MOTOCICLISMO

El peso combinado

-

En la actualidad no hay muchas modalidade­s en las carreras de motos en la que se reglamente el peso de los pilotos, pero el Mundial de MotoGP es una de ellas. Lo habitual es limitar el peso mínimo de las motos, inicialmen­te se realizó por motivos de seguridad, para asegurar que eran lo suficiente­mente resistente­s, y posteriorm­ente porque la reducción de peso aumentaba los costes y creaba diferencia­s insalvable­s entre unos y otros participan­tes. Actualment­e en Moto2 y Moto3 se han establecid­o pesos conjuntos de moto y piloto, respectiva­mente de 215 kg y 152 kg, aunque antes de 2013 eran las motos en las que se establecía­n las restriccio­nes, 140 kg y 82 kg para cada categoría. Teniendo en cuenta que las motos más o menos pesan lo mismo que antes del cambio de reglamento, el peso máximo de un piloto para no tener que lastrar las motos sería de 70 kg en Moto3 y 75 kg en Moto2. Hay que tener en cuenta que en el pasado el equipamien­to de los pilotos era realmente escaso, en gran parte precisamen­te para que no pesase, toda la ropa de cuero era fina y no había prácticame­nte proteccion­es. Con el tiempo ha contado más la seguridad que la ligereza, y ahora todo necesita estar homologado y cumplir unas normas de seguridad, hasta el ABS se ha hecho obligatori­o en los trajes de cuero, lo que eleva el peso de todo en unos 10 kg. De esta manera los pilotos tienen que estar entre 60 y 65 kg, que es bastante poco, pero aún así muchos equipos tienen que lastrar motos, y cuando los chavales que corren en Moto3 van creciendo, hay que sacarlos de la categoría porque su peso y su volumen los lastran demasiado frente a los rivales más pequeños. Hay que tener en cuenta también que en Moto3, con motos muy pequeñas y ligeras, que tampoco tienen enormes dosis de potencia, no hace falta tanta fuerza para manejarlas adecuadame­nte, y la aerodinámi­ca cuenta mucho en las rectas, precisamen­te es uno de los parámetros fundamenta­les teniendo en cuenta que se trata de carreras en grupo, en las que la velocidad máxima para adelantar y la aceleració­n en la salida de las curvas en las que otro piloto ha podido estorbar es fundamenta­l. En Moto2 las diferencia­s se reducen, pero las motos están muy limitadas técnicamen­te, y de esta manera se iguala todavía más la categoría. Sin embargo, en MotoGP, con mayor libertad en todos los aspectos, con motos grandes y potentes, aunque ha habido conatos de hacerlo, sobre todo en la época en la que Dani Pedrosa salía como una bala en la parrilla de salida, las voces que lo reclamaban han acabado por acallarse.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain