres ganadores del Dakar- junto al rookie Daniel Sanders pelearon por el éxito. Matthias Walkner se descolgó pronto por avería, aunque acabaría noveno, mientras que Price estuvo poderoso, incluso heroico en esa etapa que con la rueda trasera muy dañada acaba segundo. Hasta que tuvo una caída - su fractura número 30- y abandonó.

Sam Sunderland estuvo al inicio poco certero y falto de ritmo y cuando quiso recuperar velocidad, se acababa la carrera para el ganador del Dakar 2017. Un podio del Dakar 2021 con tres ganadores de la prueba. Sensaciona­l el debut de Daniel Sanders cuarto y mejor rookie, muy potente el australian­o y que augura gran futuro en la modalidad y el Dakar. Sorprenden­te el americano Skyler Howes quinto, incluso líder alguna etapa.

SANTOLINO, SENSACIONA­L

Tercera edición para el salmantino Lorenzo Santolino, que había quedado fuera por lesión en las dos anteriores. Líder del equipo Sherco tenía que quitarse el peso de no terminar y por fin ha conseguido, además con nota en sexta posición, el mejor resultado de su marca en la prueba. Ha rodado sensaciona­l y ha rubricado su calidad en los raids con cualidades como tener una cabeza muy bien amueblada. Sherco puede presumir de haber tenido en meta a sus tres motos acabando en el "top 20" el rookie luso Rui Gonçalves y el indio Harith Noah.

De las otras marcas, Husqvarna no ha tenido su Dakar, sobre todo Pablo Quintanill­a, que buscaba la victoria y al que la operación de 2020 le ha mermado rendimient­o, para acabar séptimo. Luciano Benavides, hermano del ganador Kevin, abandonó por una fuerte caída. Además, Xavier De Soultrait, que debutaba con Husqvarna sin estar en el equipo oficial llegó a ser líder de la carrera, pero dejó la prueba por caída.

En GasGas la única moto, la de Laia Sanz, llegaba la meta. Grandiosa Laia acabando 17 ª tras llegar con poco entreno por su enfermedad de Lyme. Once dakares en meta, todos lo que ha corrido, y nueva victoria en la categoría femenina.

Hero, tras el susto del indio Santosh CS, que llegó a estar en coma inducido pero evoluciona bien, ha podido terminar el Dakar un año después de abandonarl­o por la muerte de Paulo Gonçalves; el portugués Joaquim Rodrigues y el alemán Sebastian Bühler han acabado en el top 15 final. Buena carrera de Rieju con sus tres pilotos Joan Pedrero, Oriol Mena y Marc Calmet en meta.

Dakar para olvidar en Yamaha con todos su equipo fuera por avería: Andrew Short, Jamie McCanney, Franco Caimi y Ross Branch, y el colmo la rotura en la última etapa de Adrien Van Beveren.

A destacar dos pilotos del equipo FN Speed, Jaume Betriu, dos Dakar y los dos en meta, con su mejor resultado 12 º , y el debut sensaciona­l de Tosha Schareina, 13 º , segundo en Rookie y ganador en Maraton ( motos serie).

EL DOMINIO DE HONDA EN ESTE DAKAR HA SIDO INCONTESTA­BLE. LOS NUESTROS HAN BRILLADO

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Honda suma doblete 34 años después. Sam Sunderland
( 3 º ) , el mejor de KTM. Lorenzo Santolino ( 6 º ) por fin acaba el Dakar. Jaume Betriu ( 12 º ) segundo Dakar y de nuevo en meta. Gran debut de Tosha Schareina.
Honda suma doblete 34 años después. Sam Sunderland ( 3 º ) , el mejor de KTM. Lorenzo Santolino ( 6 º ) por fin acaba el Dakar. Jaume Betriu ( 12 º ) segundo Dakar y de nuevo en meta. Gran debut de Tosha Schareina.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain